|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Mariposas Sureste
28/07/2025@17:10:00
La Universidad de Murcia lanza un innovador proyecto para estudiar mariposas, bioindicadoras ambientales, con la participación de estudiantes y ciudadanos, en colaboración con el Programa Europeo eBMS.
Investigación Acuática
28/07/2025@13:15:00
El profesor Jorge García Girón de la ULE recibe la Beca Leonardo 2025 de la Fundación BBVA por su investigación sobre la ecología de plantas acuáticas, abordando el impacto del clima y actividades humanas.
Literatura Aventuras
25/07/2025@11:26:00
Patricia Punch Barrett lanza la campaña de pre-orden para "The Lost City of Harlequin Springs", segundo libro de "The Panterra Chronicles", que promete una emocionante aventura en el desierto.
Premio Proa
24/07/2025@09:02:00
El profesor José Carlos García Gómez de la Universidad de Sevilla recibe el premio Conocimiento Azul en los Premios Proa 2025, destacando su labor en investigación y conservación marina.
Formación Universitaria
23/07/2025@09:01:00
La Universidad de Jaén lanza una nueva oferta formativa especializada, incluyendo títulos propios y actividades específicas, para impulsar la capacitación del profesorado, estudiantes y empresas, promoviendo el progreso social.
Conservación Biodiversidad
21/07/2025@16:12:00
El Máster en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología de la URJC ofrece formación avanzada y oportunidades investigadoras, reconocido como uno de los mejores en su campo a nivel europeo.
Investigación marina
21/07/2025@12:06:00
Un equipo de la UPV ha marcado tres rorcuales comunes con dispositivos satelitales y ha foto-identificado a 21 ejemplares en Denia, contribuyendo a su estudio y conservación.
Investigación geológica
19/07/2025@13:34:00
Un estudio de la Universitat de Girona (UdG) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha revelado que las bassas de l'Albera tienen un origen geológico único. Utilizando técnicas de geofísica, los investigadores descubrieron que estas formaciones están conectadas a zonas profundas de granit alterado, formadas por el paso de agua caliente desde el interior terrestre. Este hallazgo redefine la comprensión sobre su formación y dinámica ecológica, en el marco del proyecto AquíPondSys.
Programas internacionales
18/07/2025@09:22:00
Estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) participan en programas internacionales BIP en Francia e Italia, centrados en el estudio de la biodiversidad. En Francia, se formaron en métodos de análisis en ecosistemas montañosos, mientras que en Italia exploraron el río Tagliamento. Ambos programas combinaron sesiones teóricas y prácticas, fomentando el aprendizaje activo y la investigación interdisciplinaria entre estudiantes y profesores de diversas universidades europeas.
Sostenibilidad turística en Mallorca
MarSenses redefine la experiencia turística en Mallorca, combinando sostenibilidad, gastronomía local y compromiso social para un impacto positivo en la comunidad
15/07/2025@18:00:00
MarSenses Hotels & Homes se posiciona como un referente en sostenibilidad y responsabilidad turística en Mallorca, destacando su nuevo hotel MarSenses Natura Olea. Este establecimiento combina gastronomía local de alta calidad con prácticas sostenibles, como una huerta ecológica que abastece su restaurante y el uso de productos de temporada. Además, la cadena promueve la reforestación a través del proyecto Coanegra Verd, plantando más de 2,000 árboles autóctonos. Su compromiso social se refleja en la colaboración con la asociación GREC para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad. MarSenses busca construir un turismo más respetuoso y solidario, enriqueciendo así la experiencia turística en Mallorca.
Literaturas Hispánicas
04/07/2025@10:58:00
Del 23 al 25 de junio de 2025, la Universidad Villanueva fue sede del II Congreso de Literaturas Hispánicas, con más de 100 participantes y 52 ponencias. Los temas abordaron migraciones, diásporas y el impacto del cambio climático en la literatura contemporánea. Destacados escritores como Edmundo Paz Soldán y Lina Meruane compartieron sus perspectivas sobre la relación entre la literatura y los desafíos ambientales, generando un enriquecedor diálogo sobre identidades y creación literaria.
Comportamiento aves
04/07/2025@10:58:00
Un estudio de la Universidad de Alicante revela el comportamiento espacial del aguilucho pálido, analizando 41 ejemplares en España. Se documentan sus movimientos durante el ciclo de vida, incluyendo dispersión juvenil y migraciones. La temporada reproductiva inicia en marzo y dura aproximadamente 104 días. Se identificaron diversas estrategias de movimiento posreproductivo, destacando su capacidad adaptativa. Los jóvenes comienzan a desplazarse en agosto, recorriendo un promedio de 6.750 km en su primer año.
Literatura Aventura
04/07/2025@10:58:00
Patricia Punch Barrett lanza la campaña de pre-venta de "La Ciudad Perdida de Harlequin Springs", el segundo libro de las Crónicas Panterra. Esta secuela promete una emocionante aventura en el desierto de Mojave, donde un grupo de acróbatas explora túneles secretos y busca civilizaciones ocultas. La historia aborda temas de resiliencia y conexión con la naturaleza, invitando a los lectores a descubrir un mundo lleno de misterios y belleza.
Conservación Dehesa
03/07/2025@16:37:00
Investigadores de la Universidad de Córdoba han desarrollado un método innovador para evaluar la conservación de la dehesa, buscando premiar las buenas prácticas mediante ayudas agrarias. Este enfoque simplificado permite medir la calidad del ecosistema y sugiere adaptar la normativa para fomentar una gestión sostenible. El proyecto incluye cursos gratuitos sobre estas prácticas, contribuyendo a mejorar el manejo de las fincas y a preservar este valioso entorno natural en España y Portugal.
Biodiversidad Insectos
02/07/2025@09:03:00
El 3 de julio, el campus de la Universitat de les Illes Balears albergará una jornada divulgativa sobre la biodiversidad de insectos, organizada por el grupo ZAP y el INAGEA. Se ofrecerán charlas sobre la diversidad e importancia de los insectos, así como un taller de identificación dirigido a niños de 7 a 14 años. La actividad busca concienciar sobre el declive de estas especies y promover su estudio.
|
|
|