iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

conservacion ambiental

Biodiversidad Colombia

Lanzan videojuego educativo para concienciar sobre biodiversidad en Colombia

06/11/2025@18:42:00

La Universidad del Norte lanza "Jaguar Adventures", un videojuego educativo que fomenta la conciencia sobre la biodiversidad colombiana, accesible y gratuito, diseñado para adolescentes y personas con discapacidad visual.

Ecosistemas canarios

Jornadas en la ULL sobre restauración de ecosistemas canarios y cambio climático

06/11/2025@10:06:00

La Universidad de La Laguna organiza jornadas sobre la restauración de ecosistemas canarios, abordando la biodiversidad y el cambio climático, con participación de expertos y actividades para fomentar el diálogo.

Educación Química

UAMRA promueve educación dual e innovación en Ingeniería Química

03/10/2025@19:16:00

El 6º Simposio Nacional de Ingeniería Química promovió la educación dual y el reciclaje del agua, destacando la importancia de formar profesionales éticos y responsables en un contexto de innovación tecnológica.

Investigación geográfica

Investigadores de la Universidad de Oviedo analizan el patrimonio geográfico del volcán Jacomar mediante cartografía digital y realidad virtual

01/09/2025@09:33:00

Investigadores de la Universidad de Oviedo utilizan cartografía digital y realidad virtual para revelar el patrimonio geográfico del volcán Jacomar en Fuerteventura, destacando su riqueza natural y cultural.

Praderas urbanas

Madrid investiga praderas urbanas más resistentes y con menor consumo de agua

24/08/2025@15:00:00

La Comunidad de Madrid investiga la creación de praderas urbanas más resistentes y eficientes en el uso del agua, utilizando tecnologías avanzadas para mejorar su gestión y sostenibilidad.

Investigación climática

Maspalomas se convierte en laboratorio natural para estudiar adaptación climática

02/07/2025@09:03:00

Investigadores de la Universidad de La Laguna y el IGME-CSIC han transformado la Charca de Maspalomas en un laboratorio natural para estudiar la adaptación climática, en el marco del proyecto europeo NATALIE. Este humedal costero, vital por su biodiversidad y sensibilidad ecológica, se analiza mediante sensores avanzados que monitorean la calidad del agua y otros parámetros ambientales. La campaña busca fortalecer la resiliencia climática y ofrecer datos para una gestión sostenible de los recursos hídricos.

La Universidad de León lanza el proyecto BioNNOMÍA para revitalizar la trashumancia y la bioeconomía

26/11/2024@17:00:00

La Universidad de León colabora en el proyecto BioNNOMÍA, que busca revitalizar la trashumancia y promover la bioeconomía a través de la ganadería extensiva. Coordinado por el Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección, el proyecto desarrollará modelos matemáticos para evaluar los costos del abandono de estas prácticas en la conservación ambiental y la mitigación del cambio climático. Además, se fomentará la formación de pastores y la certificación ecológica en zonas rurales.

  • 1