iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

transformacion social

Graduación Universitaria

Graduación de más de 4.000 estudiantes en la Universidad Europea de Valencia

16/07/2025@09:10:00

Más de 4.000 estudiantes celebraron su graduación en la Universidad Europea de Valencia, en ceremonias llenas de emoción y orgullo. La rectora, Rosa Sanchidrián Pardo, destacó las fortalezas de esta generación y el impacto transformador de la educación. Durante los actos, se reconoció a los mejores estudiantes de cada facultad y se ofrecieron discursos inspiradores que enfatizaron la responsabilidad social y el compromiso ético de los nuevos titulados.

Educación Ciudadana

FUNIBER recibe el reconocimiento de Empresa Ciudadana por el Rotary Club

15/07/2025@14:00:00

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) ha sido reconocida como Empresa Ciudadana por el Rotary Club, destacando su compromiso con la educación de calidad y la transformación social. Este galardón resalta su apoyo a proyectos educativos que fomentan la inclusión y la responsabilidad social. Durante la ceremonia, se enfatizó su papel en la conexión entre educación y ciudadanía, reafirmando su misión de hacer la educación superior más accesible y equitativa.

Teatro Madrid

El Teatro Fernando de Rojas presenta "El mundo de mañana" como cierre del curso de verano de la UNED

14/07/2025@15:48:00

El Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes presentó "El mundo de mañana", una obra escrita y dirigida por José Daniel Marcos del Cano, que cerró el curso de verano "Pensar el ‘ahora’ desde el teatro, la filosofía y los derechos humanos". La representación, a cargo de la Compañía de Teatro Existir, abordó temas como la opresión y la inclusión, invitando al público a reflexionar sobre un futuro más humano y solidario.

Premios Impronta

La Universidad de Granada convoca la segunda edición de los Premios Impronta Granada

13/07/2025@15:00:00

La Universidad de Granada, en colaboración con la Diputación Provincial, ha lanzado la segunda edición de los Premios Impronta Granada. Esta iniciativa busca premiar investigaciones que aborden desafíos sociales y territoriales, fomentando la conexión entre el conocimiento académico y las necesidades locales. Los premios, que suman 8.000 euros, están destinados a trabajos de fin de grado, máster, tesis doctorales y publicaciones científicas desde el año 2000. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2025.

Instituto Filosofía

Se crea el Instituto de Filosofía y Ciencia en la UCV para impulsar el conocimiento social

12/07/2025@13:16:00

La Universidad Católica de Valencia ha inaugurado el Instituto Filosofía y Ciencia (IFC-UCV) con el propósito de fomentar el diálogo entre diversas disciplinas y generar conocimiento transdisciplinar. Dirigido por el profesor Alfredo Esteve, el instituto se centrará en la ciencia básica y la filosofía, buscando abordar problemas contemporáneos y mejorar la educación. Se planean seminarios y actividades divulgativas para conectar a especialistas y estudiantes interesados en la investigación.

Investigación social

Metodologías participativas: clave para combatir la exclusión social en barrios desfavorecidos según una tesis de la Universidad Loyola

12/07/2025@13:16:00

La tesis de Antonio Delgado Baena, defendida en la Universidad Loyola, demuestra cómo las metodologías participativas pueden combatir la exclusión social en barrios desfavorecidos, como Las Palmeras en Córdoba. A través de un análisis exhaustivo, se concluye que estas herramientas son clave para el cambio social, aunque su efectividad depende de las dinámicas de poder locales. El estudio propone reconocer a las comunidades como agentes de conocimiento y cambio para avanzar hacia una sociedad más justa.

Alumni Barcelona

Premios Alumni 2025 destacan el talento y compromiso de exalumnos en UIC Barcelona

10/07/2025@13:52:00

El Global Alumni Meeting de UIC Barcelona celebró una emotiva velada que reunió a exalumnos destacados. Durante el evento, se entregaron los Premios Alumni 2025, reconociendo a Pol Ricart por su proyecto "MedBrain Global", a Jordi Aranega por su trayectoria profesional y al estudio Arquitectura-G. La conferencia del Dr. Mario Alonso Puig subrayó la importancia del liderazgo y la comunidad en el desarrollo personal y organizacional, mientras que actuaciones artísticas promovieron la inclusión social.

Educación Universitaria

Anna Xicoy asume la presidencia del Patronato de la Fundación Esade

08/07/2025@19:00:00

Anna Xicoy ha sido nombrada nueva presidenta del Patronato de la Fundación Esade, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. Su mandato sigue al de Jaume Guardiola, quien destacó por su liderazgo en tiempos de transformación educativa. Xicoy se compromete a fortalecer la misión pedagógica jesuita y a seguir formando líderes comprometidos con el bien común. Durante la presidencia de Guardiola, Esade alcanzó importantes logros académicos y sociales.

Cuidado social

Núria Cuxart destaca el poder transformador del cuidado en la sociedad durante su investidura como doctora honoris causa

04/07/2025@10:58:00

Núria Cuxart, enfermera y referente en el ámbito de la salud, ha sido investida doctora honoris causa por la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña. En su discurso, destacó el valor transformador del cuidado, abogando por su inclusión en las políticas sanitarias. Cuxart enfatizó que cuidar es fundamental para construir una sociedad más justa y solidaria, subrayando la necesidad de reconocer y dignificar la profesión enfermera.

Cultura Andalucía

Estreno del documental "Palmeras en positivo" en la Filmoteca de Andalucía

03/07/2025@16:37:00

La Filmoteca de Andalucía presentó el documental "Palmeras en Positivo", que busca contrarrestar las narrativas negativas sobre el barrio de Las Palmeras. En un coloquio posterior, expertos discutieron la importancia del periodismo ético y su papel en visibilizar las realidades positivas de comunidades vulnerables. Este evento, parte del programa europeo IN-HABIT, promueve una visión más justa y completa de los contextos sociales, resaltando la dignidad y los logros de sus habitantes.

Deporte Salud

El deporte impulsa la salud y la inclusión social en curso de verano de la UEMC

03/07/2025@16:37:00

La segunda jornada del curso "Ejercicio físico y salud" de la UEMC se centró en cómo los microhábitos y el ejercicio al aire libre pueden mejorar la salud y fomentar la inclusión social. Expertos presentaron estrategias prácticas para incorporar hábitos saludables en la vida diaria, destacando los beneficios del contacto con la naturaleza y programas deportivos intergeneracionales. La iniciativa busca promover el bienestar físico y emocional, así como transformar socialmente a través del deporte.

Justicia global

Loyola aboga por la condonación de deuda en la FFD4

02/07/2025@09:03:00

La Universidad Loyola ha participado en la Cuarta Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo, donde la profesora Mª Luz Ortega abogó por la condonación de deudas que asfixian a países empobrecidos. Ortega destacó la necesidad de reestructurar el sistema de deuda, enfatizando que muchos gobiernos priorizan el pago a acreedores sobre el bienestar de sus ciudadanos. La universidad reafirma su compromiso con la justicia global y una economía inclusiva.

Estudios Género

Cierre del Seminario Interdisciplinar de la UPNA sobre empleo doméstico y cuidados

02/07/2025@09:03:00

La Cátedra de Estudios de Género y Feministas de la Universidad Pública de Navarra clausuró su ciclo de seminarios 2024-2025 con un análisis sobre el empleo doméstico en España. La investigación, presentada por Irene Lapuerta y Begoña Elizalde, destaca las condiciones laborales y los retos del sector, caracterizado por una alta feminización. Este seminario promueve el diálogo académico y la investigación feminista, con planes para continuar en septiembre.

Educación Universitaria

Jornada en la URL sobre Aprendizaje-Servicio con Roser Batlle

02/07/2025@09:03:00

La Universitat Ramon Llull celebró una jornada interna sobre Aprenentatge-Servei (ApS) con la pedagoga Roser Batlle, quien destacó su importancia como herramienta transformadora en la educación. Batlle enfatizó que el aprendizaje vinculado a necesidades sociales fomenta el compromiso y mejora las actitudes y el rendimiento académico de los estudiantes. El rector Josep A. Rom subrayó la conexión entre el ApS y la misión educativa de la universidad, promoviendo la educación cívica en el alumnado.

Educación Barcelona

Catalina Goytisolo, destacada en Selectividad, opta por la UAO CEU para estudiar Educación

30/06/2025@09:37:00

Catalina Goytisolo, destacada alumna del Colegio Canigó de Barcelona, ha obtenido una calificación de 9,9 en las Pruebas de Acceso a la Universidad 2025, posicionándose entre las tres mejores estudiantes de la ciudad. Ha elegido la Universitat Abat Oliba CEU para cursar el Grado en Educación Primaria, inspirada por su madre profesora y su pasión por la enseñanza. Su éxito refleja confianza en el modelo educativo de la universidad.