iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

mercado laboral

Formación continua

La UPV presenta más de 40 microcredenciales para mejorar la empleabilidad

25/07/2025@11:26:00

La UPV lanza más de 40 microcredenciales para mejorar la empleabilidad, con formación flexible y descuentos del 70% para ciertos colectivos, comenzando en octubre de 2025.

Formación Profesional

Acuerdo para potenciar la Formación Profesional en Andalucía

21/07/2025@12:29:00

Las consejerías de Educación e Inclusión de Andalucía han firmado un acuerdo para potenciar la Formación Profesional, facilitando la formación práctica del alumnado en empresas y organismos, mejorando su empleabilidad.

Formación Profesional

Acuerdo para potenciar la Formación Profesional en Andalucía

20/07/2025@11:00:00

Las consejeras María del Carmen Castillo y Loles López han firmado un acuerdo en Sevilla para potenciar la Formación Profesional en Andalucía. Este protocolo permitirá a los estudiantes realizar prácticas en empresas y organismos, beneficiando a seis familias profesionales. Se busca mejorar la empleabilidad y responder a las necesidades del mercado laboral, especialmente en el sector de la dependencia ante el envejecimiento de la población.

Mercado laboral

Estudio revela el panorama del mercado laboral tech en España y Latinoamérica para 2025

18/07/2025@11:33:00

Velneo ha presentado un estudio titulado "El mercado laboral tech en cifras: de España a Hispanoamérica 2025", que analiza la situación de más de 2.000 desarrolladores en la comunidad hispanohablante. El informe revela datos sobre salarios, tecnologías predominantes y tendencias laborales, destacando que el salario medio en España es de 39.167 €, significativamente superior al promedio de Hispanoamérica, que es de 20.250 €. Además, el estudio muestra que el 76% de los encuestados se encuentra en Hispanoamérica y destaca la importancia de la formación continua en este sector, así como el uso creciente de lenguajes como C#, JavaScript y Python. Este análisis proporciona información valiosa para empresas y profesionales del ámbito tecnológico.

Empleo Universitario

Los perfiles más buscados por las empresas son ingeniería, administración, contabilidad e informática

17/07/2025@09:05:00

Un estudio coordinado por la Universidad de Sevilla y la Universidad de La Laguna revela que los perfiles más solicitados por las empresas en España son ingeniería, administración, contabilidad e informática. La investigación, que abarcó a 7,000 empresas y 55 universidades, destaca la importancia de la colaboración entre ambos sectores para mejorar la empleabilidad y alinear la formación académica con las necesidades del mercado laboral. Las recomendaciones personales y los portales de empleo son las fuentes principales de reclutamiento.

Crecimiento emprendedor España

Crecimiento del emprendimiento en España: claves del informe GEM 2024-2025

10/07/2025@10:02:00

El informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) España 2024-2025 destaca un crecimiento en la actividad emprendedora, consolidándose como motor económico y social. La tasa de iniciativas recientes aumentó al 7,2%, aunque la intención de emprender se mantuvo en el 11,2%. A pesar de mejoras en el entorno emprendedor, persisten desafíos en financiación y dinamismo del mercado. Además, la población extranjera juega un papel crucial en este crecimiento, con una intención emprendedora notablemente superior.

Salud Mental

La Generación Z prioriza la salud mental en el trabajo frente a la Generación X que prefiere el teletrabajo

09/07/2025@11:52:00

Un estudio de Gi Group Holding revela que el 32% de los españoles busca empleo con oportunidades de aprendizaje a largo plazo, siendo esta necesidad más pronunciada entre los jóvenes de 18 a 24 años. La investigación destaca la importancia del bienestar emocional en el trabajo, donde factores como un salario competitivo, estabilidad laboral y un ambiente positivo son prioritarios. Mientras que los trabajadores más jóvenes valoran la flexibilidad horaria, aquellos de mayor edad tienden a preferir el teletrabajo. Además, se observa una creciente preocupación por la fuga de talento, con un 37% considerando emigrar por razones laborales. La satisfacción laboral es alta, pero muchos rechazan ofertas que no incluyen beneficios más allá del salario.

Economía Circular

IQS lanza un máster innovador en Economía Circular para formar profesionales sostenibles

03/07/2025@16:37:00

IQS ha lanzado un innovador Máster en Economía Circular, diseñado para formar profesionales que transformen el modelo económico hacia uno más sostenible y eficiente. Este programa de un año, impartido en inglés en Barcelona, combina ingeniería, gestión e innovación, enfocándose en la aplicación práctica de los principios de la economía circular. Con una clara orientación al mercado laboral, busca preparar a los estudiantes para liderar estrategias sostenibles en diversos sectores.

Crecimiento digital

Aumento del 6% en profesionales digitales en Barcelona en el último año

27/06/2025@12:09:00

En el último año, Barcelona ha visto un crecimiento del 6% en el número de profesionales digitales, alcanzando casi 130,000. Este aumento refleja la creciente demanda de talento en el sector tecnológico, impulsada por la transformación digital y la innovación en empresas. La ciudad se consolida como un hub clave para el desarrollo profesional en tecnología, atrayendo tanto a nuevos talentos como a empresas del ámbito digital.

Graduación Podología

La ULE celebra la graduación de 37 estudiantes en Podología en Ponferrada

26/06/2025@09:26:00

La Universidad de León ha graduado a 37 estudiantes en Podología en Ponferrada, destacando la importancia de esta disciplina en el sistema sanitario. La rectora, Nuria González, reafirmó el compromiso de la institución con el campus y su papel como referente en la formación en ciencias de la salud. Muchos graduados ya cuentan con ofertas laborales, y se ofrecerán becas para formación práctica en la Clínica Podológica Universitaria.

Formación flexible

Las microcredenciales, una respuesta a la demanda de formación flexible y oficial en el mercado laboral

06/06/2025@19:00:00

Las microcredenciales han surgido como una respuesta a la demanda de formación flexible y adaptada al mercado laboral, según el vicerrector Manuel Arcila. Estas acreditaciones, reconocidas a nivel europeo, están diseñadas para personas en activo o desempleadas que buscan actualizar sus habilidades. La Universidad de Cádiz implementará nuevas titulaciones, incluyendo programas internacionales y duales, reforzando su compromiso con la calidad educativa y la colaboración interuniversitaria.

Revisión académica Andalucía

La Junta de Andalucía comenzará a revisar la programación académica universitaria

26/05/2025@09:00:00

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha comenzado el proceso para revisar la programación académica universitaria, que se actualizará a finales de 2025. Las instituciones académicas tienen hasta el 30 de junio para presentar propuestas de cambios en títulos y planes de estudio, con el objetivo de adaptarse a nuevas demandas laborales y tendencias educativas. Esta revisión busca mejorar la competitividad del sistema universitario andaluz tras años sin actualizaciones significativas.

Revisión académica

La Junta de Andalucía comienza la revisión de su programación académica universitaria

25/05/2025@14:00:00

La Consejería de Universidad de Andalucía ha comenzado el proceso de revisión de la programación académica universitaria, permitiendo a las instituciones presentar propuestas hasta el 30 de junio. Esta actualización, que culminará en 2025, busca adaptar los planes de estudio a nuevas demandas laborales y tendencias académicas. Se contemplan cambios en títulos y contenidos para fortalecer la competitividad del sistema universitario andaluz tras años sin modificaciones significativas.

Graduación ULE

Graduación de la primera promoción del Máster en Robótica e IA de la ULE con grandes expectativas laborales

23/05/2025@16:00:00

La primera promoción del Máster Universitario en Robótica e Inteligencia Artificial de la Universidad de León se graduó con éxito, destacando las competencias adquiridas para integrarse en un mercado laboral en crecimiento. Durante la ceremonia, el Vicerrector elogió su esfuerzo y dedicación, subrayando la relevancia actual de la robótica y la inteligencia artificial. Este programa semipresencial ofrece formación avanzada para desarrollar software y aplicar tecnologías innovadoras en entornos multidisciplinares.

Evaluación competencias

La Universidad Loyola lanza Key-COM para evaluar competencias en estudiantes

13/05/2025@10:00:00

La Universidad Loyola ha lanzado el proyecto Key-COM, que busca evaluar competencias clave en estudiantes universitarios para mejorar su éxito académico y profesional. Este modelo de evaluación identificará fortalezas y áreas de mejora, permitiendo un acompañamiento personalizado. Actualmente, se calibran herramientas de evaluación y se invita a estudiantes de primer curso a participar en pruebas durante mayo. El proyecto está financiado por la Agencia Estatal de Investigación y liderado por Milagrosa Sánchez Martín.