iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

patrimonio cultural

Cultura patrimonio

Ciclo de conferencias sobre patrimonio cultural en el castillo de Argüeso

12/07/2025@13:16:00

El castillo de Argüeso será el escenario de un ciclo de conferencias organizado por la Universidad de Cantabria, centrado en la investigación y protección del patrimonio cultural. Del 15 al 17 de julio, expertos abordarán temas como el patrimonio ecológico, lingüístico y etnográfico. La directora Carolina Cortés destaca la importancia de conocer y defender estos bienes para su conservación, invitando a la comunidad a participar en el debate y enriquecer estas actividades.

Museos jóvenes

Museos implementan nuevas estrategias para atraer a los jóvenes

11/07/2025@09:16:00

Los grandes museos están implementando estrategias para atraer a un público más joven. Durante un curso de verano en la UCM, se realizaron visitas exclusivas a varios museos y conferencias con expertos del sector. Se busca acercar las colecciones a nuevas generaciones mediante políticas de precios accesibles y actividades atractivas. La digitalización y la experiencia directa con las obras son clave para fomentar el interés cultural entre los jóvenes.

Cultura Biblioteca

La Biblioteca Nacional presenta su historia y proyección cultural en los Cursos de Verano

08/07/2025@19:00:00

La Biblioteca Nacional de España ha presentado su historia, gestión y proyección cultural en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. Durante el evento, su director, Javier Ortega, destacó la importancia de dar a conocer la institución y sus colecciones, tanto físicas como digitales. Además, se abordaron las actividades culturales que promueve la Biblioteca, enfatizando su papel en la conservación del patrimonio bibliográfico y su creciente labor de difusión y diplomacia cultural.

Arqueología Compostela

Exposición en Compostela celebra 25 años del descubrimiento de la Domus do Mitreo

08/07/2025@19:00:00

La ciudad de Lugo conmemora el 25 aniversario del descubrimiento de la Domus do Mitreo, una domus romana excepcional que incluye un mitreo, uno de los más conservados en la Península Ibérica. Para celebrarlo, el Museo Universitario Domus do Mitreo ha organizado una exposición en Compostela, que estará abierta hasta el 26 de septiembre. La muestra incluye paneles con fotografías y detalla la evolución desde la excavación hasta la musealización del hallazgo.

León Geometría

Universidad de León y Museo Casa Botines organizan curso sobre Gaudí y geometría

07/07/2025@17:12:00

La Universidad de León y el Museo Casa Botines organizan el curso 'Gaudí y la geometría' del 9 al 11 de julio, dirigido por Carlos Varela y César García. Este evento contará con la participación de destacados expertos en la obra de Gaudí, abordando temas como la geometría en su arquitectura. El curso está destinado a estudiantes y profesionales interesados en el arte y la historia, buscando posicionar a León como un referente en estudios gaudinistas.

Contaminación Ambiental

La UEx instalará sensores para controlar la contaminación en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida

04/07/2025@12:16:00

Investigadores de la Universidad de Extremadura (UEx) implementarán una red de sensores inalámbricos en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida para monitorizar compuestos orgánicos volátiles (VOCs) y proteger las piezas históricas. Este proyecto, parte de i-VOCS, busca mejorar la calidad del aire interior y prevenir la degradación del patrimonio cultural, utilizando tecnologías avanzadas para detectar contaminantes dañinos como formaldehído y benceno.

Cultura Soria

Inauguran en Soria la exposición 'La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América'

04/07/2025@15:07:00

El Centro Nacional de Fotografía ha inaugurado en Soria la exposición ‘La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América’, que estará abierta hasta el 28 de septiembre. La muestra presenta un recorrido inédito con 225 imágenes seleccionadas de los más de 7,000 negativos del fotógrafo, capturando sus viajes por América en los años 70. Esta iniciativa marca el comienzo de las actividades del centro cultural Gaya Nuño.

Patrimonio Cultural

Curso de verano en la ULE sobre patrimonio cultural y turismo

02/07/2025@15:07:00

La Universidad de León (ULE) organiza un curso de verano del 7 al 11 de julio en el Palacio del Conde Luna, centrado en el impacto del patrimonio cultural en el turismo. Este programa busca analizar la relación entre el patrimonio histórico y la industria turística, promoviendo un turismo sostenible y competitivo. Incluye visitas a museos y una cata de vino, ofreciendo 52 horas de formación con créditos ECTS. La matrícula tiene un costo reducido para estudiantes y desempleados.

Enoturismo Sostenible

Investigación pionera sobre sostenibilidad en bodegas canarias liderada por la ULL

02/07/2025@15:07:00

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de la Universidad de La Laguna ha presentado los resultados de una investigación innovadora sobre sostenibilidad en bodegas canarias. Dirigido por la profesora Joyce Lavandoski, el estudio analizó 72 indicadores adaptados a las particularidades del archipiélago, destacando un promedio de sostenibilidad superior al 50%. Se identificaron áreas de mejora en gobernanza y economía, proponiendo recomendaciones para un enoturismo más sostenible y competitivo en Canarias.

Universidad Verano

Expertos de la ULPGC abordarán demografía y patrimonio cultural en la Universidad de Verano de Maspalomas

01/07/2025@15:22:00

La Universidad de Verano de Maspalomas celebra su XXXIII edición con 23 cursos y talleres que abordan temas actuales como demografía, patrimonio cultural y literatura. Expertos de la ULPGC, incluyendo a destacados docentes, participarán en diversas actividades del 2 al 10 de julio, analizando cuestiones como la despoblación en Canarias y el impacto de las viviendas vacacionales en el turismo. Este evento es organizado por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la ULPGC.

Cultura patrimonio

El Ministerio de Cultura lanza el libro sobre la búsqueda de los cuadros de Pedro Rico

01/07/2025@11:09:00

El Ministerio de Cultura ha publicado el libro "Villanueva 41. La búsqueda de los cuadros de Pedro Rico en los Museos Estatales". Esta obra, creada por la artista Isabel Gómez ‘Yeyei’, presenta cerca de 200 documentos y fotografías que destacan la importancia de preservar el patrimonio cultural durante la guerra. Además, se documenta la identificación y restitución de las obras a la familia de Pedro Rico, más de 80 años después de su incautación.

Educación Madrid

Jaime Olmedo, nuevo académico de la Real Academia de la Historia

30/06/2025@09:37:00

Jaime Olmedo Ramos, rector de la Universidad Camilo José Cela, ha sido nombrado académico de número de la Real Academia de la Historia, ocupando la vacante de la medalla 20. Olmedo destaca la importancia de este honor para fortalecer el vínculo entre innovación y humanismo en su universidad. Con una sólida trayectoria académica y numerosos reconocimientos, busca contribuir al desarrollo educativo y cultural desde su nueva posición en la academia.

Escuela literatura

Montserrat celebra la decimoquinta Escuela de Literatura Infantil y Juvenil en homenaje a Roser Capdevila

26/06/2025@18:00:00

Montserrat será el escenario de la decimoquinta Escuela de Literatura Infantil y Juvenil los días 1 y 2 de julio, en el marco de la Universidad de Verano de la UVic-UCC. Este año, se rendirá homenaje a Roser Capdevila, destacada figura de la literatura infantil catalana. El evento incluirá seminarios, talleres y una exposición sobre su obra, además de actividades innovadoras como la creación literaria con inteligencia artificial y una batalla literaria freestyle.

Convenio investigación Canarias

Convenio entre Ciudades Patrimonio y universidades para impulsar la investigación cultural

26/06/2025@09:26:00

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha firmado un convenio con quince universidades para fomentar la investigación y formación en patrimonio cultural. Este acuerdo busca desarrollar iniciativas conjuntas, como cursos y jornadas, que aborden temas de sostenibilidad y turismo. El alcalde de La Laguna destaca la importancia de esta colaboración para potenciar el conocimiento sobre el patrimonio cultural y establecer un marco de trabajo conjunto entre ciudades y universidades.

Congreso arqueología Cádiz acoge un congreso internacional sobre arqueología digital y gestión del patrimonio

Inaugurado el I Congreso Internacional de Arqueología Digital en Cádiz

26/06/2025@09:26:00

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz alberga el I Congreso Internacional de Arqueología Digital y Gestión del Patrimonio, que se celebra hasta el viernes. Con 86 ponentes de varios países, el congreso aborda el impacto de las tecnologías emergentes en la conservación del patrimonio cultural. Las jornadas incluyen ponencias sobre herramientas como escaneo 3D e inteligencia artificial, promoviendo la investigación interdisciplinar y la divulgación del conocimiento.