Un estudio global revela que las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas, afectando la biodiversidad y la supervivencia de plantas nativas.
La Universidad de Jaén y la Junta de Andalucía han inaugurado jornadas sobre sostenibilidad y medio ambiente, destacando la importancia del marco jurídico para la protección de espacios naturales.
La Universidad de La Laguna ha obtenido el reconocimiento global en sostenibilidad ambiental, destacando su compromiso con la transición ecológica y la gestión responsable de recursos.
La Cátedra Fundación Moeve convoca premios para los mejores TFG y TFM sobre sostenibilidad, con un total de 7.000 euros en premios. Plazo hasta el 17 de noviembre de 2025.
La Universidad de Córdoba acogió el Corteva Symposia Series, reuniendo a más de 120 expertos en mejora genética vegetal, promoviendo la colaboración entre universidades y empresas en investigación agrícola.
Dame E.J. Milner-Gulland, profesora de Biodiversidad en la Universidad de Oxford, advierte sobre los riesgos del Proyecto de Ley de Planificación e Infraestructura del Reino Unido para la conservación de la naturaleza.
La Universidad de Warwick ha creado un hábitat seguro para 30 langostas de río autóctonas, protegiéndolas de especies invasoras. Este proyecto forma parte de un esfuerzo nacional por conservar la especie.
LIFE PolliNetwork es un ambicioso proyecto italiano coordinado por WWF para conservar polinizadores, creando corredores ecológicos en 11 regiones y restaurando hábitats hasta 2030.
La Universidad de Huelva ha sido sede de la XIX Reunión de la Redex, donde más de cien investigadores debatieron sobre microorganismos extremófilos y sus aplicaciones biotecnológicas en entornos extremos.
Las IV Jornadas de Ecología en la Universidad de Jaén promueven la transferencia de conocimiento sobre investigación en el Parque Natural de Cazorla, enfocándose en conservación y dinamización social.
Un estudio revela que los mamíferos del desierto, adaptados a condiciones extremas, enfrentan un grave riesgo por el cambio climático, con hasta el 93% de ellos perdiendo su hábitat en las próximas décadas.
El coreógrafo Pol Pi ha sido nombrado profesor visitante Valeska Gert para el semestre de invierno 2025/2026 en la Freie Universität Berlín, donde explorará la musicalidad del movimiento con estudiantes.
La Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología de Móstoles celebra sus III Jornadas de Sostenibilidad, promoviendo la reflexión sobre el desarrollo sostenible en la formación académica.
Un estudio de la UCO destaca la necesidad de alfabetización mediática para abordar los problemas que surgen de la difusión de vídeos de biodiversidad generados por inteligencia artificial.
La UC3M presenta más de 60 actividades en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2025, destacando colaboraciones con instituciones y un enfoque inclusivo para diversos públicos.