iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Democracia

Participación política

La UC3M se une a un proyecto europeo sobre participación política y desconfianza democrática

17/07/2025@14:08:00

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se une al proyecto europeo INTERFACED, que examina la evolución de la participación política en un contexto de desconfianza democrática y polarización social. Con un presupuesto de 3 millones de euros, el estudio busca reducir la brecha entre ciudadanos y tomadores de decisiones, promoviendo una democracia más inclusiva a través de encuestas y análisis en nueve países europeos y Túnez.

Memoria Democrática

Castilla-La Mancha impulsa la memoria democrática con investigación y exhumaciones

17/07/2025@09:05:00

Castilla-La Mancha avanza en la recuperación de la memoria democrática mediante la investigación y divulgación. El vicepresidente José Manuel Caballero destacó el impulso a actividades académicas y procesos de exhumación, con un enfoque en el consenso social. La región destina importantes fondos para estas iniciativas, que incluyen exposiciones y centros de interpretación. Se prevé una gran exposición sobre la Transición para 2026, mientras continúan las exhumaciones en Manzanares, buscando recuperar todos los cuerpos del cementerio.

Desinformación Democracias

Debate en La Nau sobre la desinformación y sus riesgos para la democracia

14/07/2025@15:48:00

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València será el escenario de un debate sobre los peligros de la desinformación en las democracias, programado para el 15 de julio a las 19 horas. Este evento se celebra en el contexto del libro ‘En manos de la desinformación’ del profesor Pepe Reig, quien advierte sobre la normalización de la posverdad y su impacto en la democracia. Participarán destacados expertos en el tema.

Transición Democrática

Campus Yuste celebra 50 años de la transición democrática en España

10/07/2025@08:52:00

El Campus Yuste celebra el 50º aniversario del inicio de la transición hacia la democracia en España con un curso de verano titulado “Preparando la transición española a la democracia”. Dirigido por Enrique Moradiellos y Antonio Sáez, el evento se llevará a cabo del 9 al 11 de julio en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste. Expertos analizarán los antecedentes y el desarrollo de esta etapa histórica crucial, destacando la importancia del diálogo en la consolidación democrática.

Mujeres Democracia

Bachelet aboga por el papel de las mujeres en la defensa de la democracia

08/07/2025@09:12:00

Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile, destaca la creciente amenaza a la democracia y los derechos humanos, especialmente los de las mujeres. Durante un curso de verano en la UCM, aboga por una participación efectiva de las mujeres en la política y la toma de decisiones. A pesar del retroceso actual, Bachelet se muestra optimista sobre el futuro y propone soluciones que incluyen cuotas de paridad y programas de liderazgo inclusivos para erradicar la discriminación.

Estados Unidos Geopolítica

Charles Powell: "Trump refleja un fenómeno antieuropeísta en EE. UU."

08/07/2025@09:12:00

Charles Powell, director del Real Instituto Elcano, sostiene que Donald Trump representa un fenómeno antieuropeísta más profundo en Estados Unidos, afectando incluso a votantes demócratas. Durante su intervención en un curso sobre inteligencia en la UE, afirmó que la relación transatlántica ha cambiado irreversiblemente. Además, destacó la necesidad de que Europa firme un acuerdo con Mercosur para potenciar sus exportaciones y mejorar las relaciones internacionales en América Latina.

Cuidado social

Núria Cuxart destaca el poder transformador del cuidado en la sociedad durante su investidura como doctora honoris causa

04/07/2025@10:58:00

Núria Cuxart, enfermera y referente en el ámbito de la salud, ha sido investida doctora honoris causa por la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña. En su discurso, destacó el valor transformador del cuidado, abogando por su inclusión en las políticas sanitarias. Cuxart enfatizó que cuidar es fundamental para construir una sociedad más justa y solidaria, subrayando la necesidad de reconocer y dignificar la profesión enfermera.

Participación Ciudadana

UNACH se une al Observatorio de Participación Ciudadana en Elecciones Locales

02/07/2025@20:21:00

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se unirá al Observatorio de Participación Ciudadana en Procesos Electorales Locales tras firmar un convenio con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Colaborará con otras instituciones para monitorear y evaluar la participación ciudadana, buscando fortalecer la democracia en Chiapas. Este esfuerzo conjunto permitirá analizar factores que afectan la participación y promover mecanismos de democracia directa.

Educación Universitaria

Inés Olaizola, catedrática de la UPNA, reconocida como miembro honorífico en la Universidad de Vigo

02/07/2025@15:07:00

La catedrática de Derecho Penal de la UPNA, Inés Olaizola, ha sido nombrada miembro honorífico del claustro de profesorado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Vigo. Durante su discurso en el acto de graduación, abordó la importancia de combatir la corrupción política y destacó que la confianza ciudadana es esencial para el sistema democrático. Olaizola instó a los nuevos juristas a fortalecer el Estado social y democrático establecido por la Constitución.

Ciberseguridad León

La Universidad de León y INCIBE capacitan a la ciudadanía sobre desinformación digital

01/07/2025@15:22:00

La Universidad de León, en colaboración con el INCIBE, ofrece un curso gratuito titulado ‘Manipulación informativa, ciberseguridad y democracia’, que se llevará a cabo del 7 al 11 de julio. Este programa tiene como objetivo formar a la ciudadanía sobre los riesgos de la desinformación digital, analizando el papel de los medios, el sistema educativo y las tecnologías. Se otorgarán 1,5 ECTS tras completar las 30 horas de formación.

Ética Inteligencia

Adela Cortina aboga por una ética global para regular la Inteligencia Artificial en los Cursos de Verano

01/07/2025@15:22:00

En la inauguración de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, Adela Cortina destacó la urgencia de establecer una ética global para regular la Inteligencia Artificial. Propuso que se alcancen consensos éticos que trasciendan diferencias culturales y afirmó que la IA debe ser una herramienta controlada por humanos, enfatizando la importancia de valores como la equidad y la justicia en su uso. Cortina aboga por una gobernanza mundial que priorice el bien común.

Escuela verano

La Universidad de León celebra la escuela de verano del máster EMILDAI en IA y ciberseguridad

29/06/2025@16:00:00

La Universidad de León será sede de la escuela de verano del máster europeo EMILDAI, que se llevará a cabo del 30 de junio al 4 de julio. Este evento reunirá a más de 100 participantes, incluyendo estudiantes y expertos internacionales, para discutir la soberanía digital y los derechos en la era de la inteligencia artificial. La iniciativa refuerza el papel de la ULE como referente en ciberseguridad y derechos digitales en Europa.

Compromiso artístico

Miguel Poveda: "Los artistas deben comprometerse políticamente"

26/06/2025@18:00:00

Miguel Poveda, en un encuentro en la Universidad Rey Juan Carlos, destacó la importancia del compromiso político de los artistas. Junto a Miguel Ríos y el antropólogo Javier Aroca, reflexionaron sobre el papel de la música en la defensa de valores democráticos y la necesidad de expresar opiniones a pesar de las críticas. Ambos músicos recordaron la figura de Federico García Lorca como símbolo del artista comprometido con su comunidad.

Demanda científica

La sociedad española exige más rigor científico ante la desinformación, según Juan Cruz Cigudosa

26/06/2025@09:55:00

Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, destacó la creciente demanda de la sociedad española por rigor y evidencia científica frente a la desinformación. Durante la presentación de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología, se reveló un alto nivel de confianza en la investigación científica. Además, Cigudosa anunció tres convocatorias con un presupuesto total de 14,5 millones de euros para impulsar la ciencia y sensibilizar a la ciudadanía.

Anuario democrático Madrid

Presentan el segundo Anuario del Instituto de Buen Gobierno y Calidad Democrática

25/06/2025@10:00:00

El Instituto de Buen Gobierno y Calidad Democrática de la Universidad Villanueva ha lanzado su segundo Anuario Iberoamericano, enfocado en el Estado de Derecho y la protección de derechos fundamentales. Esta edición incluye más de 20 estudios de expertos que analizan los desafíos actuales de las democracias, destacando la preocupación por tendencias autoritarias. El anuario está disponible en acceso abierto y se invita a participar en la próxima edición sobre Derechos Humanos y democracia.