iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

transformacion social

Diversidad Universitaria

La UAL celebra el Día del Orgullo reafirmando su compromiso con la diversidad

30/06/2025@09:37:00

La Universidad de Almería reafirma su compromiso con la diversidad y los derechos humanos en la conmemoración del Día del Orgullo. Durante el evento, representantes de la comunidad universitaria leyeron un manifiesto que destaca la importancia de construir un entorno inclusivo y seguro. Se celebra también el vigésimo aniversario del matrimonio igualitario en España, subrayando la necesidad de seguir defendiendo la igualdad y el respeto a la diversidad en un contexto global desafiante.

Compromiso universitario

Huelva lanza un programa europeo para regenerar barrios vulnerables con universidades como motor de cambio

30/06/2025@09:00:00

La Universidad de Huelva ha sido sede de un innovador programa europeo que busca regenerar barrios vulnerables mediante el compromiso universitario. Del 23 al 27 de junio, académicos y estudiantes trabajaron en un laboratorio viviente para co-crear soluciones a desafíos sociales, enfocándose en la sostenibilidad urbana. Esta iniciativa, parte de la Alianza PIONEER, promueve la colaboración interdisciplinaria y el empoderamiento ciudadano, destacando el papel transformador de las universidades en comunidades necesitadas.

Innovación educativa

Desarrollan una app de realidad virtual para fomentar la inteligencia emocional en adolescentes en la Universidad de Alicante

29/06/2025@20:00:00

Una estudiante de la Universidad de Alicante ha desarrollado una innovadora aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes. Su proyecto, calificado como sobresaliente, utiliza entornos virtuales y estímulos multimedia para fomentar la percepción y regulación de emociones. La herramienta busca no solo impactar en el aula, sino también contribuir al bienestar emocional de los jóvenes, promoviendo entornos educativos más positivos y resilientes.

Cátedra universitaria Madrid

CaixaBank y la Fundación "la Caixa" crean una cátedra para mejorar la calidad de vida de los mayores

26/06/2025@09:26:00

CaixaBank y la Fundación "la Caixa" han lanzado la 'Cátedra para una Longevidad Activa y Saludable' en colaboración con Esade, Universidad Pontificia Comillas y Universidad de Deusto. Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores en España, un grupo que representa más del 23% de la población para 2030. La cátedra se enfocará en investigación sobre salud, finanzas y participación social, abordando los desafíos del envejecimiento demográfico.

Compromiso cultural

Loyola se une nuevamente al Festival Internacional de las Flores FLORA 2025

25/06/2025@17:00:00

La Universidad Loyola reafirma su compromiso con el Festival Internacional de las Flores, FLORA 2025, destacando su papel en la transformación cultural y social de Córdoba. Durante la presentación, el rector Fabio Gómez-Estern enfatizó que este evento no solo embellece la ciudad, sino que también impulsa su proyección internacional y genera un impacto económico significativo. La universidad se compromete a seguir colaborando en iniciativas que fomenten la sostenibilidad y la creatividad.

Educación sostenible

Investigación de la Universidad Loyola impulsa prácticas educativas sostenibles

25/06/2025@16:00:00

Investigadores de la Universidad Loyola han lanzado un proyecto para identificar y difundir buenas prácticas en educación para el desarrollo sostenible. Colaborando con diversas instituciones, buscan dotar a las nuevas generaciones de herramientas que fomenten la responsabilidad social y el compromiso ambiental. El enfoque se centra en desarrollar capacidades esenciales para enfrentar los desafíos de un mundo cambiante, priorizando la justicia social y la dignidad humana en la educación superior.

Transformación educativa

La Universidad de Córdoba impulsa la educación y transformación social en Las Palmeras con el proyecto "Palmeras Horizonte 30"

20/06/2025@11:30:00

La Universidad de Córdoba impulsa el proyecto "Palmeras Horizonte 30" para transformar la educación en el barrio de Las Palmeras. A través de acciones basadas en evidencia y co-creación con la comunidad, se implementan programas educativos para adultos y se mejora la coordinación entre agentes socioeducativos. Este esfuerzo busca garantizar una educación de calidad y equitativa, generando confianza y motivación en el entorno comunitario. La iniciativa se extenderá a nuevos barrios desfavorecidos.

Organizaciones digitales

El futuro de las organizaciones sin jerarquía: explorando las DAO

18/06/2025@14:00:00

Las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) están revolucionando la gestión empresarial al eliminar jerarquías tradicionales mediante contratos inteligentes. Su estructura reduce la burocracia y permite decisiones colectivas automatizadas, promoviendo la transparencia y la participación global. Aunque enfrentan desafíos legales, se prevé que evolucionen hacia modelos híbridos que integren marcos regulatorios. Las DAO están expandiéndose más allá de las finanzas, impactando áreas como la filantropía y la investigación científica.

Liderazgo humano

TEDxUFV 2025: Un llamado a un liderazgo más humano y transformador

12/06/2025@18:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebró la tercera edición de TEDxUFV con el lema “For Good: líderes para un futuro más humano”, enfocándose en la formación de líderes comprometidos con la transformación social. El evento, que reunió a más de 1.000 participantes, contó con ocho ponentes que compartieron reflexiones sobre liderazgo y ética, destacando la importancia del compromiso social y el uso responsable de la tecnología para un cambio positivo.

Congreso educativo

Finaliza el Congreso Internacional HOPE25 centrado en educación e investigación universitaria

09/06/2025@10:00:00

El Congreso Internacional HOPE25, celebrado en la Universidad Loyola de Sevilla, reunió a investigadores de 32 países para abordar cómo la educación y la investigación universitaria son esenciales frente a los retos globales. Con más de 300 aportaciones científicas, se destacó la necesidad de una educación integral que promueva la justicia social y el compromiso ciudadano. Expertos discutieron temas como sostenibilidad, salud y el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad actual.

Formación cristiana

Nueva maestría en cristianismo y diálogo entre fe y razón en universidades españolas

05/06/2025@08:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad Eclesiástica San Dámaso han lanzado un máster en Fundamentos del Cristianismo, buscando fomentar el diálogo entre fe y razón en un contexto de fragmentación del conocimiento. Este programa, disponible en modalidades online e híbrida, está dirigido a titulados superiores interesados en integrar su fe con la ciencia y la cultura contemporánea. La iniciativa también incluye una cátedra para promover el pensamiento interdisciplinar y acciones formativas para docentes.

Congreso científico

Congreso internacional en Loyola reúne a más de 300 investigadores para abordar desafíos del siglo XXI

05/06/2025@08:00:00

Más de 300 investigadores de diversas partes del mundo se han reunido en la Universidad Loyola para el congreso internacional "The Jesuit University in the 21st Century: A Project of Hope for the World". Este evento, que incluye 280 aportaciones científicas, busca promover un futuro más justo y humano. La inauguración estuvo marcada por discursos de autoridades eclesiásticas y académicas, destacando la importancia de la ciencia en la transformación social y la creación de esperanza ante los retos globales actuales.

Acompañamiento: clave en la identidad educativa de la UFV

El Máster Universitario en Acompañamiento Integral de la UFV busca transformar la educación y el acompañamiento profesional

20/05/2025@11:36:54
La Universidad Francisco de Vitoria lanza el primer Máster Universitario en Acompañamiento Integral en España, pionero en Europa. Con un enfoque interdisciplinar y metodología experiencial, busca formar profesionales capaces de acompañar procesos humanos. Este programa refuerza el compromiso de la UFV con la formación integral y el impacto social positivo.