iymagazine.es
Actualidad tecnológica    21 de noviembre de 2025

patrimonio cultural

Colaboración universitaria

Colaboración entre ciudades patrimonio y universidades para promover el patrimonio cultural

25/06/2025@10:00:00

El reitor da USC, Antonio López, e a alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, presentaron un acordo de colaboración entre o Grupo de Cidades Patrimonio da Humanidade e varias universidades para impulsar a formación e investigación sobre patrimonio cultural. Este convenio busca promover actividades culturais, cursos e proxectos que aborden a sustentabilidade e os desafíos que enfrentan estas cidades, reforzando así a cooperación entre as institucións académicas e a sociedade.

Apoyo académico

La Junta destina 51.000 euros para un plan estratégico de academias

23/06/2025@09:30:00

La Junta de Andalucía destinará 51.000 euros para desarrollar un plan estratégico que posicione las academias, según anunció el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, durante la clausura del curso 2024-2025 en la Real Academia de Nobles Artes de Antequera. Este apoyo se suma a incrementos presupuestarios anteriores, destacando el papel fundamental de estas instituciones en la educación, investigación y difusión del patrimonio cultural andaluz.

Actividades culturales

Más de 50 actividades culturales acercan la universidad a Cantabria durante el verano

23/06/2025@09:30:00

La Universidad de Cantabria organiza más de 50 actividades culturales en sus Cursos de Verano para acercar la cultura a toda Cantabria. Con charlas, talleres y conciertos gratuitos, destacados ponentes como Mara Dierssen y Manuel Jabois participarán en diversas sedes. Las actividades incluyen conferencias sobre temas variados y talleres prácticos, promoviendo el acceso al conocimiento y la cultura entre los ciudadanos.

Recuperación cultural

Academia de Cine y Universitat de València restauran fotografías dañadas por la dana

19/06/2025@18:30:00

La Academia de Cine y la Universitat de València han lanzado el proyecto 'Las capas de la memoria', que busca revitalizar fotografías dañadas por la dana de 2024. Este esfuerzo, realizado por estudiantes de diversas disciplinas, ha dado lugar a ocho piezas audiovisuales que rescatan álbumes familiares. La iniciativa destaca la importancia de la juventud en la recuperación del patrimonio cultural y se presentó en el Castillo de Alaquàs, involucrando a comunidades afectadas.

Curso minería

Curso en Ancares sobre minería aurífera romana como patrimonio cultural del Bierzo

19/06/2025@10:30:00

Ancares acogerá un curso de verano de la Universidad de León sobre la minería aurífera romana como patrimonio cultural del Bierzo, que se llevará a cabo el 19 y 20 de junio. Con una duración de 26 horas, el curso explorará nuevas tecnologías aplicadas al estudio minero y su potencial turístico y económico. Las plazas presenciales están agotadas, pero aún hay disponibilidad para participar en línea.

Patrimonio litoral

IATEXT lanza plataforma digital gratuita sobre el patrimonio litoral de Gran Canaria

19/06/2025@10:30:00

El proyecto 'Canarias Azul', desarrollado por el Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, presenta una plataforma digital gratuita que reúne un catálogo de 80 elementos patrimoniales del litoral. Su objetivo es preservar y difundir el patrimonio cultural material e inmaterial, fomentando el turismo cultural y el desarrollo comunitario en la región. La iniciativa se enmarca en políticas culturales europeas para potenciar la economía azul.

Investigación arqueológica

Estudio revela letrinas en edificios islámicos de Murcia gracias a parásitos intestinales

15/06/2025@14:00:00

Un estudio paleoparasitológico liderado por la Universidad de Murcia ha confirmado, por primera vez, la existencia de letrinas en niveles superiores de edificios islámicos en la península ibérica. A través del análisis de huevos de parásitos intestinales en sedimentos de un funduq del siglo XII y XIII, los investigadores han proporcionado evidencia biológica que respalda hipótesis arquitectónicas previas sobre sistemas de evacuación en este importante enclave urbano andalusí.

Encuentro digital

Encuentro de investigadores de UNITA en la UPNA sobre transición digital

30/05/2025@11:00:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) organiza un encuentro para investigadores de las universidades UNITA, centrado en la transición digital. Durante el evento, que se lleva a cabo el 29 y 30 de mayo, 22 expertos discuten sobre tecnologías sostenibles y seguras, incluyendo TICs, IoT y ciberseguridad. El objetivo es fortalecer la comunidad investigadora y se prevé una convocatoria de subvenciones para proyectos colaborativos entre universidades UNITA.

Investigación rural

Nuevas estrategias para frenar la despoblación rural en España

22/05/2025@19:00:00

Investigadores de la UC3M y la Universidad de Cádiz están desarrollando estrategias para combatir la despoblación rural en España, un fenómeno que afecta la sostenibilidad de comunidades. Proponen una planificación territorial integral que contemple aspectos demográficos, económicos y urbanísticos. Los municipios con planes actualizados muestran un crecimiento poblacional significativo, lo que subraya la necesidad de políticas efectivas y vinculantes para mejorar la calidad de vida y atraer nuevos residentes a estas áreas.

Catalogación zoológica

La Universidad de Sevilla digitaliza su colección histórica de Zoología

18/05/2025@10:00:00

La Universidad de Sevilla ha finalizado la catalogación de su histórica colección de Zoología, originada en 1850. Este trabajo incluye la documentación detallada de 115 especímenes, muchos de ellos naturalizados, con información sobre su identificación y estado de conservación. La colección destaca por su valor histórico y científico, y aunque no está abierta al público, se puede consultar digitalmente en el portal de Patrimonio de la universidad.

Nuevos estudios

La Universidad Rey Juan Carlos lanza un nuevo grado en Historia del Arte y Patrimonio Cultural

14/05/2025@16:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos lanzará un nuevo grado en Historia del Arte y Patrimonio Cultural en el curso 2025-2026, ubicado en Aranjuez. Este programa busca formar profesionales para trabajar en museos, archivos y gestión cultural, integrando materias innovadoras como humanidades digitales y arte no occidental. La profesora Ana Esther Santamaría destaca la relevancia de la ubicación del campus, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, como un valor añadido para los estudiantes.

Innovación fotográfica

La Universidad de León adquiere un equipo fotográfico de alta resolución para investigar obras de arte

13/05/2025@10:00:00

La Universidad de León se posiciona como pionera en España al adquirir un equipo fotográfico de alta resolución, previamente exclusivo del Museo del Prado. Este dispositivo, con capacidad para capturar imágenes de 150 megapíxeles y en espectro infrarrojo, permitirá analizar obras de arte y detectar detalles invisibles, contribuyendo a la conservación del patrimonio cultural. La inversión de 67.000 euros refuerza su compromiso con la innovación en investigación y educación.

Premio restauración

Premio Hispania Nostra a la restauración de las salinas de Marchamalo por la UPCT

09/05/2025@15:30:00

La asociación Hispania Nostra ha otorgado el Premio de Buenas Prácticas en Patrimonio Cultural y Natural 2025 a Anse por la restauración de las salinas de Marchamalo, liderada por la arquitecta Paloma de Andrés de la UPCT. Este reconocimiento destaca la importancia de recuperar espacios degradados, fomentar el ecoturismo y revitalizar la flora y fauna local. La iniciativa ha permitido que las salinas vuelvan a producir sal tras 30 años de abandono.

Exposición diseño

Exposición de Cartografía Textil en el Museo del Traje por estudiantes de UDIT

07/05/2025@10:00:00

El proyecto "Cartografía Textil", realizado por ocho estudiantes y cinco docentes del Grado en Diseño de Moda de UDIT, se presentará en la XI edición del Mes del Diseño Emergente en el Museo del Traje. Esta propuesta fusiona tradición y experiencias personales, mostrando tres looks que reinterpretan trajes regionales. La exposición incluirá elementos visuales y digitales, creando un diálogo entre el patrimonio cultural y la innovación en el diseño.

Investigación etnográfica

Inaugurada la exposición "Enhebrar" sobre la etnografía en Guizhou, China

30/04/2025@15:15:00

La exposición "Enhebrar", inaugurada en la Central de Diseño de Matadero Madrid, presenta el trabajo de investigación etnográfica realizado en el área rural de Guizhou, China. Coordinada por docentes y estudiantes de UDIT, la muestra destaca la maestría artesana textil y busca generar un diálogo entre diseño físico y digital, promoviendo soluciones sostenibles y la preservación del patrimonio cultural a través de la digitalización. La exposición estará abierta del 29 de abril al 4 de mayo.