iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Perú

Educación Perú

25/07/2025@22:41:00

El Ministerio de Educación destina más de 1.4 millones de soles para bonificaciones a docentes con Palmas Magisteriales, reconociendo su valiosa contribución a la educación en Perú.

Educación Perú

24/07/2025@23:00:00

El Ministerio de Educación separó a 1097 docentes y administrativos con antecedentes penales graves, buscando garantizar la seguridad en escuelas públicas y privadas en Perú.

Desarrollo humano

24/07/2025@19:12:00

Expertos de la PUCP y el PNUD analizan el Informe Nacional de Desarrollo Humano 2025, destacando avances en bienestar y desafíos persistentes en Perú, tras la pandemia y brechas territoriales.

Premio Iberoamericano

24/07/2025@19:12:00

La Dra. Magaly Blas, docente de la Universidad Cayetano Heredia, es finalista del Premio Esteban Campodónico 2025 por su impacto social a través de "Mamás del Río", mejorando atención materno-infantil en Perú y Colombia.

Educación Perú

24/07/2025@19:12:00

El Ministerio de Educación del Perú abre inscripciones para Beca TEC, que ofrece 5000 becas para estudiar más de 120 carreras técnicas con todos los gastos cubiertos.

Investigación Empresarial

23/07/2025@19:12:00

Cayetano Heredia impulsa la colaboración con el sector empresarial a través de un desayuno que busca oportunidades en formación, transferencia tecnológica e investigación aplicada para abordar desafíos sociales y productivos.

Educación Perú

23/07/2025@19:12:00

Más de 157,000 escolares participan en concursos del Minedu, un aumento del 28% respecto al año anterior. Destacan el Concurso El Perú Lee y los Juegos Florales Escolares.

Literatura Perú

22/07/2025@18:22:00

Javier Cercas recibió el título de doctor honoris causa por la PUCP, destacando su legado literario y compromiso con el pensamiento crítico. Agradeció la distinción, enfatizando la importancia de las humanidades.

Cooperación espacial

21/07/2025@22:00:00

Conida y PUCP fortalecen su colaboración en investigación espacial, destacando la importancia de unir academia y sector público para avanzar en proyectos científicos que beneficien al país.

Salud Global

21/07/2025@22:00:00

La Field School 2025, que comenzó el 14 de julio, reúne a participantes de seis países para un entrenamiento intensivo en salud global, combinando teoría y práctica en la Amazonía peruana.

Salud Lima

21/07/2025@22:00:00

La Dra. Flor Calderón asume la dirección de CREO+, fortaleciendo la atención médica integral en Lima Norte y promoviendo alianzas estratégicas para mejorar los servicios de salud en la comunidad.

Educación Perú

21/07/2025@22:00:00

El Ministerio de Educación impulsa el COAR Nororiental con apoyo de cuatro regiones amazónicas, mejorando infraestructura y beneficiando a más de 25,000 estudiantes mediante 34 acuerdos en el VIII Consejo de Estado Regional.

Educación Rural

21/07/2025@22:00:00

El gobierno peruano crea más de 2300 plazas docentes, transformando escuelas unidocentes en polidocentes para mejorar la educación rural, con enfoque en atención personalizada y formación docente.

Violencia Periodistas

18/07/2025@11:09:56

En América Latina, los asesinatos de periodistas han superado el total del año anterior en solo siete meses. México se destaca como el país más peligroso, con casi dos muertes mensuales a pesar de compromisos gubernamentales para su protección. Casos recientes incluyen a periodistas que investigaban crimen organizado y corrupción. La violencia también afecta a reporteros en Perú, Colombia, Guatemala y Ecuador, evidenciando una crisis creciente en la seguridad de la prensa en la región.

Cazas latinoamericanos

12/07/2025@09:32:00

Colombia se prepara para recibir los cazas Saab 39 Gripen, marcando un hito en la modernización de su fuerza aeroespacial y ampliando la presencia de la empresa sueca en Latinoamérica. Estos aviones, que reemplazarán a la flota de Kfir israelíes, llegarán en 14 a 18 meses. El ministro de Defensa colombiano destacó que esta adquisición busca mejorar la capacidad defensiva del país, mientras Perú también muestra interés en seguir este ejemplo.