iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Andalucia

Toma de posesión

25/06/2025@17:00:00

El 26 de junio a las 10 horas, se llevará a cabo el acto de toma de posesión del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) en el Crucero del Hospital Real de la Universidad de Granada. Este evento, presidido por el rector Pedro Mercado, contará con la incorporación de 189 nuevos miembros, provenientes de procesos selectivos tanto de acceso libre como de promoción interna.

Diagnóstico silicosis

25/06/2025@17:00:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz y del Hospital Puerta del Mar han creado un sistema de inteligencia artificial para detectar silicosis causada por piedra artificial en radiografías. Este avance mejora la precisión diagnóstica y permite identificar la enfermedad en etapas tempranas, crucial para prevenir su progresión. La herramienta ha sido validada clínicamente y representa un progreso significativo frente a los métodos tradicionales, abordando un problema emergente en la provincia de Cádiz.

Presupuesto universitario

25/06/2025@17:00:00

El Consejo Social de la Universidad de Sevilla ha aprobado el presupuesto para 2025, que asciende a 634,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,4% en comparación con el año anterior. Este presupuesto garantiza la operatividad institucional y se enfoca en la sostenibilidad financiera, priorizando áreas como personal, becas e infraestructuras. La aprobación se realizó durante el pleno del 25 de junio, respaldando la propuesta del Consejo de Gobierno.

Aniversario titulación

25/06/2025@17:00:00

La Universidad de Huelva conmemora el 30 aniversario de la titulación en Ingeniería Química, coincidiendo con el 25 aniversario de su primera promoción. Este evento resalta la importancia de esta carrera en la historia de la universidad, que comenzó a funcionar como institución independiente en 1994. Actualmente, casi 600 egresados trabajan en diversas industrias a nivel global, consolidando la relevancia y éxito del programa académico.

Reconocimiento honorífico

25/06/2025@17:00:00

Francisco Muñoz Usano, presidente del Consejo Social, ha sido galardonado con la Medalla conmemorativa de Santa Bárbara, patrona de la Artillería Española. Esta distinción se le otorga en reconocimiento a su condición de miembro de honor del Grupo de Campaña de la Brigada Guzmán del Bueno X. Este reconocimiento resalta su contribución y compromiso con la comunidad militar y educativa.

Ranking universitario

25/06/2025@17:00:00

La Universidad de Córdoba se mantiene en el rango 951-1000 del QS World University Rankings 2026, destacando en Andalucía en Agricultura, Química y Ciencias Ambientales. Además, ha aumentado de cinco a ocho disciplinas en el ranking por materias, logrando posiciones sobresalientes en Agricultura (2ª en España) y Química (7ª). Su esfuerzo investigativo se refleja en la mejora de su reputación académica y calidad de investigación a nivel nacional e internacional.

Preinscripción universitaria

25/06/2025@17:00:00

La preinscripción para plazas universitarias en Andalucía ha concluido con más de 79,000 solicitantes y un promedio de 7 solicitudes por estudiante. Las titulaciones más demandadas son Enfermería y Medicina en la Universidad de Sevilla. La primera adjudicación de plazas se llevará a cabo el 3 de julio, dando inicio al proceso de matrícula. La mayoría de los solicitantes son andaluces, destacando una mayor participación femenina en las solicitudes.

Transferencia conocimiento

25/06/2025@17:00:00

La directora general de Planificación de la Investigación, Loreto del Valle, inauguró las XXXV Jornadas SARTECO en Sevilla, destacando el papel crucial del conocimiento en la transformación económica y social de Andalucía. La Consejería de Universidad ha intensificado su apoyo a la investigación, incorporando 274 nuevos investigadores y atrayendo científicos internacionales. Se están implementando nuevas ayudas para mejorar la transferencia de conocimiento y fomentar la innovación en sectores estratégicos como salud y energía.

Investigación Andalucía

25/06/2025@17:00:00

El proyecto Oceanaria-Andalucía, presentado por el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, aplica inteligencia artificial para mejorar la gestión de 800 playas y casi 1.000 km de litoral en Andalucía. Este esfuerzo combina ciencia e innovación para anticipar fenómenos como medusas y algas, y busca preservar el entorno costero, vital para la economía regional. Oceanaria es un símbolo del compromiso andaluz con la investigación y el desarrollo sostenible.

Día sordoceguera

25/06/2025@10:00:00

La Universidad de Sevilla conmemora el Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, que se celebra el 27 de junio en honor a Helen Keller. Esta discapacidad, que combina la pérdida de visión y audición, dificulta la comunicación y movilidad. La universidad ofrece orientaciones para facilitar la interacción con personas sordociegas, promoviendo una comunicación efectiva y accesible. Se invita a los estudiantes a contactar con la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad para más información.

Exámenes alemán

25/06/2025@10:00:00

El Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla ha anunciado la apertura del plazo de matrícula para los exámenes Goethe, que se llevará a cabo en septiembre de 2025. Los interesados podrán inscribirse desde el 23 de junio hasta el 21 de julio de 2025, abarcando todos los niveles de certificación en alemán, desde A1 hasta C2. Se recomienda consultar el calendario y detalles sobre precios en su sitio web.

Violencia género

25/06/2025@10:00:00

La Universidad de Cádiz organiza un seminario sobre violencia de género en el ámbito sanitario, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de julio. Este curso, dirigido a profesionales y estudiantes de ciencias de la salud, abordará aspectos éticos, legislativos y estrategias de prevención. Contará con la participación de expertos en el tema y ofrecerá becas para facilitar la inscripción. Se enfoca en la violencia como un problema de salud pública y su impacto en la salud.

Donación bibliográfica

25/06/2025@10:00:00

La Universidad de Sevilla ha recibido una donación de 2.426 volúmenes del fondo bibliográfico del arzobispo Juan del Río Martín, en el marco de la creación de la Cátedra que lleva su nombre. Esta iniciativa busca fomentar el diálogo entre cultura y fe desde una perspectiva multidisciplinar, con actividades como conferencias, visitas a templos y premios académicos. La cátedra rinde homenaje al primer director del Servicio de Asistencia Religiosa de la universidad.

Formación jurídica

25/06/2025@10:00:00

Inés Aranda, egresada del Doble Máster en Abogacía y Asesoría Fiscal de la Universidad Loyola, destaca en el competitivo mercado jurídico trabajando en Cuatrecasas. Su formación especializada le ha permitido acceder a un puesto clave en asesoramiento fiscal, donde aplica conocimientos prácticos y enfrenta desafíos técnicos. La universidad ofrece programas que preparan a los estudiantes para una rápida inserción laboral, resaltando la importancia de la especialización en el ámbito legal.

Tecnología cuántica

25/06/2025@11:00:00

Itecam, el Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha, se une al proyecto QUORUM, impulsado por el CDTI, para establecer un ecosistema de innovación en tecnologías cuánticas en España. Este proyecto busca generar conocimiento, transferir tecnología y fomentar el desarrollo de talento y empresas innovadoras. QUORUM está compuesto por ocho entidades que colaboran en diversas regiones del país, con el objetivo de posicionar a España en la vanguardia de la computación cuántica.