iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de octubre de 2025

eficiencia energetica

Energía renovable

08/12/2024@13:00:00

Un nuevo estudio destaca la importancia de la planificación regional para la ubicación de instalaciones solares y eólicas, utilizando datos meteorológicos detallados y modelos energéticos. Esta estrategia permite optimizar el diseño de plantas renovables, maximizando su eficiencia y reduciendo costos operativos. Al considerar las variaciones locales en recursos como viento y sol, se logra una mejor alineación entre la generación de energía y la demanda, lo que favorece una transición energética más económica y efectiva.

Investigación solar

08/12/2024@17:00:00

Investigadores de la Plataforma Solar de Almería, en colaboración con la Universidad de Almería y la Universidad de Granada, han desarrollado un innovador sistema basado en inteligencia artificial para optimizar el rendimiento de las plantas solares. Este sistema permite que los heliostatos, que son espejos que reflejan la radiación solar, se ajusten automáticamente a las condiciones climáticas en tiempo real, aumentando hasta un 8,8% la energía capturada anualmente en comparación con métodos tradicionales. Utilizando técnicas de aprendizaje por refuerzo, este enfoque elimina la necesidad de supervisión humana constante y reduce costos operativos. La investigación se ha probado durante un año en un entorno simulado y busca automatizar completamente las plantas solares.

Predicciones tecnológicas

08/12/2024@13:00:00

El CTO de Amazon, Dr. Werner Vogels, presenta cinco predicciones tecnológicas para 2025 que destacan la importancia de utilizar la tecnología para generar un impacto positivo. Se espera una fuerza laboral motivada por propósitos, avances en eficiencia energética, herramientas de IA para combatir la desinformación, el uso de datos abiertos en la gestión de desastres y un cambio hacia dispositivos que fomenten la atención plena. Estas tendencias redefinirán nuestra relación con la tecnología y el éxito.

Tecnología Epson

03/12/2024@15:00:00

Epson Europe ha finalizado la venta de impresoras láser en la región, adelantándose a su compromiso global para 2026. La empresa lanza nuevas impresoras business inkjet A3, enfocándose en tecnología de inyección de tinta sin calor, que es más eficiente y sostenible. Esta estrategia responde a la creciente demanda de soluciones de impresión más ecológicas, mientras el mercado de inyección de tinta se proyecta en crecimiento frente a la caída del sector láser.

29/10/2024@21:20:43
El 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, promoviendo la importancia de ahorrar y reducir gastos innecesarios. Con el aumento del teletrabajo en España, se recomienda desconectar dispositivos, usar electrodomésticos eficientes y ajustar el consumo energético a horarios económicos para maximizar el ahorro en los hogares.

28/10/2024@10:00:00
El último trimestre del año plantea desafíos financieros para las familias españolas debido al aumento del consumo energético y gastos escolares. Los dispositivos IoT pueden optimizar el ahorro energético y mejorar la comodidad en el hogar, aunque es crucial considerar compatibilidad, privacidad y costos antes de adquirirlos.

19/09/2024@18:00:00
Investigadores desarrollan un dispositivo que combina energía solar con almacenamiento térmico molecular, mejorando la eficiencia energética en un 12,6% y reduciendo el calentamiento. Esta tecnología, que utiliza materiales sostenibles, representa un gran avance hacia un futuro más limpio y eficiente.

04/09/2024@23:01:56

Con cada nueva generación de Wifi, vemos una transformación notable en cómo se manejan nuestras conexiones a internet y redes de voz y datos. Wifi 7, o IEEE 802.11be, no es la excepción. Este estándar emergente no solo promete acelerar nuestras descargas y mejorar la calidad de nuestras videollamadas, sino también hacer que cada byte transmitido sea más seguro y respetuoso con el medio ambiente. Explorando las características de Wifi 7, descubrimos cómo podría influir en nuestra vida digital y fomentar una mayor sostenibilidad ambiental.

19/03/2023@22:06:30
El autoconsumo de energía solar consiste en producir electricidad a través de paneles solares y utilizarla directamente en el hogar o negocio donde se han instalado, reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional. Existen diferentes modalidades de autoconsumo con ventajas como el ahorro en la factura de la luz, contribución a la lucha contra el cambio climático, independencia energética, rentabilidad a largo plazo y mejora de la eficiencia energética. Es importante informarse sobre las opciones disponibles y contar con el asesoramiento de profesionales especializados en energías renovables.

26/07/2022@11:04:04
Un grupo de investigación del I3A ha trabajado con los ayuntamientos de La Almunia y Zuera para ayudarles a identificar las medidas a tomar en los edificios públicos. En total, 17 edificios públicos de estas localidades de Zaragoza se examinan para ver su nivel de eficiencia energética