iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

calidad de vida

Universidad Almería

22/07/2025@09:23:00

La Universidad de Almería busca mujeres supervivientes de cáncer de mama para un estudio sobre entrenamiento de fuerza que mejorará su bienestar y calidad de vida, programado entre septiembre y diciembre de 2025.

Formación Profesional

21/07/2025@12:29:00

Las consejerías de Educación e Inclusión de Andalucía han firmado un acuerdo para potenciar la Formación Profesional, facilitando la formación práctica del alumnado en empresas y organismos, mejorando su empleabilidad.

Fitness Madison

19/07/2025@22:00:00

Charles Gardner, fundador de Synergy Strength Systems, cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito del fitness. Su trayectoria incluye la creación de programas personalizados para diversas necesidades, desde la preparación para bodas hasta el rendimiento atlético y la mejora de la calidad de vida en personas mayores. Gardner combina su conocimiento técnico con una aplicación práctica, destacándose por ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de salud y bienestar.

Investigación Biomédica

19/07/2025@10:05:00

La Universidad de León se unirá al Centro en Red de Terapias Avanzadas de Castilla y León (CreTACYL), tras la aprobación de un convenio por su Consejo de Gobierno. Este acuerdo permitirá a la ULE participar activamente en la investigación biomédica, aportando grupos de investigación y equipamiento especializado. La colaboración busca desarrollar terapias innovadoras con aplicaciones clínicas, mejorando así la calidad de vida de los pacientes y fortaleciendo el sistema sanitario regional.

Salud Digital

17/07/2025@10:09:00

ITCL Centro Tecnológico –NODDO– ha presentado su estrategia de salud digital en Burgos, destacando su papel en la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida. Durante 2024, ITCL participó en 101 proyectos de I+D y alcanzó una cifra de negocio de 7,07 millones de euros. Además, coordina el proyecto regional BioTeCare, promoviendo el uso de inteligencia artificial y colaborando con hospitales e instituciones para innovar en el ámbito sanitario.

Cuidados paliativos Europa

16/07/2025@17:00:00

La edición 2025 del Atlas de Cuidados Paliativos en Europa revela significativas desigualdades en el acceso a estos servicios, con solo 17 de 56 países ofreciendo cobertura integrada. A pesar de que más de 4.28 millones de personas sufren gravemente cada año, el acceso a opioides y la formación profesional son insuficientes. El informe destaca la importancia de integrar cuidados paliativos en la atención primaria y mejorar la capacitación de los profesionales para garantizar una atención equitativa y digna.

Turismo Bienestar

15/07/2025@14:40:00

Un estudio de la ULPGC revela que el turismo mejora el bienestar de los residentes en 197 regiones turísticas europeas, incluida Canarias. Al analizar datos de la OCDE y Eurostat, se encontró una correlación positiva entre la llegada de turistas y la calidad de vida local. Aunque el impacto es más notable en regiones industriales, se sugiere que las áreas turísticas deben diversificar sus economías y fomentar industrias sostenibles para maximizar beneficios futuros.

Madrid terapia

15/07/2025@16:09:00

La Comunidad de Madrid ha implementado por primera vez una innovadora terapia génica en un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada en el Hospital Universitario La Paz. Este tratamiento, parte del ensayo clínico GenePHIT, busca mejorar la función cardíaca mediante la administración intracoronaria de un fármaco que restablece el equilibrio del calcio en las células del corazón. Los resultados iniciales son prometedores y sin efectos adversos graves, marcando un avance significativo en el tratamiento de esta patología.

Atención mayores

15/07/2025@12:05:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 3,1 millones de euros para financiar 89 proyectos de atención a personas mayores, impulsados por entidades privadas sin ánimo de lucro. Esta inversión busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo, abarcando servicios como apoyo a la autonomía personal y formación digital. Además, se refuerza la financiación en el ámbito universitario con nuevos programas dirigidos a mayores.

Terapia Ocupacional Tanzania

14/07/2025@15:48:00

Un grupo de profesoras y enfermeras de la Universidad Católica de Valencia ha llevado a cabo un innovador proyecto de terapia ocupacional infantil en Tanzania. Durante dos semanas, atendieron a niños con dificultades de desarrollo y sus cuidadores en el hospital de Kibara. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de estos menores, enfrentando barreras culturales y sociales, y propone futuras colaboraciones para fomentar la concienciación y atención integral en salud infantil.

Aire acondicionado en Madrid: clave para el bienestar y la productividad en verano

Estrategias efectivas para mantener la frescura y aumentar la eficiencia en espacios laborales y domésticos durante el intenso calor veraniego en Madrid

10/07/2025@20:16:00

Con la llegada del verano en Madrid y temperaturas que superan los 40 grados, es esencial mantener un ambiente fresco tanto en el hogar como en el trabajo. El aire acondicionado se ha convertido en un aliado fundamental para la salud, productividad y bienestar. Climma presenta una guía práctica para optimizar el consumo energético y mejorar la calidad de vida durante esta temporada. Se destaca la importancia de mantener el termostato entre 24 y 26 grados Celsius, realizar mantenimiento regular de los equipos y aprovechar la ventilación natural en las horas frescas. Además, elegir sistemas eficientes y bien aislados puede reducir significativamente las facturas de energía. Para más información sobre soluciones de climatización en Madrid, visita Climma.es.

Investigación neuropsicológica

07/07/2025@09:12:00

El grupo de investigación en neuropsicología de la Universitat Abat Oliba CEU y la Universitat de Barcelona ha recibido el premio al mejor póster científico en el Congreso Internacional de la Societat Catalana de Neuropsicologia. Su estudio, que analiza cómo los rasgos del espectro autista afectan la memoria en niños con parálisis cerebral, destaca la importancia de evaluaciones específicas para mejorar las intervenciones clínicas y la calidad de vida de los pacientes.

Teatro Parkinson

04/07/2025@11:12:00

Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya y el Hospital de Sant Pau revela que la participación en actividades teatrales mejora el bienestar emocional de pacientes con Parkinson. La investigación, que incluyó a 34 personas, mostró que aquellos que asistieron a talleres teatrales experimentaron una reducción significativa en la carga emocional y en los niveles de depresión y ansiedad, destacando el teatro como una herramienta valiosa para fomentar conexiones emocionales y reducir el aislamiento.

Salud Infantil

03/07/2025@16:37:00

Un estudio de la Universitat Rovira i Virgili sugiere que los probióticos pueden reducir la hiperactividad e impulsividad en niños con autismo y TDAH. Tras un ensayo clínico con 80 participantes, se observaron mejoras en la calidad de vida y síntomas conductuales. La investigación destaca la conexión entre la microbiota intestinal y el neurodesarrollo, abriendo nuevas vías para tratamientos complementarios a la medicación tradicional.

Curso verano

02/07/2025@15:07:00

La XIII edición del curso de verano 'Dolor con amor se trata', organizado por la Universidad Rey Juan Carlos, aborda el dolor crónico desde una perspectiva emocional y multidisciplinar. Con un 26% de la población española afectada, se enfatiza la importancia de integrar la salud mental en el tratamiento y desmitificar creencias sobre esta patología. El curso promueve el diálogo entre profesionales y pacientes para avanzar hacia un enfoque más empático y efectivo.