La Universidad de Cádiz lanza un plan de acción en seis áreas estratégicas para lograr un 'Campus Cero Emisiones', promoviendo la sostenibilidad, la economía circular y la educación ambiental.
Los Premios Macondo celebran iniciativas que promueven la conciencia ambiental en el Caribe, reconociendo proyectos en educación, investigación y acción ciudadana durante una ceremonia inspirada en Gabriel García Márquez.
La UAM participó en un diálogo iberoamericano sobre acción climática, destacando la urgencia de una postura regional ante la crisis ambiental y el compromiso con la sostenibilidad.
La Càtedra UBE de Plàstics Sostenibles de la UJI organiza el 27 de septiembre una jornada para concienciar sobre el impacto de los plásticos en el mar, con charlas y limpieza de playas.
La UAM avanza en la restauración de la Laguna La Piedad, proponiendo un parque biofiltrante y humedales flotantes para generar agua potable y promover justicia social y sostenibilidad.
Los Premios Macondo 2025 destacan nueve finalistas en sostenibilidad y educación ambiental. La ceremonia de premiación será el 2 de octubre, fortaleciendo la conciencia ecológica en la región.
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la educación ambiental con 'Guías de Sostenibilidad' para FP y el concurso nacional 'En Plan Planeta', fomentando la conciencia ecológica entre estudiantes y docentes.
Las florestas marinhas en el norte de Portugal, investigadas por CIIMAR-UP, capturan carbono azul, siendo cruciales en la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad.
La Universidad de Alicante organiza el 26 de septiembre una feria científica con más de 70 actividades, incluyendo observaciones astronómicas y talleres sobre biodiversidad, para estudiantes y público en general.
La UBA impulsa la recuperación de flora y fauna nativas mediante la plantación de 70 árboles en Ciudad Universitaria, formando parte de la iniciativa "Ruta Verde" que conecta comunidades a lo largo del continente.
El análisis revela cómo los mitos sobre serpientes, influenciados por el folklore, generan estigmas que afectan su conservación. Se busca desmitificar creencias y promover una relación positiva con estos reptiles.
Del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025, Cali acogerá la Semana de la Biodiversidad, un evento global centrado en conservación, innovación y acción ambiental, con participación internacional.
El grupo GESBIO presenta un documental que resalta el papel vital de las zonas agrícolas en la conservación de la biodiversidad, mostrando especies amenazadas y la necesidad de equilibrar agricultura y ecosistemas.
Alondra Estefanía Martínez, egresada de Trabajo Social, recibe el Premio Estatal de la Juventud por sus innovadores proyectos ambientales que fomentan el cambio en comunidades y concienciación social.
El Día del Árbol en Argentina destaca la importancia de proteger los bosques nativos. La ciudad de La Plata promueve la preservación de su arbolado público, incorporando especies autóctonas para el futuro.