iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

proyectos europeos

Integración Migrantes

La Universidad de Salamanca lanza una plataforma para ayudar a migrantes y refugiados en su integración

04/09/2025@09:35:00

La Universidad de Salamanca lanza "KITE", una plataforma digital gratuita para ayudar a migrantes y refugiados en su integración, ofreciendo recursos comunicativos esenciales y acceso a la cultura local.

Ciencia Impacto

La Universidad de Cádiz presenta una microcredencial para impulsar la ciencia hacia el impacto social

03/09/2025@12:34:00

La Universidad de Cádiz presenta una microcredencial para capacitar a investigadores en transformar la ciencia en impacto real, enfocándose en emprendimiento y transferencia de conocimiento.

Inversión I+D

Centros Tecnológicos de REDIT impulsan más de 223 millones en I+D+i en la Comunitat Valenciana

09/08/2025@11:00:00

Los Centros Tecnológicos de REDIT han impulsado una inversión inducida en I+D+I en la Comunitat Valenciana que supera los 223 millones de euros, destacando su papel estratégico en la economía regional.

Innovación agrícola

TECNOVA concluye con éxito los proyectos OSMAR y SMALI en innovación agrícola

07/08/2025@12:03:00

TECNOVA concluye los proyectos OSMAR y SMALI, logrando avances en fertilización ecológica a partir de efluentes y en iluminación LED inteligente para invernaderos, promoviendo la sostenibilidad agrícola.

Formación continua

La UPV presenta más de 40 microcredenciales para mejorar la empleabilidad

25/07/2025@11:26:00

La UPV lanza más de 40 microcredenciales para mejorar la empleabilidad, con formación flexible y descuentos del 70% para ciertos colectivos, comenzando en octubre de 2025.

Educación Navarra

Inscripciones abiertas para curso de Proyectos Europeos en la UPNA

24/07/2025@16:09:00

La Universidad Pública de Navarra abre inscripciones para un curso presencial de Promoción y Gestión de Proyectos Europeos, que busca mejorar la cualificación del personal en programas de la UE.

Biomateriales avanzados

La UPC investiga biomateriales avanzados para tratar fracturas óseas

22/07/2025@14:35:00

La UPC investiga biomateriales avanzados para mejorar el tratamiento de fracturas óseas, reduciendo infecciones y tiempos de recuperación. El proyecto europeo HYDROHEAL busca soluciones personalizadas y menos invasivas.

Turismo sostenible

La Universidad de Cantabria lidera un proyecto europeo con 180.000 euros para turismo sostenible

17/07/2025@14:08:00

La Universidad de Cantabria liderará la difusión del proyecto europeo ‘SMART Coast’, con una financiación de 180.000 euros, en colaboración con el Gobierno de Cantabria y otras entidades. Este proyecto busca promover un turismo costero sostenible en el Arco Atlántico, gestionando casi 1.200.000 euros en total. Se desarrollarán acciones piloto centradas en flujos turísticos y movilidad sostenible, con una duración de 30 meses a partir de julio de 2025.

Educación Inclusiva

Proyecto europeo para una educación inclusiva en la Universitat de Lleida

15/07/2025@14:00:00

La Universitat de Lleida participa en el proyecto europeo IDEATE, destinado a mejorar la formación del profesorado de Primaria y Secundaria para atender a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, especialmente neurodivergentes. Con un presupuesto de 1.438.400 euros, la iniciativa busca crear una plataforma digital que ofrezca recursos y formación inclusiva, promoviendo la colaboración entre instituciones educativas europeas y mejorando las competencias docentes en entornos diversos.

Innovación científica

Proyectos europeos del CSIC innovan en prevención sísmica y análisis celular

14/07/2025@10:02:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera dos proyectos europeos innovadores. Uno se centra en la prevención de la sismicidad inducida en procesos geoenergéticos, proponiendo un enfoque proactivo para anticipar terremotos. El otro, denominado NEWTON, desarrolla gemelos digitales que replican el comportamiento de células vivas, mejorando el análisis experimental en biotecnología y biomedicina. Ambas iniciativas buscan transformar ideas de investigación en innovaciones con impacto significativo.

Investigación Universitaria

Las universidades públicas dominan la investigación en España, según el Observatorio IUNE

11/07/2025@09:16:00

La investigación universitaria en España sigue dominada por las instituciones públicas, que generan más del 95% de la producción científica y concentran el 92% de los sexenios reconocidos. Un informe del Observatorio IUNE revela que, a pesar del crecimiento del profesorado en universidades privadas, su impacto en calidad e innovación es limitado. Las universidades públicas destacan en colaboración internacional y obtención de recursos competitivos, consolidando su papel esencial en el sistema de I+D+i español.

Baterías sostenibles

Baterías de sodio: una solución sostenible para la transición energética

10/07/2025@13:52:00

Un equipo de la Universidad de Córdoba investiga baterías de iones de sodio como alternativa sostenible al litio, en el marco del proyecto MASTER. Estas baterías son más abundantes y podrían reducir la dependencia de materiales críticos. Aunque presentan limitaciones en voltaje y peso, su desarrollo busca mejorar la estabilidad y rendimiento, haciéndolas adecuadas para el almacenamiento de energías renovables. La investigación destaca el potencial del sodio en la transición energética.

Cultura Jerez

La Universidad de Cádiz impulsa la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura 2031

04/07/2025@10:58:00

La Universidad de Cádiz participó en el Fórum Jerez 2031, donde se discutió la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura. El rector, Casimiro Mantell, destacó que esta candidatura es un motor para la cultura en la región. Con más de 350 profesionales presentes, se presentaron nuevas estrategias y una identidad visual renovada para el proyecto. La fecha clave para la presentación formal de la candidatura es el 28 de diciembre de 2025.

Reciclaje plástico

Innovadora técnica para reciclar plástico utilizando enzimas reutilizables

02/07/2025@15:07:00

Investigadores del CiQUS han desarrollado una innovadora tecnología que utiliza enzimas reutilizables para reciclar plástico, específicamente el PET. Esta metodología permite descomponer más del 90% de los residuos plásticos en menos de tres días, integrando la producción y recuperación de las enzimas en un solo paso. Este avance representa un importante progreso hacia soluciones sostenibles en la gestión de residuos plásticos y contribuye a la economía circular.

Nuevos directores

Nuevos directores en los Departamentos de Ciencias del Agua e Ingeniería Geográfica de la UC

01/07/2025@15:22:00

Javier López y Cristina Manchado han tomado posesión como nuevos directores de los Departamentos de Ciencias y Técnicas del Agua y de Ingeniería Geográfica en la Universidad de Cantabria. La rectora, Conchi López Fernández, destacó su compromiso con la dirección y agradeció a sus predecesores. Ambos cuentan con una amplia trayectoria académica e investigadora, contribuyendo significativamente en sus respectivos campos de estudio.