|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Retail automatizado
16/10/2025@11:58:00
El sector retail se encuentra en una transformación hacia un futuro automatizado, donde la tecnología redefine la experiencia de compra. A pesar de la incertidumbre económica, los consumidores buscan experiencias que ofrezcan disfrute y conexión emocional. Según el informe "Rethink Retail: Invisible Commerce" de The Valley, se presentan seis tendencias clave que marcarán el futuro del retail: tecnología invisible que mejora la experiencia de compra, integración de inteligencia artificial para personalización, sostenibilidad y circularidad, entornos multisensoriales en tiendas, social commerce que fomenta la interacción y la creciente amenaza de ciberseguridad. La campaña navideña de este año será crucial para las marcas que logren conectar emocionalmente con sus clientes.
Tecnología Cloud
16/10/2025@11:58:00
Atos se posiciona como un actor clave en el sector tecnológico, según el Informe Cloud Report 2025 de Penteo. La consultora destaca su enfoque integral basado en inteligencia artificial y soberanía digital, así como sus servicios cloud de extremo a extremo. Las empresas valoran la profundidad técnica de Atos, su compromiso con la sostenibilidad y su flexibilidad en entornos multicloud. El informe también señala oportunidades de crecimiento al acercar soluciones a pequeñas y medianas empresas, optimizando costes y ofreciendo respuestas personalizadas gracias a la inteligencia artificial. Además, subraya la evolución del mercado hacia un "cloud transformador" que impulsa la reinvención de modelos de negocio.
Limpieza Universitaria
15/10/2025@19:44:00
Imperial College London ha contratado a Mitie como nuevo proveedor de servicios de limpieza por cinco años, comenzando en 2026, para gestionar 37 tipos de espacios en sus edificios.
Materiales cuánticos
14/10/2025@16:02:00
Investigadores del MIT han desarrollado un sistema para evaluar el potencial comercial de materiales cuánticos, identificando aquellos que equilibran funcionalidad cuántica y sostenibilidad, lo que podría impulsar su adopción industrial.
Fondos europeos
14/10/2025@18:21:00
La Universidad de Murcia ha recibido 51,3 millones de euros de fondos europeos para proyectos de transformación e innovación, impulsando la investigación, digitalización y sostenibilidad en la región.
Empleo Supermercados
14/10/2025@17:11:46
ASEDAS organizó el Primer Encuentro de Escuelas de Comercio en Madrid, destacando la importancia de la formación y contratación en el sector alimentario. Se busca alinear la formación profesional con las necesidades del sector, que emplea a 477.000 personas, y enfrentar desafíos como la digitalización y sostenibilidad.
Reforestación Anáhuac
14/10/2025@19:12:00
La Comunidad Anáhuac y autoridades colaboran en la reforestación de la Zona Natural Protegida de La Loma, promoviendo la conservación ambiental y el compromiso social en Iberoamérica.
Residuos Agrícolas
14/10/2025@19:12:00
Investigadores de la Universidad Veracruzana desarrollan disolventes verdes a partir de residuos agrícolas, como cáscaras de mango, para extraer compuestos bioactivos, promoviendo sostenibilidad en industrias alimentaria y cosmética.
Formación Profesional
14/10/2025@16:24:00
El curso de FP en Transporte y Logística de AT Academia del Transportista se inauguró con la participación de destacados líderes del sector, destacando la importancia de formar profesionales para una movilidad sostenible y digitalizada.
Cumbre empresarial
14/10/2025@16:21:00
Murcia acogerá la cumbre Collaborate 2025, reunirá a más de 400 directivos del sector industrial y tecnológico en un evento que se celebrará los días 15 y 16 de octubre. Organizado por Atlas Tecnológico y patrocinado por el INFO, el encuentro busca fomentar la transformación digital y la innovación en la industria 4.0. Con un enfoque en atraer talento y potenciar la colaboración entre empresas, administraciones y universidades, esta edición contará con ponencias de figuras destacadas del sector. Además, se realizarán visitas a empresas locales para conocer de cerca sus procesos industriales. La Región de Murcia destaca por su crecimiento en el sector industrial, representando un 22,69% del Valor Añadido Bruto regional en 2023.
Moda Inteligencia
14/10/2025@16:21:00
Modelia, una startup española, ha lanzado una innovadora plataforma de inteligencia artificial dirigida al sector de la moda. Esta herramienta permite a marcas y diseñadores crear campañas de moda de manera más ágil y responsable, generando imágenes y vídeos de alta calidad en segundos. Con presencia en más de 20 países y 4.000 usuarios activos, Modelia se integra con Shopify para facilitar el acceso a su tecnología a eCommerce de moda. La plataforma incluye funciones como generadores de atuendos, herramientas para crear variantes de productos y vídeos impactantes, optimizando así la experiencia del consumidor y aumentando las tasas de conversión.
Premio investigación
14/10/2025@12:13:00
Cinco doctorantes de la Universidad Paris-Saclay han sido galardonadas con el Premio Jóvenes Talentos Francia 2025 de L’Oréal-UNESCO, destacando su contribución a la ciencia y la sociedad.
Alimentación Universitaria
14/10/2025@12:13:00
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Oporto celebra el Día Mundial de la Alimentación con una muestra de alimentos innovadores a base de lentillas, tremoço y trigo sarraceno el 16 de octubre.
Desperdicio Alimentario
14/10/2025@13:39:00
Plato Limpio es una innovadora startup que busca transformar los comedores escolares en espacios de aprendizaje y sostenibilidad, comenzando su expansión en España el 1 de octubre de 2025. Su misión es combatir el desperdicio alimentario mediante la combinación de tecnología, datos y educación, permitiendo a los colegios medir el desperdicio, su costo y huella de carbono. Con un enfoque alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Ley 1/2025 sobre reducción del desperdicio alimentario, Plato Limpio inicia su proyecto con varios centros educativos y planea un piloto europeo para 2026. La incorporación de Mercedes García Rivas como Chief Growth Officer refuerza su estrategia de crecimiento y alianzas.
Mesoamérica Arquitectura
13/10/2025@14:36:00
El Día Internacional de la Arquitectura invita a reflexionar sobre el legado del paisaje chinampero mesoamericano, destacando su relevancia para integrar naturaleza y ciudad en el diseño arquitectónico actual.
|
|
|