Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Premio Innovación
30/06/2025@10:00:00
La empresa cordobesa Flamingo Biomechanical Lab ha sido reconocida con el 'Premio Emprendemos' de la Junta de Andalucía por su innovación y potencial de crecimiento. Este galardón, que incluye una dotación económica de 5.000 euros, busca destacar a las empresas más impactantes en el ecosistema emprendedor andaluz. Flamingo se especializa en servicios de cirugía y diagnóstico personalizado mediante recreación 3D, contribuyendo a la reducción del tiempo en quirófano.
Ciencia ciudadana
30/06/2025@12:00:00
Un nuevo proyecto de ciencia ciudadana, liderado por la Universidad de Sevilla y Civiencia, ha creado una plataforma digital para combatir las noticias falsas. Con la participación de 500 personas, busca fomentar el pensamiento crítico y proporcionar herramientas a la ciudadanía para identificar desinformación. A través de un enfoque colaborativo y un sistema pedagógico interactivo, se ofrecen pautas claras para actuar frente a los bulos y mejorar la alfabetización mediática en la región.
Educación Andalucía
30/06/2025@11:00:00
El 72% de los solicitantes para estudiar Medicina en Andalucía son mujeres, mientras que en Ingeniería, el 75% son hombres. Las mujeres dominan en las carreras de Ciencias de la Salud, como Enfermería y Odontología, donde su representación es notablemente mayor. En contraste, los hombres prefieren las enseñanzas STEM. La fase de preinscripción registró 79.251 solicitantes, con un 61,49% de mujeres y un 38,51% de hombres.
Balance positivo
29/06/2025@14:00:00
La Universidad de Córdoba (UCO) ha cerrado el ejercicio económico 2024 con un balance positivo, alcanzando un resultado ajustado de 1,6 millones de euros. El presupuesto definitivo se incrementó a 286 millones, reflejando una gestión financiera sólida y diversificada. Aproximadamente el 30% de sus ingresos provienen de fuentes externas, destacando su capacidad investigadora y de transferencia. Además, se han implementado mejoras en la transparencia y control interno en la gestión económica.
Liderazgo femenino
27/06/2025@12:52:00
El liderazgo femenino se destacó en el Sector Tech andaluz durante un coloquio celebrado en Sevilla, organizado por Iwantic. Más de 70 profesionales del ámbito tecnológico se reunieron para escuchar a directivas de renombre que compartieron sus experiencias sobre liderazgo y transformación digital. El evento subrayó la importancia de fomentar la diversidad en los equipos y abordar la baja representación femenina en posiciones tecnológicas y directivas. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Iwantic con el impulso del talento digital en Andalucía y la creación de espacios de diálogo entre empresas y líderes del sector.
Investigación aguacate
27/06/2025@11:34:00
Investigadores han desarrollado un bioaditivo a partir de los residuos de la poda del aguacate, que permite estabilizar emulsiones. Este avance se enmarca dentro de la economía circular y tiene potenciales aplicaciones en diversas industrias, como la cosmética y alimentaria, contribuyendo así a la sostenibilidad y el aprovechamiento de desechos.
Premio innovación
27/06/2025@11:00:00
La startup cordobesa Flamingo Biomechanical Lab ha sido galardonada con el ‘Premio Emprendemos’ de la Junta de Andalucía por su innovación en cirugía y diagnóstico personalizado mediante recreación 3D de órganos. Este reconocimiento incluye una dotación económica de 5.000 euros, asesoramiento y acceso a inversores. La ceremonia, celebrada en Almería, destacó la importancia del emprendimiento en Andalucía y el apoyo continuo del gobierno a la innovación empresarial.
Salud pública
26/06/2025@18:00:00
La Universidad de Granada ha celebrado un acto conmemorativo por el 25 aniversario de la Campaña Euromelanoma, una iniciativa europea de salud pública impulsada en España por la Fundación Piel Sana. Este evento, realizado el 26 de junio, destaca la importancia de educar sobre fotoprotección desde la infancia y promover la prevención y diagnóstico precoz del cáncer de piel en todas las etapas de la vida.
Éxito audiencia
Andalucía
26/06/2025@18:00:00
La intervención del profesor José María Martín Olalla, de la Universidad de Sevilla, en el programa 'La Revuelta' alcanzó más de un millón de espectadores en toda España. Durante su exposición, explicó cómo resolvió un antiguo problema de termodinámica que modifica una idea de Albert Einstein, sugiriendo que el tercer principio de la termodinámica es consecuencia del segundo. Su investigación ha sido publicada en una revista científica destacada.
Universidades Andalucía
26/06/2025@18:00:00
José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad en Andalucía, expresó su desconfianza hacia el Gobierno de Pedro Sánchez por no atender las alegaciones de 13 comunidades autónomas sobre un decreto que endurece la creación de universidades. Criticó la medida como arbitraria y potencialmente inconstitucional, al invadir competencias autonómicas. Además, cuestionó la exención de requisitos para universidades privadas, lo que considera contradictorio y perjudicial para la calidad educativa.
Premios emprendedores
Cádiz
26/06/2025@19:00:00
Dos proyectos liderados por mujeres egresadas de la Universidad de Cádiz han sido galardonados en los Premios Generarte 2024, organizados por la Confederación de Empresarios. "Local Vibes Experience" y "Observación Guiada de Obras de Arte" destacan por su innovación y conexión con la cultura local. Estos reconocimientos subrayan el compromiso del alumnado y egresados con el emprendimiento sostenible y la creación cultural en la región.
Premios emprendimiento
Córdoba
26/06/2025@19:00:00
La Universidad Loyola celebró la I Gala de Premios Loyola al Emprendimiento, donde se reconocieron proyectos innovadores de estudiantes y egresados. La vicerrectora destacó el compromiso social y la capacidad de transformar ideas en realidades con impacto. Se otorgaron seis galardones, incluyendo premios a los mejores proyectos emprendedores y aquellos con mayor impacto social. Este evento refuerza el papel de la universidad en la generación de empleo y valor para la sociedad andaluza.
Formación energética
26/06/2025@18:00:00
La Universidad de Cádiz lanza su primer máster dual en Petroquímica y Tecnologías del Hidrógeno, con 30 plazas disponibles. Este programa busca formar profesionales ante la creciente demanda de expertos en hidrógeno verde, una fuente energética sostenible promovida por la Unión Europea. La titulación combina formación teórica y práctica en empresas locales, fortaleciendo el vínculo entre academia e industria para preparar a los estudiantes para el futuro energético de la región.
Alianza tecnológica
26/06/2025@09:55:00
Turismo de Andalucía y Microsoft han lanzado Andalucía Nexus, un hub tecnológico que busca posicionar a la región como líder en digitalización turística. Este proyecto integra inteligencia artificial y datos para mejorar la toma de decisiones y fomentar la innovación en el sector. Además, se estructura en cuatro áreas estratégicas: Audience, Future, Lab y Talent, promoviendo así un modelo turístico más sostenible y conectado. La colaboración público-privada es clave para su éxito.
Innovación Córdoba
26/06/2025@09:26:00
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, destacó la creciente apuesta de Córdoba por la innovación durante la 48º Asamblea de ASFACO. Resaltó un aumento del 21% en la inversión en I+D en Andalucía y el desarrollo de un ecosistema dinámico de startups. Además, mencionó el crecimiento del Parque Científico-Tecnológico Rabanales 21 y la creación de nuevas empresas, lo que refleja una sólida fortaleza empresarial en la provincia.
|
|
|