iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Biodiversidad

Investigación biológica

29/06/2025@15:00:00

Una investigación internacional liderada por el INIA-CSIC y la Universidad de Murcia ha identificado un mecanismo que impide la fertilización entre mamíferos de distintas especies. La proteína oviductina modifica la superficie del óvulo, creando una barrera que solo permite el acceso a espermatozoides compatibles. Este hallazgo tiene importantes implicaciones en biología reproductiva, mejorando técnicas de fertilización in vitro y contribuyendo a la conservación de la biodiversidad al entender las barreras naturales entre especies.

Descubrimiento fósil

29/06/2025@16:00:00

Un equipo de la Universidad de Salamanca y la UNED ha descubierto en Zamora el esqueleto más completo de Iberosuchus en Europa, un cocodrilo terrestre que vivió hace más de 40 millones de años. Este hallazgo, parte de una campaña paleontológica tras décadas sin excavaciones, incluye huesos y elementos del pie, lo que ofrece nueva información sobre la fauna del Eoceno. Los fósiles se integrarán en la colección científica de la Universidad de Salamanca.

Sostenibilidad salud Universidad de Córdoba

26/06/2025@18:00:00

El Laboratorio de Ideas para la Sostenibilidad de la Universidad de Córdoba se centró en el enfoque “One Health”, que integra la salud humana, animal y ambiental. Expertos discutieron desafíos como la resistencia a antimicrobianos y el impacto del cambio climático en la salud global. Se propusieron soluciones innovadoras y se destacó la importancia de políticas públicas basadas en evidencia científica. La colaboración interdisciplinaria y la educación pública son clave para abordar estos retos.

Patrimonio cultural

26/06/2025@18:00:00

La Universidad de León celebrará del 4 al 6 de julio la XIII edición del curso "Patrimonio natural y cultural del Bierzo: hacia el futuro con (con)ciencia" en Villafranca. Dirigido por expertos, el seminario abordará temas como la biodiversidad y el impacto humano en el entorno. Los participantes también disfrutarán de visitas guiadas al Museo de Ciencias Naturales y una salida a campo, promoviendo la conexión entre conocimiento y sociedad.

Transformación digital

26/06/2025@09:55:00

María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, destacó en el hackathon ‘Soluciones GenAI para la Biodiversidad’ que la Estrategia Nacional de IA ha posicionado a España como líder en la revolución digital. Resaltó que el 26% de la economía española es digital y defendió el papel de la inteligencia artificial en la lucha contra la crisis climática, promoviendo un desarrollo sostenible y ético en el uso de esta tecnología.

Congreso relaciones públicas

26/06/2025@09:26:00

El congreso internacional de relaciones públicas, organizado por la Asociación de Investigación en Relaciones Públicas (AIRP), se celebra en la Universidad de La Laguna del 25 al 27 de junio. La ponencia inaugural, a cargo de Miguel Ángel Morcuende, abordó la gestión de la emergencia durante la erupción del volcán Tajogaite. Los participantes destacaron la importancia de las relaciones públicas en situaciones de crisis y la necesidad de mejorar la formación en este ámbito.

Ciencia ciudadana Premio Europa

25/06/2025@17:30:00

La plataforma 'Observadores del Mar' ha recibido una mención de honor en el Premio de la UE a la Ciencia Ciudadana 2025, destacando su red OdM Climate para monitorizar el cambio climático en el Mediterráneo. Esta iniciativa del CSIC involucra a más de 500 buceadores y promueve la formación de profesionales en protocolos científicos. Las observaciones validadas son accesibles para investigadores y gestores, contribuyendo a la conservación marina y sensibilización sobre los ecosistemas.

Cooperación vegetal

25/06/2025@17:00:00

Un estudio global realizado en 23 países demuestra que las plantas adultas de diferentes especies colaboran para favorecer el crecimiento de sus jóvenes, desafiando la teoría de la competencia. Publicado en Nature Ecology & Evolution, este hallazgo resalta la importancia de las interacciones cooperativas en la biodiversidad y sugiere que la facilitación recíproca es clave para la estabilidad de las comunidades vegetales, promoviendo una nueva perspectiva sobre la coexistencia de especies.

Sostenibilidad ULL

25/06/2025@10:00:00

La Universidad de La Laguna celebrará el 26 de junio la jornada ‘Siente el cambio. ULL Sostenible’, enfocada en iniciativas innovadoras relacionadas con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este evento gratuito incluirá presentaciones de proyectos, microcharlas, talleres y un mercadillo de productos sostenibles. Organizado por la ULL, busca fomentar el emprendimiento y la conciencia ambiental entre estudiantes y la comunidad.

Patrimonio agrícola

24/06/2025@09:30:00

La Universidad de La Laguna ha sido clave en la inclusión de los sistemas agrícolas tradicionales de Lanzarote en la red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) de la FAO. El profesor Francisco Javier Díaz Peña ha liderado investigaciones sobre el uso sostenible de materiales volcánicos y arenas eólicas, demostrando la singularidad y resiliencia de estos agrosistemas. Este reconocimiento resalta el compromiso de la universidad con la conservación del patrimonio agrícola y el desarrollo sostenible.

Compromiso ambiental

23/06/2025@12:00:00

Pura Vida Diving, reconocida escuela de buceo en español, ha realizado una jornada de limpieza en Koh Tao para reducir residuos y proteger la biodiversidad marina. Además, ha inaugurado un nuevo centro en Nusa Penida, Indonesia, que ofrecerá formación en buceo recreativo y profesional con un enfoque en la sostenibilidad. Esta expansión refuerza su compromiso con la conservación del medio marino y la educación ambiental entre buceadores.

Exposición botánica Valencia

23/06/2025@09:30:00

La Universitat de València inaugurará el 20 de junio la exposición 'Belleza ignorada' en la Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació. Este proyecto destaca la importancia ecológica y estética de las "malas hierbas", invitando a una reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza. La muestra incluye 36 fotografías y un audiovisual, acompañados de BioHaikus que enriquecen la experiencia visual y educativa, promoviendo una mayor conciencia ecológica.

Biodiversidad botánica Alto Turia

19/06/2025@18:30:00

El municipio de Aras de los Olmos acogerá el 28 de junio la jornada “La Botánica en el Alto Turia”, organizada por la Universitat de València. Este evento, de acceso libre, incluirá charlas y talleres sobre biodiversidad, gestión del territorio y cambio climático. Se busca resaltar la riqueza natural de la comarca y fomentar acciones para su conservación, destacando la importancia del patrimonio botánico en el desarrollo sostenible.

Talleres verano Universidad Adeje

19/06/2025@10:30:00

La Universidad de Verano de Adeje, del 21 al 25 de julio, ofrecerá talleres centrados en biodiversidad, creatividad y nuevos lenguajes digitales. Dirigidos a estudiantes y profesionales de diversas áreas, los talleres abordarán temas como el cuidado ambiental y la comunicación en redes sociales. Los participantes podrán obtener un certificado al completar las actividades. Las inscripciones están abiertas por un coste de 13 euros por taller, organizados por la Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento de Adeje.

Crisis sostenibilidad Agenda 2030

19/06/2025@10:30:00

La sostenibilidad global enfrenta una crisis significativa desde la aprobación de la Agenda 2030, con solo un 17% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) avanzando adecuadamente. Un informe destaca que la fragmentación geopolítica y la debilidad institucional obstaculizan el progreso. A pesar de mejoras en la transparencia empresarial, las acciones efectivas son limitadas, y se requiere un liderazgo activo por parte de las empresas para lograr un impacto real y una transición justa hacia la sostenibilidad.