La Universidad de Chile lanza la segunda Escuela de Criminología del CESC, del 4 al 7 de noviembre, promoviendo un enfoque interdisciplinario para estudiantes y egresados de diversas carreras.
Sapienza ha obtenido dos Starting Grants del ERC 2025, recibiendo casi 3,5 millones de euros para proyectos sobre música lírica y biostampa 3D en regeneración de tejidos.
La Universidad de Pisa ofrece 82 másteres para el año académico 2025/2026, incluyendo diez nuevos programas en diversas disciplinas, con inscripciones ya abiertas.
El antropólogo social y cultural Marcos Freire de Andrade Neves recibe una subvención ERC de 1,49 millones de euros para investigar el uso de sodio pentobarbital en contextos de muerte asistida y ejecuciones.
La BUAP incrementó en un 30.5% su número de investigadores en el SNII, pasando de 767 en 2022 a 1,001 proyectados para 2026, fortaleciendo la ciencia y la innovación.
El Instituto de Estudios Giennenses financia 20 proyectos de investigación de la Universidad de Jaén, con un total de 67.313,52 euros, centrados en Ciencias Sociales y Jurídicas.
La Universidad de Sevilla ofrece un curso presencial sobre Economía Causal con R y Web Scraping con Python, dirigido por el profesor Antonio Alfonso Costillo, los días 17, 22 y 24 de septiembre.
La Universitat de València ofrece dos asignaturas transversales sobre sostenibilidad e igualdad, promoviendo una formación complementaria para el estudiantado en temas clave del siglo XXI.
La Universidad de La Laguna alberga el XVII Congreso Internacional de Antropología, que reúne a más de 400 expertos para discutir el compromiso social de la disciplina ante diversas crisis contemporáneas.
La Dra. María Elizabeth de los Ríos destacó la integración de la bioética en la investigación cualitativa durante un seminario, subrayando su importancia para el rigor científico y la dignidad humana.
Un nuevo libro de la UAM explora las estatalidades en Brasil y México, analizando sus dinámicas sociopolíticas y ofreciendo una reflexión profunda sobre el Estado en América Latina.
El profesor Guy Nason, de Imperial College London, ha sido designado nuevo presidente de la Royal Statistical Society, sucediendo a Sir John Aston a finales de 2026.
Catorce proyectos de investigación de la Universidad de Cádiz reciben financiación para fomentar la colaboración internacional y abordar desafíos científicos, fortaleciendo la conexión con Europa y el talento local.
La Universidad de La Laguna inicia preinscripciones extraordinarias para grados y másteres, cerrando el periodo de doctorado. Se ofrecen plazas vacantes en diversas titulaciones.
El Máster Universitario en Métodos de Investigación Aplicados a las Ciencias Sociales de la Universidad Loyola ofrece formación práctica y rigurosa, preparando a los estudiantes para carreras en investigación social.