La Fundación ETEA de la Universidad Loyola ha sido premiada en los Felipe González de Canales por su labor en el desarrollo rural y la innovación social, celebrando 50 años de impacto.
La Universidad de Santiago de Compostela participa en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en Panamá, abordando la deforestación y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.
Líderes globales se unieron en la ONU para promover soluciones basadas en ciencia para el agua y el desarrollo sostenible, destacando la importancia de la conciencia, transparencia e integridad para lograr la paz.
La Universidad de Oporto será la sede de la Cumbre Anual 2025 de EUGLOH, del 22 al 24 de octubre, enfocada en innovación y cooperación en salud global. Inscripciones hasta el 7 de octubre.
La Universidad de Cádiz participó en las III Jornadas de Artes Audiovisuales Sostenibles, promoviendo la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de proyecciones y debates.
La Universidad de Alicante lanza un Portal de Mecenazgo para fomentar la colaboración externa en proyectos de investigación, abarcando temas como medio ambiente, cultura y cooperación internacional.
Chile y China lanzan el Programa de Negocios Intercultural para promover la sostenibilidad y la inversión responsable, fortaleciendo su cooperación estratégica en sectores clave como energía y biotecnología.
La AUCI y la Red LAC NCP invitan a un evento sobre oportunidades doctorales y postdoctorales Marie Sklodowska Curie, el 24 de septiembre durante la noche Iberoamericana de investigadores.
El CDTI Innovación lanzará una nueva llamada Eureka Globalstars con Japón para impulsar proyectos bilaterales de I+D, orientados a la creación de productos innovadores con aplicación civil.
El Ministro Cataldo destacó avances en alimentación escolar en la 2ª Cumbre Global, enfatizando colaboración internacional y compromisos para mejorar la nutrición de niños a nivel mundial.
La Universidad NOVA de Lisboa y la Fundación Oswaldo Cruz refuerzan su colaboración en Salud Global, enfocándose en nuevas oportunidades para la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa.
La Universidad de Cádiz y la Universidad de Holguín firman un convenio para colaborar en el desarrollo local y la promoción turística, enfocándose en la recuperación del patrimonio histórico de Gibara y Antilla.
Se presentaron los resultados de un proyecto sobre empoderamiento femenino en Uzbekistán, liderado por la Universidad de Cádiz y Casa Asia, destacando el papel de las Mahallas como espacios de participación y apoyo social.
El Vicerrectorado de Internacionalización de la ULL participó en Cabo Verde en la presentación de proyectos Interreg, destacando iniciativas para mejorar la seguridad alimentaria y fomentar la producción sostenible.
El 10 de septiembre se inaugurará la octava edición de los International CyberEx, una competición que promueve la cooperación internacional en ciberseguridad, con la participación de 84 equipos de 17 países.