5 de agosto de 2022
|
| La rectora de la UGR, Pilar Aranda junto a Ángeles Delgado, presidenta de Fujitsu España |
Este convenio fija un protocolo para el impulso de la investigación, formación, y colaboraciones en Cursos de Postgrado y Másteres. Los ejes principales de actuación propiciarán la contratación de 400 egresados y 200 becados en un plazo de 4 años en la multinacional nipona.
Ésta es una nueva tipología de cursos Learn and Earn que permiten obtener recompensas mientras se aprende sobre criptomonedas y tecnología blockchain. El primer curso de Learn2Me versará sobre B2M, el utility token de Bit2Me. Para aprobar la formación y adquirir los tokens el usuario deberá registrarse en el exchange español y aprobar un examen online. Learn2Me se enmarca dentro del CryptoTour, el reto que Bit2Me se ha propuesto en 2022 para convertir a España en un referente mundial cripto, a través del conocimiento en criptomonedas y tecnología blockchain junto a universidades, empresas e instituciones públicas.
La Vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza, Gloria Cuenca, y la Presidenta de la Fundación Grupo de Empresas Jorge, Olga Samper, han firmado un convenio para la creación de la Cátedra Fundación Grupo Jorge Talento e Innovación.
Ambas instituciones impulsarán y desarrollarán las tecnologías cuánticas, y garantizarán el uso de la solución de inspiración cuántica Digital Annealer, de Fujitsu. Digital Annealer permite resolver problemas complejos de optimización combinatoria de forma muy eficiente, con una formulación matemática equivalente a la utilizada por los ordenadores cuánticos. Facilitará a los alumnos, de diferentes nacionalidades, familiarizarse con los conceptos y la formulación matemática requeridos en Computación Cuántica, al tiempo que resolverán problemas reales de la industria.
La Universidad Pontificia Comillas, a través del Centro de Innovación del Derecho (CID‐ICADE), organiza el próximo 9 de junio la primera edición del 'Legal Hackathon', una competición en la que los participantes se acercarán a la realidad jurídica a través de la resolución en equipos de un caso práctico y que evaluará las capacidades como abogados de los alumnos.
A través de ella, profesionales de todos los sectores conocerán de primera mano las oportunidades que ofrece esta nueva dimensión en múltiples campos como la Web3, los criptoactivos, el gaming, la inversión en NFTs, el metamarketing o las nuevas comunidades de creadores-propietarios en el metaverso, entre otros.
| El fundador de Binance Changpeng Zhao y el CEO de Founderz, Pau Garcia-Milà |
Lanzado el pasado 10 de marzo en el Metaverso, es la primera iniciativa de esta alianza entre la escuela online de emprendimiento de Pau Garcia-Milà y el Exchange de Criptomonedas Binance, probando así con éxito el modelo de Educación Descentralizada.
Este dato nace de las conclusiones de la mesa redonda organizada por GoStudent y Unigow, plataforma que pone en contacto a estudiantes de bachillerato con universitarios para ayudarles a encontrar carrera. Entre los asistentes al acto se encontraban Ángel Niño, Delegado de Área de Innovación y Emprendimiento en el Ayuntamiento de Madrid y Elisa Vigil, diputada de la Asamblea de Madrid.
| Equipo fundador de STUDENTFINANCE |
StudentFinance, la Fintech española de financiación de estudios digitales, y Assembler Institute of Technology, la primera escuela que ofrece programas para developers con un método propio, basado en Work Integrated Learning, y sin coste por adelantado, han firmado un acuerdo a través del cual destinarán tres millones de euros a la subvención de 190 alumnos que cursen el Máster en Desarrollo de Software de la escuela, tanto presencialmente como en remoto.
Las restricciones de movilidad impuestas durante la pandemia con el objetivo de frenar el auge de contagios provocados por el Coronavirus pusieron en jaque la posibilidad de hacer intercambios culturales y lingüísticos. En este contexto, los expertos educativos de Macmillan Education han desarrollado nuevas herramientas basadas en la tecnología y digitalización con el objetivo de poner en valor la importancia de la práctica a la hora de desarrollar de forma apropiada las competencias necesarias para el aprendizaje del inglés.
|
|
|