iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Evaluación

Evaluación oral

13/06/2025@17:00:00

El Colegio Juan Pablo II de Parla implementa exámenes orales como parte fundamental de su metodología educativa. Esta estrategia fomenta la expresión verbal, mejora la comprensión y permite una evaluación más personalizada y justa, destacando las habilidades comunicativas de los alumnos. Desde Infantil hasta Secundaria, se entrena a los estudiantes para hablar en público, preparándolos para situaciones reales y ayudándoles a encontrar su voz en un mundo donde la comunicación efectiva es esencial.

Evaluación universitaria

13/06/2025@18:09:00

El 96,73% de los 12.297 estudiantes de Bachillerato que se presentaron a la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU) en el País Vasco ha aprobado, lo que equivale a 11.896 alumnos. Aunque este porcentaje es ligeramente inferior al 97,98% del año anterior, sigue siendo un resultado positivo. Las calificaciones se pueden consultar desde hoy y las solicitudes de revisión están abiertas del 12 al 16 de junio.

Resultados EAU País Vasco

12/06/2025@18:00:00

El 96,73% de los 12.297 estudiantes de Bachillerato del País Vasco aprobó la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU), con un total de 11.896 aprobados. Aunque este porcentaje es inferior al 97,98% del año anterior, se espera que los resultados sean revisados antes de su publicación definitiva el 23 de junio. La convocatoria extraordinaria se llevará a cabo del 1 al 3 de julio.

Formación docente

06/06/2025@18:00:00

La Universidad de Cádiz ha iniciado la II edición del Programa de Formación Inicial en Docencia Universitaria, con 75 docentes seleccionados de más de 120 solicitudes. Este programa de 100 horas combina formación teórica y competencias transversales esenciales para mejorar la enseñanza universitaria. Está diseñado para desarrollar habilidades críticas y reflexivas, alineándose con la Ley Orgánica del Sistema Universitario, y abarca temas como planificación docente, innovación y ética profesional.

Prevención lesiones

16/05/2025@09:00:00

El Dr. Álvaro Velarde Sotres de FUNIBER investiga la efectividad de tres herramientas para prevenir lesiones deportivas: tensiomiografía, pantalla de movimiento funcional y salto con contramovimiento. Este estudio busca identificar riesgos y mejorar la salud y rendimiento de los deportistas. Los hallazgos sugieren que estas herramientas pueden ofrecer una evaluación integral del riesgo, permitiendo diseñar programas de prevención más efectivos, aunque se recomienda cautela en su aplicación.

Evaluación competencias

13/05/2025@10:00:00

La Universidad Loyola ha lanzado el proyecto Key-COM, que busca evaluar competencias clave en estudiantes universitarios para mejorar su éxito académico y profesional. Este modelo de evaluación identificará fortalezas y áreas de mejora, permitiendo un acompañamiento personalizado. Actualmente, se calibran herramientas de evaluación y se invita a estudiantes de primer curso a participar en pruebas durante mayo. El proyecto está financiado por la Agencia Estatal de Investigación y liderado por Milagrosa Sánchez Martín.

Renovación calidad

06/05/2025@10:00:00

La Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura ha renovado su acreditación institucional por parte del Consejo de Universidades, tras un informe favorable de ANECA. Este reconocimiento, que valida la calidad en la enseñanza de grado y máster, se obtiene cada seis años. La evaluación destacó la colaboración intercentros y el alto grado de satisfacción estudiantil, así como la integración de inteligencia artificial en su formación.

23/04/2025@09:51:42
La creciente dependencia del software en las empresas genera ineficiencias y pérdidas millonarias. ERA Group ha desarrollado una metodología para optimizar costes y gestionar proveedores, identificando áreas clave como exceso de licencias, contratos confusos y falta de evaluación del rendimiento, para mejorar la eficiencia y reducir gastos.