Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Modelo universitario
07/05/2025@09:00:00
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) se consolida como un referente en la educación universitaria en línea en el ámbito catalán, según el informe "Via Universitària". Este modelo no presencial atrae a un perfil estudiantil diverso, con un 28,1% de jóvenes menores de 26 años. La flexibilidad del aprendizaje online permite a los estudiantes compatibilizar sus estudios con el trabajo, destacando la importancia de la autonomía y la adaptación a las necesidades actuales del alumnado.
Bienestar mayores
06/05/2025@09:00:00
Investigadores de la Universidad de Cádiz han liderado un estudio dentro del proyecto FRAGSALUD, que demuestra que un programa educativo holístico mejora el bienestar de personas mayores con fragilidad. La intervención, que incluye sesiones sobre ejercicio, nutrición y bienestar emocional, mostró mejoras significativas en síntomas depresivos, apoyo social y calidad de vida. Los resultados sugieren que este tipo de programas son viables y eficaces para promover un envejecimiento saludable.
Formación en prevención del suicidio en Móstoles, España
Iniciativa pionera en España que busca capacitar a profesionales de la salud para abordar el suicidio en personas con discapacidad y sus familias
05/05/2025@14:30:00
60 nuevos profesionales sociosanitarios han completado la primera promoción de Centinelas del Suicidio en España, tras un programa formativo online impartido por el Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles. Este curso, desarrollado en colaboración con la Fundación Claudia Tecglen y otras entidades, se centra en la detección y prevención del suicidio en personas con discapacidad, un grupo de alto riesgo a menudo desatendido. Los participantes aprendieron herramientas teóricas y prácticas que les permitirán mejorar su intervención en casos de conducta suicida. La formación recibió una valoración positiva de 4.85 sobre 5, destacando la importancia de los testimonios reales compartidos durante las sesiones. La iniciativa busca crear una red intercomunitaria para abordar esta problemática y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
Estudio psicosocial Elche
03/05/2025@11:00:00
La spin-off PSICOLÓGICA del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández ha sido seleccionada por el Ayuntamiento de Elche para realizar un diagnóstico psicosocial sobre la situación de la infancia y las familias en la ciudad. Este estudio, que se llevará a cabo en cuatro meses por un equipo multidisciplinario, busca identificar riesgos y áreas de mejora para el bienestar integral de los menores. Los resultados ayudarán a diseñar estrategias municipales efectivas.
30/04/2025@12:58:59
El acoso escolar afecta a 7 de cada 10 niños globalmente, siendo España el país con más casos (80%). En el Día Internacional contra el Acoso Escolar, expertos destacan la importancia de detectar síntomas físicos y emocionales. Se recomienda crear espacios seguros, mantener comunicación abierta y buscar apoyo profesional para prevenir complicaciones.
07/04/2025@14:18:10
Las nuevas generaciones rechazan jerarquías rígidas y priorizan el bienestar emocional y el aprendizaje continuo. El liderazgo actual valora la empatía, la inclusión y la adaptabilidad tecnológica. Se requiere un enfoque ético y transparente, promoviendo la diversidad y cuidando la salud mental para construir organizaciones resilientes en un entorno cambiante.
Prevención suicidio
22/03/2025@10:00:00
La Junta de Andalucía avanza en la creación de un protocolo de prevención del suicidio en universidades públicas, con el objetivo de mejorar la atención a la salud mental de los estudiantes. El consejero José Carlos Gómez Villamandos se reunió con responsables de salud mental para discutir su diseño y formación profesional. Este esfuerzo responde a un aumento en la demanda de apoyo psicológico, especialmente tras la pandemia, subrayando la importancia de promover el bienestar en la comunidad universitaria.
Atlas drogodependencia
19/03/2025@10:00:00
Investigadores de la Universidad Loyola han creado el primer atlas estandarizado de los servicios de atención a la drogodependencia en España. Este catálogo visual, que incluye mapas y clasificaciones, permitirá una mejor comprensión y comparación de los recursos disponibles en el país, facilitando la planificación y toma de decisiones en políticas públicas sobre adicciones. El proyecto destaca la necesidad de sistemas de información actualizados y accesibles para mejorar la atención a las adicciones.
Problemas financieros
27/02/2025@13:00:00
Un estudio de la Reserva Federal de Nueva York revela que el 15,3% de los jóvenes de la generación Z ha alcanzado su límite de solvencia con tarjetas de crédito. La falta de educación financiera, el entorno digital consumista y las redes sociales contribuyen a este problema, generando ansiedad y estrés. Los expertos sugieren estrategias como la planificación financiera y el ahorro para evitar el sobreendeudamiento y mejorar la salud mental de esta población.
Salud sueño
19/02/2025@21:00:00
La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) ha alertado a sus estudiantes sobre los efectos negativos del uso excesivo de pantallas antes de dormir, que perjudica la higiene del sueño y la salud física y mental. Durante una charla, expertos destacaron la importancia de adoptar hábitos saludables para mejorar la calidad del descanso, especialmente en un contexto donde el insomnio afecta al 38,5% de los adolescentes en España.
Éxito eSports
06/02/2025@13:00:00
La Selección Española de eSports de FEJUVES, patrocinada por UDIT, ha tenido un 2024 exitoso, destacando el tercer puesto europeo de la Selección Femenina en Counter Strike y su clasificación entre los mejores del Mundial IESF. Además, lograron el subcampeonato en Mobile Legend Bang Bang. La selección también ha impulsado iniciativas sociales para promover la inclusión y el bienestar juvenil en el gaming, fortaleciendo su compromiso con la salud mental y el papel de la mujer en este ámbito.
Investigación terapéutica
06/02/2025@11:00:00
Un equipo del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC, liderado por Félix Leroy, está desarrollando nuevas estrategias terapéuticas para tratar la ansiedad social y la esquizofrenia. Con el apoyo de una ayuda 'ERC-Proof of Concept', se investigan compuestos que modulan circuitos neuronales relacionados con la socialización. Este proyecto busca mejorar las interacciones sociales en personas afectadas por estos trastornos, abriendo posibilidades para el desarrollo de medicamentos específicos.
28/01/2025@13:41:30
Las redes sociales conectan a millones de jóvenes, pero su uso excesivo genera debates sobre sus efectos. Aunque fomentan la comunidad, también pueden causar ansiedad, depresión y problemas de sueño. Especialistas sugieren establecer límites de tiempo y zonas libres de tecnología para mitigar estos impactos negativos en la salud mental.
Investigación esquizofrenia
28/01/2025@12:00:00
Investigadores de la Universitat de Barcelona han descubierto que las personas con esquizofrenia presentan un déficit en la percepción del contraste visual, lo que afecta su capacidad para distinguir diferencias en la intensidad de luz. Este hallazgo, basado en una revisión de más de seiscientos estudios, sugiere que esta alteración podría ser un biomarcador no invasivo para el diagnóstico y seguimiento del trastorno. Se requiere más investigación para entender mejor los factores que influyen en esta disfunción perceptiva.
Consumo alcohol León
28/01/2025@10:00:00
Una investigación de la Universidad de León, liderada por Lorena Botella-Juan, revela que el consumo de alcohol entre los jóvenes disminuyó durante la pandemia de COVID-19, principalmente debido a la falta de contacto social. Sin embargo, se observó un aumento en el consumo entre aquellos con problemas de salud mental. Este estudio, parte de una tesis doctoral y publicado en la revista Public Health, destaca la importancia de analizar el consumo según el perfil de riesgo.
|
|
|