iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

universidad de valència

Divulgación Científica

30/07/2025@15:48:00

La Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Valencia organizó 270 actividades de divulgación científica, con la participación de 18.750 personas, promoviendo el conocimiento y la investigación en diversas áreas.

Cultura Valenciana

27/07/2025@10:20:00

La Universitat de València inaugura una exposición en Chelva sobre las "maderadas", actividad tradicional reconocida por la UNESCO, que revive la memoria de los gancheros y su impacto cultural.

Universidad Valencia

22/07/2025@09:23:00

La Universitat de València celebró la investidura de 64 nuevos doctores en una emotiva ceremonia que reconoció su esfuerzo académico y vocación investigadora.

Gestión Universitaria

19/07/2025@13:34:00

El Claustro de la Universitat de València ha aprobado unánimemente la gestión de la rectora M. Vicenta Mestre para el año 2024, destacando un incremento en la plantilla docente y administrativa y más de 200 millones de euros invertidos en infraestructuras en los últimos siete años. La UV se posiciona como líder en rendimiento académico e investigación, así como en atención a la discapacidad y participación deportiva, consolidando su papel clave en el sistema universitario valenciano.

Cultura Gandía

15/07/2025@11:30:00

La 42ª Universitat d'Estiu de Gandia presenta dos exposiciones: "Els set vels d’Inma Coll", que aborda el edadismo y la invisibilización de la mujer madura, y "Paisatge i canvi climàtic" de Calo Carratalá, centrada en la vulnerabilidad climática. Ambas muestras invitan a la reflexión crítica y cultural, alineándose con el lema "Vulnerabilidad y resistencia". Las exposiciones están abiertas al público hasta finales de agosto en diversas sedes de Gandia.

Investidura Doctores

15/07/2025@11:30:00

La Universitat de València llevó a cabo su primer acto de investidura del curso 2023-2024, donde 78 nuevos doctores recibieron sus diplomas y símbolos académicos. La ceremonia, celebrada en el Aula Magna de la Facultad de Medicina y Odontología, incluyó un ceremonial tradicional con la participación de la rectora M. Vicenta Mestre y otros miembros destacados de la universidad. Se espera un segundo acto para completar la investidura de 200 doctores en total.

Investigación Valencia

14/07/2025@15:48:00

Un estudio de la Universidad de Valencia revela que experiencias adversas en la infancia, como el maltrato y el abandono, pueden afectar el volumen del tálamo en pacientes con primer episodio psicótico. Dirigido por Juan Nácher, el trabajo muestra que estas adversidades influyen en el desarrollo cerebral y están asociadas a trastornos psiquiátricos graves como la psicosis y la esquizofrenia. Los hallazgos se publicaron en Progress in Neuropsychopharmacology & Biological Psychiatry.

Desinformación Democracias

14/07/2025@15:48:00

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València será el escenario de un debate sobre los peligros de la desinformación en las democracias, programado para el 15 de julio a las 19 horas. Este evento se celebra en el contexto del libro ‘En manos de la desinformación’ del profesor Pepe Reig, quien advierte sobre la normalización de la posverdad y su impacto en la democracia. Participarán destacados expertos en el tema.

Premio investigación

11/07/2025@09:16:00

Esther Villajos Girona, investigadora del IDOCAL en la Universitat de València, ha sido galardonada con el XIX Premio a la Conciliación de la Vida Familiar, Laboral y Personal por la Fundación Vivofácil. Este reconocimiento destaca su labor en la promoción de la responsabilidad social y el bienestar laboral. La ceremonia se llevó a cabo en Madrid, con la presencia de los reyes de España, subrayando la importancia de crear entornos laborales más inclusivos y sostenibles.

Salud Pública

10/07/2025@08:52:00

Investigadores de la Universidad de Valencia han presentado un estudio sobre los riesgos de enfermedades infecciosas tras la devastadora DANA en octubre de 2024. El análisis, que incluye muestras ambientales de aguas y lodos, revela la presencia de diversos agentes patógenos y destaca la importancia de un enfoque multidisciplinario para abordar las consecuencias en salud pública. Se enfatiza la necesidad de monitoreo a largo plazo para prevenir brotes futuros en la región afectada.

Premios académicos

08/07/2025@09:12:00

La Universidad de Alicante ha premiado a los mejores trabajos académicos en el II Encuentro de la red de Cátedras de Cooperación y Desarrollo Sostenible. Los galardonados incluyen a estudiantes destacados en TFG, TFM y artículos de investigación. Este evento, que promueve la conexión entre universidad y sociedad, contó con la participación de todas las universidades públicas valencianas y el apoyo de la Generalitat Valenciana.

Exploración espacial

02/07/2025@09:03:00

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha avanzado en la misión PLATO, que se lanzará a finales de 2026 para explorar exoplanetas similares a la Tierra. Con 26 cámaras, el telescopio buscará planetas alrededor de 250,000 estrellas desde el punto L2 del sistema Sol-Tierra. La Universitat de València colabora en el desarrollo del software para procesar los datos obtenidos, contribuyendo a la comprensión de la formación y evolución de estos mundos.

Conferencia Corpus

19/06/2025@10:30:00

Frederic Aparisi ofrecerá una conferencia titulada "La fiesta del Corpus Christi. Significado de una procesión cívica y religiosa medieval" el 19 de junio a las 19:30h en el Ayuntamiento de Gandia. Este evento, organizado por el Ayuntamiento con la colaboración del Centro Internacional de Gandía de la UV, es gratuito y busca profundizar en la historia medieval valenciana. Aparisi es un reconocido experto en este campo.

Investigación nuclear

18/06/2025@13:00:00

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Física Corpuscular ha desafiado la simetría de isospín, un principio fundamental en física nuclear. Publicado en 'Physical Review Letters', el estudio muestra que núcleos espejo pueden tener estados fundamentales diferentes, lo que abre nuevas vías para investigar otros núcleos atómicos. Este hallazgo refuerza la posición del IFIC en la investigación avanzada sobre núcleos exóticos y su comportamiento.

Colaboración científica

18/06/2025@13:00:00

Polibienestar de la Universitat de València y el Centro para el Bienestar del Ártico en Groenlandia han establecido una colaboración científica para desarrollar investigaciones en bienestar social. Esta alianza busca crear un marco metodológico conjunto, abordando temas como el envejecimiento y la atención sociosanitaria. La relación se fortalece tras la presentación de un tratado internacional sobre políticas sociales en Nuuk, donde Polibienestar reafirma su compromiso con la investigación interdisciplinaria y sostenible.