iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Perú

Graduación UNEATLANTICO

01/07/2025@10:41:00

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) celebró la graduación de estudiantes becados por FUNIBER en posgrados a distancia, con una ceremonia que reunió a más de dos mil personas. Alumnos de varios países latinoamericanos recibieron sus títulos en un evento que destacó el valor transformador de la educación internacional y la colaboración intercultural, reafirmando el compromiso de FUNIBER con la formación integral.

Inversión Perú

01/07/2025@10:41:00

FIDBAN ha llevado a cabo su primera Ronda de Inversión en Lima, Perú, apoyada por la Universidad Europea del Atlántico. Este evento reunió a emprendedores e inversores, donde doce startups presentaron proyectos innovadores en áreas como inteligencia artificial y sostenibilidad. La jornada culminó con un espacio de networking para fomentar colaboraciones. Esta iniciativa marca un avance significativo en el ecosistema emprendedor peruano, abriendo nuevas oportunidades para el talento local.

Premios periodismo Ceremonia en Madrid

25/06/2025@10:00:00

La Casa de América en Madrid fue el escenario de la entrega de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2025, organizados por la Agencia EFE y la AECID. Estos galardones destacan la excelencia periodística en español y portugués, con reconocimientos a trabajos de varios países iberoamericanos. El Rey Felipe VI subrayó la importancia del compromiso con la libertad de prensa y los valores democráticos en su discurso durante la ceremonia.

Automatización PYMES

23/06/2025@11:00:00

Héctor Manuel Montero Rodríguez, consultor mexicano en transformación digital, ha presentado una metodología innovadora para la automatización de pequeñas empresas en Latinoamérica. Su enfoque se basa en una estrategia clara y adaptable que permite a las PYMES digitalizarse sin complicaciones ni grandes inversiones. La propuesta surge ante la necesidad urgente de modernizar procesos, ya que menos del 30% de las micro, pequeñas y medianas empresas en la región han implementado soluciones digitales estructuradas. La metodología incluye cinco etapas clave: evaluación del flujo operativo, identificación de cuellos de botella, selección de herramientas digitales accesibles, capacitación del equipo y monitoreo continuo. Montero también ofrecerá mentorías grupales virtuales y diagnósticos gratuitos para ayudar a las empresas a entender cómo pueden automatizar sus procesos.

Congreso internacional

23/06/2025@09:30:00

La Universidad Loyola, en colaboración con UNIJES y Kircher Network, ha llevado a cabo el I Congreso Internacional sobre Secularidad, Religión y la Era Postsecular. Este evento reunió a 30 expertos de diversos países para explorar cómo las religiones influyen en la transformación sociocultural actual. Se discutieron temas sobre el papel activo de la religión en la sociedad contemporánea y se promovió un diálogo interdisciplinario sobre las dinámicas entre secularidad y religión.

Conferencias verano

23/06/2025@09:30:00

Raquel García Ceballos, la primera española en cruzar a pie el Himalaya nepalí, inaugurará un ciclo de conferencias en los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria. Defiende que cualquier persona con determinación puede lograrlo y destaca la importancia del camino sobre alcanzar la cima. Además, enfatiza su compromiso social al incluir proyectos solidarios en sus expediciones, buscando dejar una huella positiva en las comunidades que visita.

Ronda inversores Perú

15/06/2025@14:00:00

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) organiza la Primera Ronda de Inversores de FIDBAN en Perú, programada para el 16 de junio en la Universidad Autónoma del Perú. Este evento busca conectar proyectos innovadores con inversores, fortaleciendo el ecosistema emprendedor del país. Se presentarán diversas iniciativas en áreas como sostenibilidad, salud y smart cities. La participación es limitada y se recomienda confirmar asistencia por correo electrónico.

Divulgación científica

13/06/2025@18:09:00

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado la tercera edición del Congreso MaterDivulga en Toledo, consolidándose como un foro clave en la divulgación de la ciencia de materiales. Este evento reunió a expertos de España, Perú y Puerto Rico, quienes compartieron innovadoras metodologías y proyectos para acercar el conocimiento científico a la sociedad. La iniciativa refuerza el compromiso de la UCLM con la divulgación científica.

Impacto ambiental

12/06/2025@18:00:00

Investigadores de un consorcio internacional, liderado por la Universidad de Córdoba, analizan el impacto del fenómeno climático El Niño en la biodiversidad de la Amazonia peruana y brasileña. Este estudio busca comprender los cambios ecológicos y sociales en una región con alta biodiversidad, afectada por sequías e inundaciones extremas. La iniciativa promueve la preservación del ecosistema y el desarrollo sostenible en comunidades locales, enfrentando desafíos derivados del cambio climático.

Impacto social

05/06/2025@10:00:00

Konecta Foundation celebra dos décadas de impacto social, beneficiando a más de 220.000 personas y con una inversión de 20 millones de euros en inclusión laboral y digital. Durante el evento Expocontact, presentó su nueva identidad de marca y premió a diversas organizaciones por su colaboración. La fundación se enfoca en empleabilidad, innovación social y desarrollo comunitario, reafirmando su compromiso con un futuro inclusivo en España y América Latina.

Cooperación académica

21/05/2025@17:30:00

Representantes del Consejo de Rectores por la Integración del Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS) se reunieron en la Universidad de Cádiz para fortalecer alianzas en investigación y movilidad académica. Durante el encuentro, se discutieron programas conjuntos y áreas de interés como estudios marítimos y desafíos sanitarios. La jornada concluyó con un diagnóstico compartido sobre oportunidades para mejorar la cooperación interuniversitaria y fomentar la movilidad de estudiantes e investigadores.

Cooperación académica

21/05/2025@17:30:00

La Universidad de Córdoba ha recibido a una delegación de la Asociación CRISCOS, que incluye representantes de más de cuarenta universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú. El encuentro busca fortalecer la cooperación académica y cultural entre las instituciones. Se presentaron modelos de internacionalización y se discutieron oportunidades de colaboración en movilidad estudiantil e investigación conjunta, promoviendo la integración en Sudamérica.

02/12/2024@15:00:00

Giovanni Traverso, profesor en el MIT y gastroenterólogo, está desarrollando soluciones innovadoras para mejorar la atención médica. Su enfoque combina ingeniería y medicina, buscando optimizar dispositivos biomédicos y sistemas de entrega de medicamentos. Con una trayectoria que abarca desde la genética molecular hasta la ingeniería biomédica, su trabajo se centra en facilitar diagnósticos tempranos y adherencia a tratamientos, beneficiando tanto a pacientes individuales como a poblaciones enteras.

Ceremonia diplomas Perú

01/12/2024@16:00:00

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) celebró una ceremonia en Lima, Perú, para entregar diplomas a 30 estudiantes que completaron con éxito sus estudios de maestría y doctorado a través de su Programa de Becas. Las autoridades destacaron la importancia de la educación superior en el desarrollo profesional y comunitario, mientras los graduados agradecieron el apoyo recibido. FUNIBER reafirma su compromiso con la educación a distancia adaptada a las necesidades de los estudiantes.

17/11/2024@12:00:00

GlobalSuite Solutions ha fortalecido su presencia en Perú mediante nuevos nombramientos y alianzas estratégicas. La compañía ha designado a Arturo Morales como Account Manager para LATAM y a César Dulanto Barcelli como Gerente de Ventas en Perú. Estas incorporaciones buscan mejorar el apoyo a empresas locales en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo. GlobalSuite ya trabaja con importantes clientes peruanos como Rimac Seguros y Banco de Comercio, y ha establecido asociaciones con NSC Company, Deloitte Perú y Telefónica Tech. Con un mercado GRC que se espera supere los 134.860 millones de dólares en 2030, la empresa se posiciona como un socio clave para el desarrollo sostenible en el país.