La Universidad Nacional de Colombia celebrará el primer Día del Currículo el 28 de noviembre de 2025, promoviendo la reflexión sobre enseñanza, aprendizaje y evaluación en un contexto académico innovador.
El 97% de los graduados del Politécnico de Milán está empleado un año después de finalizar sus estudios, con un incremento en la satisfacción y salarios en el sector tecnológico.
El Colegio de San Luis realizó en septiembre de 2025 actividades académicas en la Cátedra Primo Feliciano Velázquez, promoviendo el diálogo entre lo local y global en la investigación histórica.
UNEATLANTICO y FUNIBER han firmado un convenio con el Colegio Fielding en Bolivia para ampliar el acceso a la educación superior, promoviendo oportunidades educativas y programas de becas internacionales.
La Universidad de Oporto lanza un programa de apoyo para atletas de alto rendimiento en badminton, facilitando la conciliación entre el deporte y la carrera académica.
IBERO firma convenios con la Universidad San Martín de Porres y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, fortaleciendo su compromiso con la internacionalización y la cooperación académica.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP incorpora un innovador equipo de tomografía computada, mejorando diagnósticos y formación académica, beneficiando a profesionales y pacientes en la región.
La UANL y CAINTRA firman un convenio para fortalecer la educación dual en Nuevo León, integrando teoría y práctica para mejorar la empleabilidad de los egresados y responder a las necesidades industriales.
Sciences Po presenta su programa de ayuda financiera, eliminando barreras para acceder a la educación superior en Europa. La iniciativa busca facilitar el acceso a estudiantes de diversos orígenes.
La Cátedra ENRESA de la Universidad de Córdoba convoca el II Premio TFM para estudiantes de Máster, con una dotación de 500€ por trabajos de investigación. Plazo hasta el 15 de noviembre de 2025.
El Centro Universitario de la Defensa inauguró su curso académico 2025-2026 en San Javier, formando a futuros oficiales del Ejército del Aire y del Espacio con una sólida base académica y militar.
FUNIBER Bolivia celebró una emotiva despedida para estudiantes que viajarán a la Universidad Europea del Atlántico en España, destacando el valor de esta experiencia internacional en su formación académica.
El homenaje a Humberto Dardón destaca su compromiso con la educación y la ciencia, su trayectoria en instituciones académicas y su legado como colaborador y amigo.
La Universidad Anáhuac México y la UAEH firman un acuerdo para impulsar la bioética y las ciencias de la salud, promoviendo investigación conjunta y formación académica en beneficio social.
Los doctorantes del concurso MT180 visitan aulas de secundaria para presentar sus tesis y compartir experiencias con los estudiantes, fomentando el interés por la investigación.