El Ministerio de Educación de Colombia y CAF firmaron un convenio por más de mil millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa y promover espacios de aprendizaje inclusivos y sostenibles.
EtnoMuSa participa en Cuba en el proyecto Armonie Culturali, promoviendo el intercambio musical y la valorización cultural en Matanzas, con actividades conjuntas y conciertos programados.
La Universitat de Girona se posiciona como la segunda universidad en España con más proyectos y estudiantes involucrados en voluntariado, destacando su compromiso social y la colaboración con ONG.
El Senado Académico aprobó en septiembre de 2025 diversas resoluciones, incluyendo acuerdos con universidades israelíes y medidas para la inclusión laboral de estudiantes con discapacidad y provenientes de zonas en conflicto.
Investigadores de la Universidad de Manchester y la Sorbona revelan el papel olvidado de Gran Bretaña en la Resistencia Francesa durante la Segunda Guerra Mundial, destacando su contribución y el silencio posterior.
La Corporación Universitaria Iberoamericana obtiene por cuarta vez la subvención del ICETEX, impulsando un proyecto de sostenibilidad y capacitación para PyMEs en Bolívar, fortaleciendo su liderazgo en cooperación académica.
La Universidade de Coimbra y la Universidade Politécnica de Macau han creado un laboratorio conjunto para investigar el envejecimiento, combinando biología e inteligencia artificial en nuevas terapias.
Kenjiro Juárez, egresado en Relaciones Internacionales, impulsa la innovación en la Embajada de Israel en México, destacando proyectos sostenibles y el uso estratégico de LinkedIn para su carrera.
La primera estudiante palestina llegó a Italia gracias a los corredores humanitarios y comenzará su formación en el departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Pisa.
Suecia y Dinamarca promueven la cooperación académica en la 28° Cátedra Europa, destacando su papel en sostenibilidad y desafíos globales durante un evento en la Universidad del Norte.
Más de 50 docentes colombianos, tras un programa en Corea del Sur, crean la Red LEAD para impulsar la innovación educativa y el uso de tecnologías en las aulas.
El Máster en Cooperación Internacional de la Universidad Complutense celebra su 40ª edición con un congreso que aborda el futuro de la cooperación en Iberoamérica, destacando su importancia como política pública.
La UAM participó en un diálogo iberoamericano sobre acción climática, destacando la urgencia de una postura regional ante la crisis ambiental y el compromiso con la sostenibilidad.
La Cátedra Europa, creada hace 28 años por la Universidad del Norte, conecta culturas entre el Caribe colombiano y Europa, promoviendo ciencia, arte y cooperación internacional con una agenda diversa.
La UEMC organiza una jornada en el Palacio Real de Valladolid para debatir sobre defensa y seguridad en el siglo XXI, abordando amenazas híbridas y la protección de valores democráticos.