El Gobierno separa a 2160 docentes y administrativos con condenas por delitos graves, priorizando la seguridad de los estudiantes en instituciones educativas. Una medida histórica para proteger a la niñez.
El XVIII Encuentro de Música y Danza 2025, organizado por el Consorcio de Universidades, celebró la diversidad cultural con actuaciones destacadas y un ambiente festivo que unió a estudiantes y autoridades.
La Universidad Cayetano Heredia firmó un convenio con el HNCH para que estudiantes de Farmacia y Nutrición realicen prácticas y proyectos de investigación, fortaleciendo su formación profesional.
Tecnología Médica se coronó campeón de la Supercopa Herediana 2025 en un evento lleno de deportes y diversión, celebrado en el CCEA, destacando la integración universitaria.
El Ministerio de Educación del Perú actualiza el cronograma de concursos para ascenso y ingreso a la carrera pública magisterial, garantizando igualdad de oportunidades para miles de docentes.
Joan Girbau y Albert Escuder, exalumnos de la UIC, estrenan 'Solo Javier', un documental sobre el tenista Javier Sartorius y su búsqueda espiritual tras dejar el deporte.
La Escuela Bicentenario Fernando Carbajal, inaugurada en Ucayali con una inversión de S/104 millones, beneficiará a 1163 estudiantes con modernas instalaciones y programas educativos innovadores.
Cayetano Heredia celebró la premiación de Buenas Prácticas Docentes y Desafío Interdisciplinar 2025, destacando proyectos innovadores que mejoran la enseñanza y generan impacto social en su 64° aniversario.
La Universidad Cayetano Heredia otorgó al Dr. Simon Kung el título de Profesor Honorario Extraordinario, reconociendo su destacada trayectoria en psiquiatría y contribuciones académicas.
Ciento cincuenta jóvenes peruanos inician estudios en el extranjero gracias a la Beca Generación del Bicentenario, que invierte S/13.4 millones en su educación y desarrollo profesional.
Investigadores latinoamericanos trabajan en el proyecto LatinCells para mapear la diversidad genética de poblaciones indígenas y mestizas, buscando mejorar diagnósticos y tratamientos médicos en la región.
El Ministerio de Educación ofrece 300 becas integrales para jóvenes peruanos en 235 carreras técnicas, cubriendo todos los gastos. Inscripciones abiertas hasta el 15 de septiembre.
El gobierno peruano impulsa la alfabetización, beneficiando a más de 22,000 jóvenes y adultos en 2024, logrando la mayor tasa de egreso histórica del programa educativo.
El grupo LLABOR-Lands de la Universidad de Oviedo inicia su quinta campaña de excavaciones en Perú, enfocándose en los sitios arqueológicos Caniche y Chipaomarca para investigar sistemas agrícolas y patrones de asentamiento.
La Universidad Católica de Ávila dio la bienvenida a los alumnos de intercambio 2025/26, destacando su compromiso con un entorno académico integrador y ofreciendo información sobre servicios y campus.