Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Transformación laboral
14/05/2025@10:00:00
IderoTech, líder en tecnología RFID, revela cómo esta innovadora herramienta está transformando el rol del dependiente en las tiendas, convirtiéndolo en un asesor de compra. La Identificación por Radiofrecuencia (RFID) optimiza la gestión de inventarios, permitiendo a los empleados centrarse en ofrecer un mejor servicio al cliente. En un contexto donde las compras online son cada vez más comunes, las tiendas físicas deben destacar por su atención personalizada y cercanía. La implementación de RFID no solo agiliza procesos como pagos y devoluciones, sino que también proporciona información valiosa sobre productos, mejorando la experiencia del consumidor. A medida que los dependientes se convierten en "shopping advisors", la combinación de habilidades tecnológicas y humanas será crucial para fidelizar a los clientes.
Digitalización sostenible
11/05/2025@16:00:00
La séptima sesión del programa 'Wine & TICS', celebrada en Bodegas Reverón, destacó la importancia de la digitalización y sostenibilidad para mejorar la competitividad de las pymes en territorios insulares como Canarias. Expertos enfatizaron que adoptar tecnologías digitales no solo optimiza procesos, sino que también contribuye a un modelo empresarial más sostenible, alineado con los ODS y la Agenda 2030. Se presentaron ejemplos de economía circular que promueven sinergias entre el turismo y el sector primario.
Encuentro circular
12/05/2025@09:00:00
El ParcBit será sede del encuentro europeo "Clusters Meet Regions" los días 14 y 15 de mayo, impulsado por la Comisión Europea. Este evento se centrará en el papel de los clústeres como motores de la transición hacia una economía circular. Con mesas redondas, talleres y ponencias, se buscará fortalecer el ecosistema industrial balear y fomentar la colaboración entre empresas e instituciones para impulsar la sostenibilidad y la innovación en la región.
Financiación universidad
10/05/2025@16:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en los últimos diez años, aumentando de 120 millones en 2015 a 224 millones en 2025. Este incremento ha permitido congelar las tasas universitarias y ampliar la oferta académica. Además, se han establecido cátedras que fomentan la investigación y el conocimiento en áreas clave para la región, consolidando a la UCLM como un motor de crecimiento social y territorial.
Agroecología Axarquía
08/05/2025@09:30:00
Un equipo de la Universidad de Córdoba investiga un modelo de negocio para fomentar la transición agroecológica en la Axarquía, Málaga. Analizan barreras y proponen prácticas sostenibles como rotaciones de cultivo y uso de cubiertas vegetales. El objetivo es mejorar la rentabilidad y resiliencia frente al cambio climático, diversificando cultivos y combinando actividades como el agroturismo. El proyecto, financiado por Horizonte Europa, busca recomendaciones para políticas públicas que apoyen este modelo en el Mediterráneo.
Préstamos personales
07/05/2025@13:00:00
El futuro de los préstamos personales está siendo transformado por la evolución tecnológica, la inteligencia artificial y un enfoque en la sostenibilidad. Oney, una entidad financiera, destaca que estos cambios están convirtiendo los préstamos en soluciones dinámicas y personalizadas, adaptadas a un consumidor más exigente. La digitalización permite procesos rápidos y seguros, mientras que la regulación busca equilibrar la protección del consumidor con la innovación. En cinco años, se espera que solicitar un préstamo sea un proceso casi automático gracias a la centralización de datos y el uso de IA, facilitando el acceso al crédito a sectores tradicionalmente excluidos.
Premios Internet
07/05/2025@15:00:00
El proyecto 'Climate Warriors' de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido seleccionado como finalista en los Premios de Internet 2025. Desarrollado por el grupo Ciberimaginario, esta iniciativa busca concienciar sobre sostenibilidad ambiental mediante recursos educativos innovadores. La entrega de premios se llevará a cabo el 16 de mayo en Madrid. Este reconocimiento destaca la labor de la URJC en la educación y divulgación sobre economía circular y sostenibilidad.
Concurso economía
28/04/2025@12:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos y el Ayuntamiento de Fuenlabrada han convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular, dirigido a estudiantes. Las propuestas se pueden presentar hasta el 23 de mayo. El concurso busca fomentar la investigación en áreas como prevención de residuos y diseño sostenible. Habrá una fase de preselección y una final presencial el 26 de junio, donde se premiarán los mejores trabajos en diversas categorías.
Emprendimiento sostenible
14/04/2025@15:00:00
La Junta de Andalucía y el Foro NESI han lanzado el programa ‘La Enriquecedora Verde+’, que ofrece formación y asesoramiento a 100 desempleados para crear empresas sostenibles. Este programa gratuito, abierto hasta el 18 de mayo, busca transformar ideas emprendedoras en negocios que generen un impacto positivo en el medioambiente y la sociedad. Se priorizará a mujeres y colectivos con dificultades laborales, combinando modalidades online y presenciales entre mayo y diciembre de 2025.
Intercambio habilidades
22/03/2025@17:00:00
SACO es una nueva aplicación española que permite el intercambio de habilidades por tiempo, sin necesidad de dinero. Creada por Llorenç Sansó y Kazuhiro Tajima Pozo, esta app busca ofrecer una alternativa a la economía tradicional mediante la colaboración y el conocimiento compartido. Los usuarios pueden ofrecer servicios como clases de idiomas o asistencia técnica a cambio de "minutos", que luego pueden utilizar para acceder a otros servicios dentro de la comunidad. SACO se lanzará en mayo de 2025 en App Store y Google Play, ofreciendo cuentas anticipadas con minutos gratuitos para los primeros usuarios. La plataforma está dirigida a estudiantes, autónomos y personas en búsqueda de aprendizaje sin coste económico.
Proyectos sostenibles
31/03/2025@14:00:00
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) –REDIT– participa en los proyectos CIRCOM e INNO4H2O, enfocados en promover la economía circular en los sectores construcción y metalúrgico, así como en la gestión sostenible del agua. CIRCOM busca transformar residuos industriales en materiales sostenibles, mientras que INNO4H2O reúne a expertos para impulsar la innovación hídrica. Ambos proyectos son fundamentales para abordar desafíos medioambientales y mejorar la sostenibilidad en sus respectivos sectores.
Innovación ambiental
31/03/2025@09:00:00
Científicos de la Universidad de Sevilla han desarrollado un innovador sistema que elimina microplásticos del agua residual de lavanderías, permitiendo su reutilización. Este método combina una membrana cerámica filtrante y un reactor fotocatalítico, logrando una alta eficiencia con bajo consumo energético. Las pruebas en un hospital de Copenhague demostraron una depuración del 96% de microplásticos, contribuyendo a la sostenibilidad y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el agua limpia.
Economía social
31/03/2025@08:00:00
El proyecto EKOCREA busca impulsar la economía social en Navarra y el País Vasco mediante la creación de dos laboratorios de innovación. Estos centros se enfocarán en la economía circular y las industrias creativas, generando empleo inclusivo para personas en riesgo de exclusión, especialmente jóvenes y mujeres. Con un presupuesto de 888.846,32€, EKOCREA tiene como objetivo fortalecer modelos de negocio sostenibles e inclusivos, promoviendo la formación y visibilidad en el mercado laboral.
Agua potable
21/03/2025@15:00:00
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha implementado una innovadora tecnología en Kuderu, India, para potabilizar el agua y reducir los niveles de fluoruro. Esta solución, desarrollada en colaboración con la empresa Tagua y la Fundación Vicente Ferrer, beneficia a cerca de 400 personas, incluidos estudiantes con discapacidad. El sistema utiliza zeolitas naturales para filtrar el agua contaminada sin necesidad de electricidad, promoviendo un modelo de economía circular al reutilizar el material filtrante en agricultura.
Eventos educativos
16/03/2025@09:00:00
La Universidad Europea ha llevado a cabo la IV Edición de la Digital Business Week, un evento que conecta a estudiantes con profesionales del sector empresarial y tecnológico. A través de conferencias, talleres y retos prácticos, se abordaron temas como sostenibilidad, inteligencia artificial y análisis de datos, preparando a los alumnos para el futuro laboral. Expertos de empresas líderes compartieron conocimientos sobre cómo la digitalización transforma el mercado y la gestión del talento.
|
|
|