El Studentendorf Schlachtensee ofrecerá visitas guiadas sobre su arquitectura e historia los días 13 y 14 de septiembre de 2025, destacando su papel en la educación democrática.
La Universidad del Norte se une a ValEUS, una red académica que examina la política exterior de la UE, aportando perspectivas latinoamericanas y promoviendo el diálogo global sobre democracia y comercio sostenible.
La UACJ y el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua firman un convenio para promover la cultura democrática y cívica, realizando actividades académicas con enfoque de género en beneficio de la sociedad.
La Universidad de Chile organizó un seminario sobre evaluación legislativa, reuniendo a académicos y autoridades para discutir su impacto en la democracia y la toma de decisiones públicas.
El programa UBA XXI de educación a distancia, pionero en Argentina desde 1986, ofrece 33 materias y atiende a más de 70.000 estudiantes, facilitando el acceso a la educación superior.
La universidad debe ser un pilar en la defensa de la democracia y la libertad, formando ciudadanos críticos y responsables que valoren su herencia cultural y contribuyan al bien común.
Margarita Cabello, exprocuradora general, destacó en la Cátedra Inaugural la importancia de la formación jurídica para fortalecer la democracia y la ciudadanía, instando a los estudiantes a involucrarse activamente.
El Comité Económico y Social Europeo propone una estrategia integral de la UE para fortalecer la sociedad civil, promoviendo un diálogo estructurado y sostenible en defensa de la democracia.
El evento #EYE2025 en Estrasburgo reunió a jóvenes periodistas europeos para debatir y participar en talleres, capturando la energía de la juventud en el corazón de la democracia europea.
Óscar López clausura el Cybersecurity Summer BootCamp, destacando la formación de casi 5.000 profesionales en ciberseguridad y la importancia de un espacio digital seguro para la democracia.
El curso de verano de la Universidad de Almería destacó el papel crucial de los movimientos sociales en la Transición española, subrayando su contribución a la democracia y la visibilidad de las mujeres.
Trinidad Jiménez participó en el Cybersecurity Summer BootCamp 2025, destacando la importancia de la ciberseguridad en la democracia y el progreso, y abogando por la colaboración público-privada.
La confianza de los españoles en los medios de comunicación alcanza niveles históricos bajos, con un 80% creyendo que distorsionan la realidad, lo que genera desconfianza y polarización ideológica.
Cuevas del Almanzora acoge la cuarta edición del curso de verano sobre el protagonismo ciudadano en la transición democrática, analizando el papel de los movimientos vecinales en la comarca.
Eva María Menéndez Sebastián, catedrática de la Universidad de Oviedo, se convierte en la primera investigadora de su institución en ingresar a la Sociedad Europea de Derecho Público tras una destacada conferencia en Brno.