|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Taller educativo
Asturias
24/06/2025@09:30:00
La Facultad de Formación del Profesorado y Educación presentó el taller "Global Quest ¿Qué pintamos en el planeta?", enfocado en explorar las opiniones de jóvenes sobre democracia, diversidad, sostenibilidad y derechos humanos. El evento, realizado el 19 de junio, reunió a representantes de ONG y asociaciones juveniles. Se ofrecieron materiales didácticos para fomentar la educación en ciudadanía global desde una perspectiva crítica, desarrollados por un equipo de investigación de la Universidad de Oviedo.
Cursos verano
19/06/2025@10:30:00
Gerardo Reyes, destacado periodista colombiano y ganador de un Premio Pulitzer, inaugurará los Cursos de Verano en la Universidad Rey Juan Carlos el 25 de junio. Reconocido por su labor en periodismo de investigación, ha destapado casos de corrupción y tráfico de armas. Reyes compartirá su experiencia y reflexiones sobre la confianza en los medios, en un contexto donde la libertad de expresión enfrenta crecientes desafíos.
Feminismo jurídico
Benicàssim
15/06/2025@14:00:00
Carmen Calvo, presidenta del Consell d'Estat, destacó en el curso "Las madres de la Constitución Española" que el feminismo jurídico es clave para construir y desarrollar la democracia y el modelo constitucional. En su intervención, señaló la importancia de avanzar en igualdad y la necesidad de una reforma constitucional para 2028 que priorice la igualdad entre hombres y mujeres. También se abordaron los retos actuales en legislación de igualdad durante una mesa redonda con expertas.
Premio educación
12/06/2025@18:00:00
La UNED ha sido galardonada con la Medalla de Oro de la Universidad de La Laguna en una ceremonia que destacó el compromiso con la educación pública. El rector, Ricardo Mairal, enfatizó la importancia de las universidades como garantes del pensamiento crítico y la verdad. Este reconocimiento coincide con el trigésimo aniversario de la UNED en Tenerife, consolidando su papel en la educación superior a distancia en Canarias.
Cultura democrática
06/06/2025@17:00:00
Miguel Ríos y Miguel Poveda participarán en un curso de verano organizado por la Universidad Rey Juan Carlos, donde discutirán el papel de la cultura frente a la desinformación y los discursos del odio. El evento, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de junio, contará con la presencia de destacados periodistas y críticos culturales. La inscripción es gratuita y se otorgarán becas para alojamiento y manutención.
Autonomía universitaria
28/05/2025@09:00:00
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) expresa su preocupación por la interferencia política en la autonomía universitaria, citando el caso de Harvard. CRUE defiende que esta autonomía es esencial para el progreso social y el pensamiento crítico. Además, critica las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense que afectan a la universidad, como la cancelación de contratos federales y la prohibición de visados para estudiantes internacionales.
Homenaje mujeres
10/05/2025@12:00:00
La Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresarias alberga hasta el 23 de mayo la exposición "Madres de Europa. Pioneras de la democracia", que rinde homenaje a 18 mujeres clave en la historia de la Unión Europea. Provenientes de varios países, estas figuras destacadas contribuyeron a la construcción de la democracia y los derechos humanos. La muestra incluye biografías y logros significativos, promoviendo la visibilidad de sus luchas en un contexto histórico relevante.
Debate desinformación
07/05/2025@10:00:00
El X Congreso "Córdoba Ciudad de Encuentro y Diálogo" abordó la desinformación como herramienta de poder en un debate con periodistas de renombre. Cristina Olea, Patricia Simón y Marc Marginedas discutieron cómo la manipulación informativa afecta a la democracia y los conflictos globales. Olea destacó el impacto de Trump en los medios, Simón analizó la propaganda en guerras y Marginedas expuso el modelo ruso de desinformación. Todos coincidieron en la necesidad de un periodismo robusto para combatir esta problemática.
21/04/2025@14:56:36
"Ideas en libertad" es una obra que celebra la cultura de la libertad a través de 80 artículos de destacados autores internacionales, inspirados por Mario Vargas Llosa. Aborda temas literarios, políticos y sociales, denunciando la vulneración de libertades, especialmente en Latinoamérica. Coordinada por Álvaro Vargas Llosa y Gerardo Bongiovanni.
|
|
|