Un estudio revela que la dieta japonesa, rica en miso, pescado y soja, puede reducir significativamente los síntomas depresivos en adultos, sugiriendo su potencial en estrategias de salud pública.
Un equipo del CSIC ha desarrollado un test que reduce el diagnóstico de infecciones virales a minutos, mejorando la rapidez y precisión en comparación con métodos tradicionales.
Un estudio de la Universitat de València valida la terapia psicológica transdiagnóstica como efectiva para tratar ansiedad y depresión en atención primaria, mejorando significativamente las tasas de recuperación.
Un estudio revela que las mujeres embarazadas vacunadas contra el SARS-CoV-2 experimentan síntomas más leves y menor riesgo de complicaciones obstétricas, destacando la eficacia de la vacunación en este grupo.
Un estudio confirma que la vacunación contra COVID-19 durante el embarazo reduce complicaciones graves y mejora la salud neonatal, destacando su seguridad y beneficios para madres e hijos.
UNEATLANTICO lidera un proyecto Erasmus+ en Angola para mejorar la educación nutricional, combinando tecnologías digitales y aprendizaje basado en simulaciones, abordando la inseguridad alimentaria y la falta de nutricionistas.
El Ayuntamiento de València y la CEU UCH colaboran en un estudio sobre convivencia urbano-animal, con el objetivo de fomentar una ciudad pet friendly que respete el bienestar animal y la convivencia vecinal.
Un estudio revela que aproximadamente 74,000 niños nacen anualmente con hepatitis C a nivel mundial, destacando la necesidad urgente de pruebas y tratamiento para combatir esta infección.
Investigadores de la FMUP estudian la fatiga de compasión en cuidadores informales de gatos callejeros, buscando soluciones para mejorar su bienestar emocional y promover políticas públicas efectivas.
El Hospital de Toledo inicia un estudio para evaluar el riesgo de envejecimiento no saludable en adultos de mediana edad mediante muestras de sangre, buscando prevenir enfermedades futuras.
Un estudio multicéntrico en Italia revela el impacto del metapneumovirus humano en adultos mayores, sugiriendo la necesidad de estrategias preventivas y posibles campañas de vacunación.
Comienza la primera prueba clínica del TherVacB, un innovador vacuna terapéutica para la hepatitis B, tras mostrar buenos resultados en estudios previos. Se espera que ofrezca una posible cura para esta enfermedad.
Movement is Life lanza la competencia PowHer Pitch, buscando ideas innovadoras centradas en mujeres para mejorar la salud y movilidad. Se otorgarán $15,000 en premios durante el Summit de 2025.
Se ha clausurado el Máster de Salud Pública 2024-2025 en el Instituto de Salud Carlos III, destacando su papel en la formación y promoción de la salud pública en España.
Cali implementa inteligencia artificial para anticipar brotes de dengue, mejorando la respuesta sanitaria y fortaleciendo la vigilancia epidemiológica a través de análisis de datos en tiempo real.