El Ensamble Clásico de Cuerdas de la UACJ cautivó al público en un emotivo concierto, celebrando el 52 aniversario de la universidad durante el Festival Cultural de Otoño 2025.
El concierto "Armonías Mexicanas" de la Banda Sinfónica de la UACJ celebró las raíces musicales de México en el Festival Cultural de Otoño 2025, cautivando al público con un emotivo repertorio.
La exposición "Monstruos de Pandemia" del artista Óscar Frausto invita a reflexionar sobre los miedos y transformaciones personales surgidos durante el confinamiento, disponible hasta el 29 de noviembre.
Estudiantes de Biología de la UACJ obtienen el cuarto lugar en el XIV Congreso Internacional de Manejo de Pastizales, destacando su compromiso con la conservación ambiental y la investigación sustentable.
El ciclo "Sábados en la Ciencia" reveló cómo ciertos hongos convierten a las hormigas en "zombis", fascinando al público con sus mecanismos de manipulación bioquímica y despertando vocaciones científicas.
El rector de la UACJ, Daniel Constandse, participó en la LXIV Sesión del Consejo de Universidades Públicas, abordando temas estratégicos sobre educación superior y cooperación internacional.
Se presenta en la UACJ un libro que conmemora 40 años del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, analizando evaluaciones académicas y experiencias universitarias desde diversas disciplinas.
David Salomón Prieto Prado, tras cambiar de carrera dos veces, ganó el Premio Sotero Prieto 2025 por su destacada tesis en Matemáticas, reflejando resiliencia y pasión académica.
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez celebró su 52 aniversario con un emotivo concierto de Alejandro Fernández, que reunió a más de 19 mil asistentes en el Estadio Olímpico.
La UACJ recibe a la doctora Martha Lucía García Londoño de la Universidad La Gran Colombia, quien participará en el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano para fomentar el conocimiento y la cooperación.
La UACJ y el IMER fortalecen su colaboración para impulsar proyectos de comunicación universitaria, promoviendo la divulgación de ciencia y cultura, y creando audiencias críticas en medios públicos.
La ceremonia "Generación de Excelencia 2025" premió a estudiantes destacados, celebrando su esfuerzo y dedicación académica con actividades recreativas y reconocimientos a instituciones sobresalientes en Chihuahua.
Jorge Alberto López Gallardo, físico destacado, inspira a jóvenes en la Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff 2025, compartiendo su trayectoria y anécdotas sobre ciencia en Ciudad Juárez.
La UACJ celebró su 52 aniversario con una carrera que unió a estudiantes, docentes y egresados en un ambiente festivo, destacando el compañerismo y la convivencia.
El II Foro de Ciudades Amigables con Adultos Mayores en Ciudad Juárez promueve la inclusión y el respeto hacia la tercera edad, destacando la colaboración entre academia y comunidad para mejorar políticas públicas.