iymagazine.es

Investigación geográfica

Investigadores de la Universidad de Oviedo analizan el patrimonio geográfico del volcán Jacomar mediante cartografía digital y realidad virtual
Ampliar

Investigadores de la Universidad de Oviedo analizan el patrimonio geográfico del volcán Jacomar mediante cartografía digital y realidad virtual

lunes 01 de septiembre de 2025, 09:33h

Investigadores de la Universidad de Oviedo utilizan cartografía digital y realidad virtual para revelar el patrimonio geográfico del volcán Jacomar en Fuerteventura, destacando su riqueza natural y cultural.

Investigadores de la Universidad de Oviedo han puesto de manifiesto la riqueza del volcán Jacomar, ubicado en Fuerteventura, mediante el uso de tecnologías de cartografía digital y realidad virtual. Este trabajo se enmarca dentro de la investigación del Departamento de Geografía sobre paisajes y patrimonio natural, así como gestión territorial en áreas turísticas. Los resultados se han publicado recientemente en dos revistas científicas de alto impacto: Scientific Reports y Geomorphology.

La primera publicación, titulada Paisaje volcánico, gestión del patrimonio natural y realidad virtual en el volcán Jacomar, presenta un estudio que explora metodologías para el análisis integrado del paisaje. En este contexto, se examina cómo las tecnologías emergentes pueden contribuir a la conservación y transformación de espacios geográficos valiosos. El estudio incluye un método para identificar y evaluar los Paisajes de Interés Natural (PIN), parte de un proyecto más amplio sobre la documentación y digitalización de paisajes culturales en riesgo.

Análisis del patrimonio geomorfológico del volcán Jacomar

El segundo artículo, denominado El patrimonio geomorfológico del volcán Jacomar y georuta implementada con realidad virtual, detalla una investigación centrada en el patrimonio geomorfológico del área. Aquí se combinan técnicas digitales y virtuales con cartografía geomorfológica para analizar fenómenos volcánicos y su interacción con procesos eólicos, costeros y fluviales. Los investigadores han propuesto declarar el Volcán de Jacomar como un Lugar de Interés Geomorfológico debido a su riqueza en formas del relieve.

A través de un tour virtual desarrollado para facilitar el acceso al conocimiento territorial, se busca mejorar la difusión y comprensión de los valores naturales y culturales del sitio. Esta iniciativa es clave para una planificación territorial adecuada y una gestión sostenible que resalte la importancia geomorfológica en la estructura paisajística.

Reflexiones sobre el paisaje canario

“Ambos artículos ofrecen reflexiones sobre el valor de los elementos naturales y culturales en la composición del paisaje canario”, afirma Salvador Beato, investigador del Departamento de Geografía. “Además, consideramos cómo las herramientas digitales pueden ayudar a entender estos elementos en relación con las comunidades locales y los visitantes”, concluye.

Este enfoque multidisciplinario no solo contribuye a la conservación del patrimonio geográfico, sino que también potencia el interés turístico por esta zona rica en biodiversidad e historia cultural.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios