|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Modelo universitario
07/05/2025@09:00:00
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) se consolida como un referente en la educación universitaria en línea en el ámbito catalán, según el informe "Via Universitària". Este modelo no presencial atrae a un perfil estudiantil diverso, con un 28,1% de jóvenes menores de 26 años. La flexibilidad del aprendizaje online permite a los estudiantes compatibilizar sus estudios con el trabajo, destacando la importancia de la autonomía y la adaptación a las necesidades actuales del alumnado.
Premios MUN
06/05/2025@14:00:00
El UE MUN Club de la Universidad Europea ha destacado en las competiciones del Modelo de las Naciones Unidas (MUN) 2024/2025, obteniendo más de 25 premios en eventos nacionales e internacionales. Con más de 100 estudiantes participando, este club fomenta habilidades clave como la comunicación y el networking, enriqueciendo la formación académica y profesional de sus miembros. La universidad se consolida así como una referencia en este ámbito educativo.
Investigación educativa
06/05/2025@14:00:00
La Universidad Loyola ha participado en el Congreso Científico Internacional Eurociencia Joven (FIDIciencia), donde se analizó el impacto de la publicidad en alimentos infantiles. Coordinado por Alazne Arraztio, el proyecto involucró a estudiantes de Bachillerato y padres, revelando que los mensajes publicitarios influyen en las decisiones de compra. Este evento fomenta vocaciones científicas y promueve la investigación entre jóvenes, contribuyendo a abordar problemas como la obesidad infantil.
Microcredenciales UC3M
06/05/2025@12:00:00
La Universidad Carlos III de Madrid lanza microcredenciales que comienzan en mayo, dirigidas a estudiantes, profesionales en recualificación y población general. Estas credenciales certifican aprendizajes de cursos cortos, promoviendo la inserción social y el acceso a la educación superior. Impulsadas por la Unión Europea, garantizan calidad y portabilidad en toda Europa. Además, se expiden digitalmente, facilitando su gestión y reconocimiento a través de plataformas seguras.
05/05/2025@13:09:34
UNIVERSAE organizará las jornadas de puertas abiertas "UNIVERSAE Match 2025" el 9 y 16 de mayo en Madrid y Murcia, respectivamente. Este evento interactivo busca conectar estudiantes con empresas a través de entrevistas rápidas, presentaciones digitales y actividades de networking, mejorando la empleabilidad y visibilidad del talento joven.
Prácticas rurales
05/05/2025@10:00:00
Hasta 750 estudiantes de 44 universidades españolas podrán participar en la cuarta edición del programa Campus Rural, que ofrece prácticas formativas en municipios con menos de 5.000 habitantes. Esta iniciativa busca conectar a los jóvenes con el territorio y potenciar la dinamización social y económica local. Los participantes recibirán una compensación económica de 1.000 euros mensuales y las prácticas tendrán una duración de entre dos y cinco meses, comenzando en breve.
Cursos verano
04/05/2025@14:00:00
Del 1 al 3 de julio, se llevará a cabo en Roquetas de Mar un curso de verano de la Universidad de Almería sobre el papel del periodismo en la era de la inteligencia artificial y la desinformación. Este evento permitirá a los participantes conocer las experiencias de profesionales del sector y reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrenta el periodismo en un entorno digital y cambiante, así como su relevancia en sociedades democráticas.
Detección abandono
Algoritmos para prevenir el abandono universitario en la UPCT
03/05/2025@11:00:00
El profesor Fernando López ha propuesto utilizar algoritmos para detectar tempranamente a estudiantes con riesgo de abandono universitario, un problema que afecta al 20% de los alumnos en su primer año. Basado en datos de 200.000 estudiantes, el modelo predice factores como género y nota de acceso, alcanzando una precisión del 72%. Esta iniciativa fue presentada en el foro Paréntesis-Docencia de la UPCT y seleccionada como finalista en el Datathon UniversiDATA.
Debate panamericano
30/04/2025@15:15:00
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha iniciado la VI edición de la Liga de Debate Preuniversitaria Panamericana, con la participación de 86 equipos de 15 países latinoamericanos. Antes de la competición, se ofrecerá un curso de fundamentos de debate para 450 estudiantes, fomentando habilidades de expresión y pensamiento crítico. Este año, los debates abordarán temas sobre inversión en infraestructura pública y políticas comunes en América Latina.
Proyectos sociales
30/04/2025@15:15:00
El 12º Mercado de Proyectos Sociales de la URV reunió a diecisiete entidades y estudiantes, presentando cerca de cincuenta propuestas para trabajos académicos con impacto social. Este evento fomenta el aprendizaje práctico y el compromiso cívico, permitiendo a los estudiantes adoptar proyectos que responden a necesidades reales de la comunidad. La iniciativa busca integrar formación y servicio, enriqueciendo la experiencia educativa y promoviendo la colaboración entre universidad y sociedad.
Investigación etnográfica
30/04/2025@15:15:00
La exposición "Enhebrar", inaugurada en la Central de Diseño de Matadero Madrid, presenta el trabajo de investigación etnográfica realizado en el área rural de Guizhou, China. Coordinada por docentes y estudiantes de UDIT, la muestra destaca la maestría artesana textil y busca generar un diálogo entre diseño físico y digital, promoviendo soluciones sostenibles y la preservación del patrimonio cultural a través de la digitalización. La exposición estará abierta del 29 de abril al 4 de mayo.
25/04/2025@10:14:43
La educación superior en España está en transformación, con un 54% de estudiantes interesados en modalidades flexibles. A pesar de avances en educación online, la enseñanza presencial sigue predominando. La falta de conocimiento sobre microcredenciales y cursos cortos limita la adopción de modelos innovadores, evidenciando la necesidad de mayor flexibilidad y apoyo institucional.
Moda STEM
24/04/2025@17:00:00
El GIE "Pensamiento Matemático" ha lanzado el proyecto "Moda STEM", que une la creación de moda con las matemáticas. Colaboran instituciones como el Aula Taller Museo de las Matemáticas y la Universidad de Diseño y Tecnología. El proyecto incluye talleres y exposiciones, promoviendo la interacción entre estudiantes de diversas disciplinas. Los participantes valoran positivamente esta experiencia, que busca acercar la ciencia y el arte a la población, enfrentando desafíos logísticos en su desarrollo.
Acompañamiento alumnado
24/04/2025@17:00:00
La Universidad Loyola ha clausurado la segunda edición del Programa de Acompañamiento al Nuevo Alumnado (ANA), diseñado para facilitar la integración de los estudiantes de Psicología. Este innovador proyecto, coordinado por profesores y mentores, promueve un ambiente colaborativo y estrategias de afrontamiento, como el trabajo en equipo y la inteligencia emocional. La iniciativa busca extenderse a otros grados, fortaleciendo el apoyo y acompañamiento a los alumnos en su trayectoria académica.
Empresas B Corp
El alumnado de 3º de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la Universidad Loyola ha recibido una formación sobre modelos de negocio B Corp, que garantizan un impacto positivo en el mundo a través de la sostenibilidad
24/04/2025@17:00:00
Estudiantes de 3º de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Loyola han participado en un curso sobre modelos de negocio B Corp, que promueven la sostenibilidad y el impacto social. Durante cuatro sesiones, aprendieron a crear empresas con propósito, analizando casos inspiradores y desarrollando proyectos que cumplen con altos estándares de sostenibilidad. Los alumnos presentaron sus ideas innovadoras, destacando la importancia de generar un impacto positivo en el planeta.
|
|
|