iymagazine.es
Actualidad tecnológica    5 de febrero de 2025

Andalucía

12/10/2024@10:00:00
Se han firmado convenios entre la Consejería de Justicia y la Universidad Pablo de Olavide para que estudiantes realicen prácticas en centros que atienden a menores infractores. Se espera que casi treinta alumnos se beneficien, ampliando su formación en áreas como Derecho y Trabajo Social, y fortaleciendo vínculos con la administración pública.

03/10/2024@14:00:00
Cerca del 50% de los españoles ha considerado opositar, especialmente jóvenes que buscan estabilidad laboral. La mayoría de los aspirantes tiene menos de 34 años, predominando las mujeres. En Andalucía, un 40% de los menores de 24 años planea opositar, mientras que en Madrid destacan los de 45 a 55 años.

01/10/2024@11:00:00
La Junta de Andalucía ha lanzado ayudas por 3,7 millones de euros para apoyar la conciliación, dirigidas a universidades públicas y entidades sin ánimo de lucro. Las subvenciones, enmarcadas en el Plan Corresponsables, buscan financiar proyectos que faciliten la conciliación familiar y laboral, priorizando a familias vulnerables.

01/10/2024@09:00:00
El consejero José Carlos Gómez Villamandos presentó la Ley ACTIVA para potenciar la I+D en Andalucía, mejorar condiciones laborales y atraer talento. Se prevé su aprobación entre finales de 2025 y principios de 2026. Además, se implementarán nuevas titulaciones universitarias y se renovará el sistema de financiación.

25/09/2024@09:00:00
Patricia del Pozo y Francisco Oliva firman un protocolo para prevenir incendios y daños en el patrimonio cultural de Andalucía. La colaboración, de cuatro años, incluye planes de salvaguarda, simulacros y proyectos de investigación. Se enfocará en mitigar el impacto de desastres naturales en museos y conjuntos culturales.

22/09/2024@11:00:00
Andalucía ha captado 227,8 millones de euros en proyectos europeos de I+D+I entre 2021 y 2023, un aumento del 74,3% respecto a 'Horizonte 2020'. Las universidades lideran la financiación con 78,5 millones. Este crecimiento refleja el esfuerzo del Gobierno regional por fomentar la participación en iniciativas de investigación e innovación.

21/09/2024@12:00:00
En el curso académico 2024/2025, Andalucía ofrece 72.922 plazas en 1.484 títulos de grado y máster en diez universidades públicas. Se destacan grados en Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería. Además, se implementará una nueva programación para fortalecer la educación superior y adaptarse a las demandas del mercado laboral.

16/09/2024@09:00:00
La Consejería de Universidad de Andalucía impulsa la Ley Universitaria (LUPA) y la Ley ACTIVA para mejorar la educación superior y la I+D+I. Se destinarán 134 millones a innovación y se mantendrán los precios de matrícula. Además, se fomentará la internacionalización y el apoyo al alumnado, así como mejoras en las condiciones laborales.

15/09/2024@15:00:00
Se firmó el primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, impulsado por la Junta de Andalucía y apoyado por universidades públicas. Busca promover un cambio cultural hacia la igualdad real, con 55 medidas y un presupuesto de 42,9 millones para 2024, abordando la conciliación laboral y familiar.

15/09/2024@13:29:44
En Huelva, se firmó un convenio entre las consejerías de Universidad e Inclusión Social para coordinar el apoyo educativo a estudiantes con discapacidad en universidades andaluzas. La Universidad Pablo de Olavide liderará estas iniciativas durante cuatro años, buscando garantizar igualdad de oportunidades y mejorar la inclusión en el ámbito académico.

14/09/2024@12:00:00
La Consejería de Universidad de Andalucía convoca la evaluación de complementos autonómicos para el Personal Docente e Investigador, mejorando el sistema anterior con una periodicidad anual. Se amplían los beneficiarios y se incrementa la retribución a 1.800 euros anuales, facilitando el proceso de solicitud y evaluación.

11/09/2024@11:00:00
La Consejería de Universidad lanzará pronto una convocatoria para un nuevo modelo de complementos autonómicos para el Personal Docente e Investigador, con 20 millones de euros asignados. También se implementará un sistema de evaluación del desempeño para el Personal Técnico, con casi seis millones hasta 2027, mejorando condiciones laborales y salariales.

09/09/2024@11:00:00
La Consejería de Universidad de Andalucía anuncia una nueva programación académica con 188 titulaciones para 2025/2026, destacando la importancia de la investigación en la Universidad de Sevilla. Se prevé un aumento en la financiación y mejoras laborales para docentes, así como iniciativas para fomentar el emprendimiento y la innovación.

07/09/2024@10:00:00
Las startups GrodiTech, Wosler, Stemdo, Iopark y Ubitelcare fueron premiadas en el 'Startup Andalucía Roadshow', un programa que apoya el emprendimiento innovador. El evento, inaugurado por autoridades locales, busca fortalecer el ecosistema empresarial andaluz y conectar a emprendedores con inversores y formación especializada.