La PUCP avanza hacia la certificación como centro oficial de entrenamiento de la AHA, capacitando a su personal en Soporte Vital Básico y ofreciendo programas vitales para emergencias.
El taller «Herramientas para Identificar la Mejora del Nivel de Riesgo Académico – 2025-2» analizó indicadores de tutoría y estrategias para mejorar el rendimiento estudiantil en diversas facultades.
La Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México da la bienvenida a 11 estudiantes internacionales en su 16ª generación del Doctorado, promoviendo excelencia académica y compromiso ético en bioética.
Cayetano Heredia, junto a la OEI y la CAF, organiza un conversatorio sobre cambio climático, promoviendo soluciones innovadoras y cooperación regional para abordar desafíos ambientales en la próxima COP30.
Perú destaca en PISA 2025 con la participación de 9000 estudiantes, mostrando avances significativos en Matemática y Comprensión Lectora, lo que respalda su adhesión a la OCDE.
La PUCP inauguró el "Mes de la Memoria" con un recorrido guiado que invita a reflexionar sobre la historia reciente y la importancia de preservar la memoria colectiva en el país.
El Gobierno de Perú amplía el programa Escuelas Bicentenario, mejora la enseñanza del inglés y promueve eventos deportivos internacionales, fortaleciendo la educación y proyección global del país.
Más del 99% de colegios en Lima y Callao operan con normalidad, garantizando el derecho a la educación. El gobierno asegura entornos seguros y continúa invirtiendo en nuevas instituciones educativas.
La PUCP avanza en su Plan Institucional de Género 2024-2028, destacando la implementación de un Observatorio de Género y el seguimiento de indicadores clave para promover la igualdad y diversidad.
El Ministerio de Educación del Perú mejora las condiciones laborales de docentes de educación superior, aumentando sus salarios en un 21.62% y creando nuevas plazas para fortalecer la enseñanza técnica y artística.
Un nuevo acuerdo entre Perú y Reino Unido fortalecerá la enseñanza del inglés en escuelas públicas y promoverá la internacionalización universitaria, beneficiando a miles de estudiantes con recursos modernos.
El Ministerio de Educación del Perú lanza concursos educativos 2025, promoviendo talento e innovación con más de 8 millones de soles en premios. Inscripciones abiertas hasta septiembre para participar.
La minería ilegal generó más de US$ 8,216 millones entre 2013 y 2023, afectando economía y sociedad. Expertos abogan por políticas diferenciadas para abordar sus diversas dinámicas y actores.
Cayetano Heredia participó en el II Encuentro Franco-Peruano de la Salud, promoviendo el diálogo científico y académico para fortalecer la cooperación en salud entre Perú y Francia.
El Gobierno inauguró la 35.ª Escuela Bicentenario, beneficiando a 1,588 estudiantes con tecnología avanzada y talleres prácticos, parte de un plan para mejorar la educación en Perú.