iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

cambio climatico

Cambio climático

Mejoran datos climáticos para predecir cambios ecológicos futuros

15/07/2025@14:00:00

Investigadores de las universidades de Córdoba y Granada han mejorado la resolución de datos climáticos mensuales desde hace 22.000 años hasta 2100, alcanzando una precisión de 11 x 11 km. Este avance permitirá realizar estudios más específicos sobre la biodiversidad y predecir cómo responderán los ecosistemas a los cambios climáticos futuros. La investigación proporciona herramientas útiles para la gestión de especies y conservación en áreas críticas como el Mediterráneo Occidental.

Sostenibilidad turística en Mallorca

MarSenses impulsa un turismo sostenible y responsable en Mallorca

MarSenses redefine la experiencia turística en Mallorca, combinando sostenibilidad, gastronomía local y compromiso social para un impacto positivo en la comunidad

15/07/2025@18:00:00

MarSenses Hotels & Homes se posiciona como un referente en sostenibilidad y responsabilidad turística en Mallorca, destacando su nuevo hotel MarSenses Natura Olea. Este establecimiento combina gastronomía local de alta calidad con prácticas sostenibles, como una huerta ecológica que abastece su restaurante y el uso de productos de temporada. Además, la cadena promueve la reforestación a través del proyecto Coanegra Verd, plantando más de 2,000 árboles autóctonos. Su compromiso social se refleja en la colaboración con la asociación GREC para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad. MarSenses busca construir un turismo más respetuoso y solidario, enriqueciendo así la experiencia turística en Mallorca.

Energías renovables Almería

Curso de verano en Almería sobre energías renovables y aprovechamiento solar

15/07/2025@14:00:00

El curso de verano "Almería, cuna del sol y de las energías renovables" destaca la importancia de la energía solar en la industria y la sociedad. Impartido por expertos como Omaira García de AEMET, se abordan tecnologías para aprovechar esta fuente inagotable, crucial para reducir la huella de carbono. El programa busca complementar la formación académica con perspectivas prácticas sobre el desarrollo energético y el cambio climático, promoviendo un diálogo entre ciencia y sociedad.

Cultura Gandía

Exposiciones sobre cuerpo y paisaje en la 42 Universitat d'Estiu de Gandia

15/07/2025@11:30:00

La 42ª Universitat d'Estiu de Gandia presenta dos exposiciones: "Els set vels d’Inma Coll", que aborda el edadismo y la invisibilización de la mujer madura, y "Paisatge i canvi climàtic" de Calo Carratalá, centrada en la vulnerabilidad climática. Ambas muestras invitan a la reflexión crítica y cultural, alineándose con el lema "Vulnerabilidad y resistencia". Las exposiciones están abiertas al público hasta finales de agosto en diversas sedes de Gandia.

Bosques diversos

Bosques diversos funcionalmente, clave para su estabilidad ante el cambio climático

14/07/2025@15:48:00

Un estudio liderado por las universidades de Oviedo y Rey Juan Carlos revela que la diversidad funcional de los árboles es crucial para mantener la estabilidad de la productividad forestal ante el cambio climático. La investigación, que analiza datos de 40,000 parcelas en España, sugiere que fomentar esta diversidad en la gestión forestal puede aumentar la resiliencia de los bosques frente a condiciones ambientales cambiantes.

Bosques diversos

Bosques diversos mejoran la estabilidad ante el cambio climático

14/07/2025@15:48:00

Un estudio reciente destaca que la diversidad funcional de los árboles y la estructura del bosque son esenciales para mantener la estabilidad de la productividad forestal, incluso más allá de la disponibilidad de agua. Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad han demostrado que bosques con mayor diversidad pueden adaptarse mejor a condiciones ambientales cambiantes, lo que es crucial frente al cambio climático.

Cambio ecosocial

"Yayo Herrero aboga por una relación sostenible con la tierra en su charla en San Vicente"

14/07/2025@09:39:00

La antropóloga Yayo Herrero ofrecerá una conferencia en San Vicente sobre la necesidad de una transición ecosocial justa, enfatizando la urgencia de cambiar nuestra relación con la tierra. Abogará por un modelo de consumo más sostenible y equitativo, que beneficie a las comunidades más vulnerables y promueva prácticas como el consumo local y responsable. Herrero destaca que el cambio climático exige una transformación profunda en nuestra forma de vivir y consumir.

Agenda cultural

Agenda cultural con 16 actividades en 9 municipios del 14 al 18 de julio

14/07/2025@09:39:00

Del 14 al 18 de julio, la Universidad de Cantabria organiza una agenda cultural con 16 actividades gratuitas en nueve municipios, incluyendo talleres de yoga, conferencias y conciertos. Destacan charlas sobre temas sociales y medioambientales, así como un taller de música tradicional. La semana culminará con un concierto festivo en Reinosa. Estas iniciativas buscan acercar el conocimiento a la comunidad y fomentar la participación ciudadana.

Contaminación Ríos

La UCA lidera un proyecto europeo para combatir contaminantes en ríos del suroeste de Europa

13/07/2025@15:00:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz han lanzado el proyecto AQUACARE, financiado por Interreg SUDOE, para abordar la contaminación en ríos del suroeste de Europa. Con un presupuesto de más de dos millones de euros, el proyecto busca identificar y reducir contaminantes emergentes como fármacos y microplásticos. Además, proporcionará una metodología común para su análisis y fomentará la concienciación ciudadana, contribuyendo a una gestión del agua más sostenible frente al cambio climático.

Canarias Marruecos

Canarias y Marruecos lanzan convocatoria conjunta en ciencia e innovación

12/07/2025@09:38:00

Canarias y Marruecos han lanzado su primera convocatoria conjunta en ciencia e innovación, presentada por el presidente Fernando Clavijo. Este acuerdo, firmado por las universidades canarias y la Universidad Mohamed VI Politécnico, busca fomentar proyectos científicos y tecnológicos entre ambos territorios. La iniciativa, que se implementará a finales de año, tiene como objetivo fortalecer la cooperación en áreas clave como energía, agua y salud, promoviendo así una relación más estrecha entre ambas regiones.

Supercomputadora Suecia

EuroHPC JU firma contrato para el superordenador Arrhenius

11/07/2025@10:03:00

EuroHPC JU ha firmado un contrato para adquirir el superordenador Arrhenius, que alcanzará más de 60 petaflops, facilitando simulaciones avanzadas en ciencia y tecnología. Este sistema, ubicado en Suecia, impulsará innovaciones en descubrimiento de fármacos, diseño de nuevos materiales y mitigación del cambio climático. Con una inversión estimada de 68.5 millones de euros, se prevé su instalación para principios de 2026, beneficiando a la comunidad científica y a diversas industrias europeas.

Valencia Sostenible

La UPV impulsa el proyecto DivAirCity para crear barrios más sostenibles y inclusivos

11/07/2025@09:16:00

La Universitat Politècnica de València lidera el innovador proyecto europeo DivAirCity, que busca transformar barrios en refugios climáticos mediante intervenciones que mejoren la calidad del aire y promuevan la inclusión social. Con la participación de 24 organizaciones en cinco ciudades, se han implementado soluciones sostenibles centradas en grupos vulnerables, como niños y mayores. Este enfoque participativo ha demostrado ser eficaz para crear entornos urbanos más saludables y resilientes frente al cambio climático.

Educación Alicante

La UA impulsa la democratización de la enseñanza superior en Alicante según Amparo Navarro

11/07/2025@09:16:00

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, resaltó el papel fundamental de la UA en la democratización de la enseñanza superior durante el acto del cincuentenario de las Facultades de Ciencias y Filosofía y Letras. Destacó el crecimiento de estas facultades y su impacto en la comunidad, así como la importancia de integrar a nuevas generaciones en un entorno académico renovado. Se otorgaron títulos honorarios a Joachim Rosenthal y Antoni Ferrando Francés por sus contribuciones a la educación y la investigación.

Educación Universitaria

Campamento Lamarr: acercando la universidad a jóvenes con nuevas perspectivas

11/07/2025@09:16:00

El Campamento Lamarr de Vocaciones, que se celebra del 1 al 12 de julio, busca acercar la universidad a adolescentes que no la consideran una opción prioritaria. Organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes de la UCM y otras entidades, este programa incluye actividades sobre cambio climático y permite a los participantes experimentar el ambiente universitario. Este año, 21 estudiantes de entornos vulnerables participan, con el objetivo de fomentar su interés por la educación superior.

Actividades Científicas

MacaroNight 2025: más de 100 actividades científicas en Tenerife

10/07/2025@13:52:00

MacaroNight celebra su octava edición del 22 al 26 de septiembre en Tenerife, con más de un centenar de actividades científicas organizadas por la Universidad de La Laguna y otros institutos. El evento incluye talleres, rutas científicas y charlas, tanto presenciales como virtuales, dirigidas a estudiantes de diversas edades. Se espera la participación de aproximadamente 2.300 escolares y se fomentarán vocaciones científicas entre los jóvenes a través de ferias y concursos.