Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Colaboración académica
14/07/2025@09:39:00
La Universidad de Cádiz recibió al rector de la Universidad Tecnológica de Cancún, Enrique Arturo Baños Abedun de Lima, para explorar colaboraciones en movilidad y proyectos conjuntos, especialmente en ingeniería naval. Este encuentro forma parte de la estrategia de internacionalización académica de ambas instituciones, buscando fortalecer programas de intercambio para estudiantes y docentes. La visita resalta el compromiso por una educación superior más global y conectada entre ambas universidades.
Tecnología Chicas
13/07/2025@15:00:00
La Universidad de Granada ha clausurado el XI Campus Tecnológico para Chicas SeréIngeniera, un programa gratuito dirigido a jóvenes de 12 a 17 años, que se lleva a cabo desde 2014. Este año, el campus se realizó del 30 de junio al 11 de julio en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y Telecomunicación, promoviendo la formación en tecnología entre chicas preuniversitarias.
Economía Azul
13/07/2025@15:00:00
El curso de verano 'Almería y el futuro de la economía azul circular' de la Universidad de Almería concluyó con la participación de expertos en sostenibilidad y economía marina. Javier Noriega, presidente del Clúster Marítimo de Andalucía, destacó la importancia del mar como motor de desarrollo sostenible. Los participantes visitaron el puerto de Almería para conocer las operativas portuarias y el potencial del sector pesquero, promoviendo así un enfoque innovador y sostenible en la región.
Andalucía Universidades
12/07/2025@13:16:00
Las Universidades de Granada y Jaén han presentado un recurso ante el Consejo de Universidades para que revise un informe negativo sobre el Grado en Ingeniería Biomédica. El Rector de la UJA, Nicolás Ruiz, enfatiza la incertidumbre que rodea este proceso y señala que las decisiones ya no están en manos de las universidades ni de la Junta de Andalucía. Se espera que el grado pueda comenzar en el curso 2026-2027, priorizando el bienestar de los estudiantes.
Turismo Educación
12/07/2025@13:16:00
La propensión a viajar ha alcanzado cifras récord, con 1.400 millones de turistas en 2024, destacando Europa como el destino preferido. El turismo representa un importante porcentaje del PIB, pero también genera impactos ambientales negativos. Viajar no solo ofrece diversión, sino que permite aprender sobre diferentes culturas y reflexionar sobre nuestras propias costumbres. En lugar de centrarse en los destinos, es esencial enfocarse en la experiencia personal del viajero.
Investigación Interdisciplinar
12/07/2025@13:16:00
Más de 100 investigadores de la Universidad Loyola se reunieron en las "Jornadas de Investigación" para compartir sus líneas de trabajo y fomentar la colaboración interdisciplinaria. Este evento, organizado por el Vicerrectorado de Investigación, buscó fortalecer la comunidad investigadora y generar sinergias que aborden retos sociales. Se presentaron 27 grupos de investigación y se valoraron proyectos innovadores, destacando la importancia del compromiso social en la investigación científica.
Acceso Universidad
12/07/2025@13:16:00
Casi el 60% del alumnado andaluz aprobó la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en su convocatoria extraordinaria, con un total de 3.896 estudiantes de 6.516 examinados. Este porcentaje es inferior al del año anterior, donde superó el 70%. Las mujeres tuvieron una tasa de aprobación del 60,17%, mientras que los hombres alcanzaron un 59,34%. El plazo para solicitar plazas en grados universitarios comienza hoy y finalizará el 15 de julio.
Andalucía Universidades
11/07/2025@09:16:00
El consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, defendió la independencia de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) en el Parlamento, advirtiendo que cuestionarla es irresponsable y afecta la validez de los títulos verificados. Aclaró que el Gobierno andaluz no ha denegado titulaciones en universidades de Granada y Jaén y destacó su compromiso con una oferta académica sólida y adaptada a las necesidades del futuro.
Sevilla TechPark
11/07/2025@09:16:00
Sevilla TechPark se consolida como líder nacional en facturación y empleo, alcanzando 5.513 millones de euros y 31.667 trabajadores en 2024. El consejero José Carlos Gómez Villamandos destaca el crecimiento del parque, que representa el 17,45% de la facturación total de los parques tecnológicos en España. Además, subraya la importancia de la inversión en I+D+i y el potencial del enclave para atraer talento e inversión, proyectándose hacia un modelo más sostenible e inteligente.
Educación Universitaria
11/07/2025@09:16:00
Los rectores de universidades públicas de Canarias y Andalucía han expresado su preocupación por la creciente proliferación de centros privados en sus comunidades. En un manifiesto, solicitan a los gobiernos que se garantice la calidad mínima de estos nuevos centros y que se prioricen criterios estratégicos en la autorización de títulos. Además, demandan un marco de financiación adecuado para la educación superior y un mayor apoyo a la inversión en ciencia y tecnología.
Universidades Andalucía
11/07/2025@09:16:00
Los rectores de las universidades públicas de Andalucía y Canarias han firmado una declaración institucional en la que se comprometen a colaborar estratégicamente para mejorar la educación superior. Expresan su preocupación por el aumento de universidades privadas de calidad dudosa, demandan un marco de financiación adecuado y defienden la autonomía universitaria frente a iniciativas legislativas que amenazan su independencia. También solicitan mayor inversión en I+D+i para alcanzar estándares europeos.
Universidades Andalucía
11/07/2025@09:16:00
Los rectores de universidades públicas de Andalucía y Canarias han firmado una declaración que enfatiza su compromiso con la colaboración estratégica para mejorar la educación superior. Expresan preocupación por el aumento de universidades privadas de baja calidad y demandan un marco de financiación adecuado. También defienden la autonomía universitaria frente a iniciativas legislativas que amenazan su legitimidad, y solicitan mayor inversión en ciencia y tecnología para impulsar el desarrollo económico y social.
Congreso Internacional
10/07/2025@13:52:00
Más de 350 investigadores se reunirán en noviembre en el V Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio, que se celebrará en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. Este congreso, que destaca por su carácter internacional, abordará diversas temáticas relacionadas con el turismo y el patrimonio, con la participación de universidades de varios países. Se presentarán más de 105 investigaciones aceptadas, promoviendo un intercambio académico significativo.
Movilidad Sevilla
10/07/2025@13:52:00
Sevilla TechPark avanza en su proyecto de Compra Pública de Innovación, destinando 3,53 millones de euros a mejorar la movilidad sostenible. Se implementarán tres iniciativas: una plataforma digital para optimizar el transporte, un sistema de carpooling para fomentar el uso compartido de vehículos y un sistema de logística avanzada para reducir la entrada de vehículos al parque. Estas acciones buscan descarbonizar el recinto y consolidar su papel como laboratorio urbano innovador.
Educación pública
10/07/2025@08:52:00
El 93% de los títulos universitarios en Andalucía son ofrecidos por universidades públicas, superando el 71% a nivel nacional. En la región, el 95,7% de los másteres también provienen de instituciones públicas. Estos datos refuerzan la posición de Andalucía en favor de la educación pública frente a las críticas sobre una posible privatización del sistema universitario. La Consejería de Universidad destaca que este año las universidades públicas recibirán su mayor financiación histórica.
|
|
|