iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

patrimonio cultural

Guerra Carlista Cataluña

18/07/2025@09:22:00

Un equipo de investigación de la Universidad de Barcelona, liderado por David Cao, está llevando a cabo un proyecto para estudiar la memoria material y simbólica de la tercera guerra carlista en Cataluña. Con el apoyo del Patronato de Estudios Osonenses, se han documentado más de sesenta memoriales que reflejan el impacto del conflicto (1872-1875) en el paisaje y la cultura local, promoviendo una nueva comprensión del carlismo en la historia contemporánea.

Vino Castilla

18/07/2025@09:22:00

La Universidad Europea Miguel de Cervantes ha otorgado el Premio Fundación UEMC a Raúl Pérez, destacado viticultor berciano, en reconocimiento a su trayectoria en el mundo del vino. Durante la entrega, se resaltó su compromiso con la autenticidad y la excelencia en la viticultura. Pérez, conocido por su enfoque respetuoso hacia el viñedo, ha sido una figura clave en el prestigio del vino de Castilla y León, promoviendo la sostenibilidad y la conexión con el patrimonio rural.

Cultura rural

16/07/2025@12:00:00

El alcalde de la Hermandad de Campoo de Suso, Pedro Luis A. Gutiérrez, junto a la vicerrectora de Cultura de la UC, Rebeca Saavedra, inauguraron la IX edición de los Cursos de Verano en el Castillo de Argüeso. Este año se enfocan en el patrimonio cultural y su conservación. Gutiérrez destacó la importancia de llevar la cultura al mundo rural, mientras que Saavedra subrayó la colaboración entre la universidad y el municipio para dinamizar la vida cultural local.

Madrid Velintonia

16/07/2025@12:01:00

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la primera jornada de puertas abiertas en Velintonia, la casa del poeta Vicente Aleixandre, donde se espera la visita de 350 personas. El consejero de Cultura, Mariano de Paco Serrano, destacó la importancia de este evento tras 40 años de cierre, permitiendo a los ciudadanos explorar las estancias principales y el emblemático jardín del escritor. Las visitas continuarán el 14 de julio con inscripciones disponibles en línea.

Córdoba Gastronomía

16/07/2025@09:10:00

La Universidad de Córdoba se une a Córdoba Califato Gourmet para lanzar por primera vez el Califato LAB, un proyecto que busca rescatar y reinterpretar la cocina tradicional cordobesa. Con la colaboración de chefs locales, se investigarán las raíces culinarias y se adaptarán recetas a los gustos actuales, priorizando la sostenibilidad. Esta iniciativa destaca la importancia del conocimiento en la innovación gastronómica y forma parte de la celebración del décimo aniversario del evento culinario.

Tecnología Cerámica

15/07/2025@10:56:00

Investigadores de la Universidad Putra Malaysia y UNSW Sydney han desarrollado un sistema de inteligencia artificial que clasifica cerámicas chinas y predice su valor con una precisión sorprendente, utilizando una GPU de consumo. Este avance permite a coleccionistas y pequeñas instituciones acceder a evaluaciones culturales más objetivas y escalables, transformando la forma en que se determina el valor de estas obras históricas, basándose en datos reales de subastas.

Agenda cultural

14/07/2025@09:39:00

Del 14 al 18 de julio, la Universidad de Cantabria organiza una agenda cultural con 16 actividades gratuitas en nueve municipios, incluyendo talleres de yoga, conferencias y conciertos. Destacan charlas sobre temas sociales y medioambientales, así como un taller de música tradicional. La semana culminará con un concierto festivo en Reinosa. Estas iniciativas buscan acercar el conocimiento a la comunidad y fomentar la participación ciudadana.

Cultura patrimonio

12/07/2025@13:16:00

El castillo de Argüeso será el escenario de un ciclo de conferencias organizado por la Universidad de Cantabria, centrado en la investigación y protección del patrimonio cultural. Del 15 al 17 de julio, expertos abordarán temas como el patrimonio ecológico, lingüístico y etnográfico. La directora Carolina Cortés destaca la importancia de conocer y defender estos bienes para su conservación, invitando a la comunidad a participar en el debate y enriquecer estas actividades.

Museos jóvenes

11/07/2025@09:16:00

Los grandes museos están implementando estrategias para atraer a un público más joven. Durante un curso de verano en la UCM, se realizaron visitas exclusivas a varios museos y conferencias con expertos del sector. Se busca acercar las colecciones a nuevas generaciones mediante políticas de precios accesibles y actividades atractivas. La digitalización y la experiencia directa con las obras son clave para fomentar el interés cultural entre los jóvenes.

Cultura Biblioteca

08/07/2025@19:00:00

La Biblioteca Nacional de España ha presentado su historia, gestión y proyección cultural en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. Durante el evento, su director, Javier Ortega, destacó la importancia de dar a conocer la institución y sus colecciones, tanto físicas como digitales. Además, se abordaron las actividades culturales que promueve la Biblioteca, enfatizando su papel en la conservación del patrimonio bibliográfico y su creciente labor de difusión y diplomacia cultural.

Arqueología Compostela

08/07/2025@19:00:00

La ciudad de Lugo conmemora el 25 aniversario del descubrimiento de la Domus do Mitreo, una domus romana excepcional que incluye un mitreo, uno de los más conservados en la Península Ibérica. Para celebrarlo, el Museo Universitario Domus do Mitreo ha organizado una exposición en Compostela, que estará abierta hasta el 26 de septiembre. La muestra incluye paneles con fotografías y detalla la evolución desde la excavación hasta la musealización del hallazgo.

León Geometría

07/07/2025@17:12:00

La Universidad de León y el Museo Casa Botines organizan el curso 'Gaudí y la geometría' del 9 al 11 de julio, dirigido por Carlos Varela y César García. Este evento contará con la participación de destacados expertos en la obra de Gaudí, abordando temas como la geometría en su arquitectura. El curso está destinado a estudiantes y profesionales interesados en el arte y la historia, buscando posicionar a León como un referente en estudios gaudinistas.

Contaminación Ambiental

04/07/2025@12:16:00

Investigadores de la Universidad de Extremadura (UEx) implementarán una red de sensores inalámbricos en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida para monitorizar compuestos orgánicos volátiles (VOCs) y proteger las piezas históricas. Este proyecto, parte de i-VOCS, busca mejorar la calidad del aire interior y prevenir la degradación del patrimonio cultural, utilizando tecnologías avanzadas para detectar contaminantes dañinos como formaldehído y benceno.

Cultura Soria

04/07/2025@15:07:00

El Centro Nacional de Fotografía ha inaugurado en Soria la exposición ‘La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América’, que estará abierta hasta el 28 de septiembre. La muestra presenta un recorrido inédito con 225 imágenes seleccionadas de los más de 7,000 negativos del fotógrafo, capturando sus viajes por América en los años 70. Esta iniciativa marca el comienzo de las actividades del centro cultural Gaya Nuño.

Patrimonio Cultural

02/07/2025@15:07:00

La Universidad de León (ULE) organiza un curso de verano del 7 al 11 de julio en el Palacio del Conde Luna, centrado en el impacto del patrimonio cultural en el turismo. Este programa busca analizar la relación entre el patrimonio histórico y la industria turística, promoviendo un turismo sostenible y competitivo. Incluye visitas a museos y una cata de vino, ofreciendo 52 horas de formación con créditos ECTS. La matrícula tiene un costo reducido para estudiantes y desempleados.