|
Actualidad tecnológica 24 de noviembre de 2025
Universidades Andalucía
11/07/2025@09:16:00
Los rectores de las universidades públicas de Andalucía y Canarias han firmado una declaración institucional en la que se comprometen a colaborar estratégicamente para mejorar la educación superior. Expresan su preocupación por el aumento de universidades privadas de calidad dudosa, demandan un marco de financiación adecuado y defienden la autonomía universitaria frente a iniciativas legislativas que amenazan su independencia. También solicitan mayor inversión en I+D+i para alcanzar estándares europeos.
Educación Alicante
11/07/2025@09:16:00
La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, resaltó el papel fundamental de la UA en la democratización de la enseñanza superior durante el acto del cincuentenario de las Facultades de Ciencias y Filosofía y Letras. Destacó el crecimiento de estas facultades y su impacto en la comunidad, así como la importancia de integrar a nuevas generaciones en un entorno académico renovado. Se otorgaron títulos honorarios a Joachim Rosenthal y Antoni Ferrando Francés por sus contribuciones a la educación y la investigación.
Innovación Educativa
11/07/2025@09:16:00
La Universidad de Cádiz inauguró el XXXII Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas en Algeciras, un evento clave para la docencia técnica universitaria. Durante la ceremonia se entregaron premios de la IV Olimpiada Nacional de Ingenierías Industriales, destacando la promoción de profesiones STEAM. El congreso incluye conferencias, sesiones científicas y visitas culturales, celebrando además el 50º aniversario de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras.
Universidades Andalucía
11/07/2025@09:16:00
Los rectores de universidades públicas de Andalucía y Canarias han firmado una declaración que enfatiza su compromiso con la colaboración estratégica para mejorar la educación superior. Expresan preocupación por el aumento de universidades privadas de baja calidad y demandan un marco de financiación adecuado. También defienden la autonomía universitaria frente a iniciativas legislativas que amenazan su legitimidad, y solicitan mayor inversión en ciencia y tecnología para impulsar el desarrollo económico y social.
Premio doctorado
11/07/2025@09:16:00
Irene Teixidó Orries, doctoranda de la Universitat de Lleida, ha sido galardonada en el concurso estatal #HiloTesis 2025, destacándose entre casi 500 participantes. Este certamen, organizado por CRUE, busca fomentar la divulgación científica en redes sociales. Teixidó investiga el impacto de las micotoxinas en la avena utilizando tecnología NIR para mejorar la detección de contaminantes. Su trabajo se suma a otros premiados de diversas universidades españolas.
Ciencia Comunicación
10/07/2025@15:21:00
El Science Media Centre de la FECYT ha sido reconocido como finalista en los Premios MEDES 2025 de la Fundación Lilly por su labor en la divulgación científica basada en evidencia. Este premio destaca iniciativas que promueven el uso del español en la comunicación biomédica. Además, se otorgaron premios al pódcast "Miel y limón" y a la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular por su contribución a la difusión del conocimiento científico en español.
Año Gaudí
10/07/2025@13:52:00
El Año Gaudí 2026 se celebrará para conmemorar el centenario de la muerte del arquitecto Antoni Gaudí, declarado Evento de Excepcional Interés Público. La Cátedra Gaudí de la UPC liderará actividades que destacan su legado científico y patrimonial, promoviendo la investigación y educación sobre su obra. Se realizarán exposiciones, publicaciones y recursos educativos, coincidiendo con otros eventos importantes en Barcelona, como el Congreso Mundial de Arquitectura.
Investigación León
10/07/2025@13:52:00
La Oficina de Proyectos Europeos de Investigación (OPEI) de la Universidad de León ha lanzado una nueva página web con el objetivo de mejorar la visibilidad y el apoyo a la comunidad investigadora en iniciativas europeas e internacionales. El sitio ofrece un diseño intuitivo y acceso a servicios como formación especializada, gestión de proyectos y búsqueda de socios, fortaleciendo así las capacidades de investigación internacional y fomentando la participación en convocatorias como Horizonte Europa.
Alicante premio
10/07/2025@13:52:00
El proyecto “Navegando Arquitecturas de Mujer” de la Universidad de Alicante ha sido galardonado con el Premio Emilio Pérez Piñero, otorgado por el Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia. Este reconocimiento destaca su contribución a la investigación y desarrollo en arquitectura, enfocándose en obras realizadas por mujeres desde 1978 hasta 2008. NAM es un archivo interactivo que documenta y geolocaliza estas obras, promoviendo la visibilidad del trabajo femenino en el ámbito arquitectónico.
Congreso Internacional
10/07/2025@13:52:00
Más de 350 investigadores se reunirán en noviembre en el V Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio, que se celebrará en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. Este congreso, que destaca por su carácter internacional, abordará diversas temáticas relacionadas con el turismo y el patrimonio, con la participación de universidades de varios países. Se presentarán más de 105 investigaciones aceptadas, promoviendo un intercambio académico significativo.
Baterías sostenibles
10/07/2025@13:52:00
Un equipo de la Universidad de Córdoba investiga baterías de iones de sodio como alternativa sostenible al litio, en el marco del proyecto MASTER. Estas baterías son más abundantes y podrían reducir la dependencia de materiales críticos. Aunque presentan limitaciones en voltaje y peso, su desarrollo busca mejorar la estabilidad y rendimiento, haciéndolas adecuadas para el almacenamiento de energías renovables. La investigación destaca el potencial del sodio en la transición energética.
Criminalística Forense
10/07/2025@13:52:00
El Servicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI) de la Universidad de La Laguna ofrece un innovador Servicio de Apoyo a la Criminalística Forense, único en Canarias. Este servicio combina ciencia y tecnología para proporcionar soluciones periciales a justicia y ciudadanos, abordando casos como fraudes o falsificaciones. Con un equipo altamente cualificado y acceso a tecnología avanzada, garantiza resultados fiables y un control riguroso de la cadena de custodia en todos sus análisis.
Actividades Científicas
10/07/2025@13:52:00
MacaroNight celebra su octava edición del 22 al 26 de septiembre en Tenerife, con más de un centenar de actividades científicas organizadas por la Universidad de La Laguna y otros institutos. El evento incluye talleres, rutas científicas y charlas, tanto presenciales como virtuales, dirigidas a estudiantes de diversas edades. Se espera la participación de aproximadamente 2.300 escolares y se fomentarán vocaciones científicas entre los jóvenes a través de ferias y concursos.
Investigación genética
10/07/2025@13:52:00
Investigadores de las universidades de Oviedo y Vigo han desarrollado herramientas informáticas que permiten reconstruir la historia demográfica de poblaciones a partir del análisis de ADN. Estas innovaciones son clave para entender el intercambio genético y diseñar estrategias de conservación para especies amenazadas. Publicado en 'Nature Communications', el estudio destaca la importancia de estimar con precisión el tamaño efectivo de las poblaciones para evitar su extinción debido a factores como la sobreexplotación y el cambio climático.
Investigación Universitaria
10/07/2025@13:52:00
Las universidades públicas en España continúan liderando la investigación, generando el 95% de las 648.594 publicaciones científicas de la última década. La productividad del profesorado público es notablemente superior, con una media de 1,40 artículos por profesor en 2021. A pesar del crecimiento del profesorado en universidades privadas, su impacto en calidad y competitividad sigue siendo limitado. El informe del Observatorio IUNE resalta el papel crucial de estas instituciones en el ecosistema de I+D+i español.
|
|
|