|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Creatividad universitaria
24/03/2025@21:00:00
El BCN Digital Challenge ha celebrado su 13ª edición, estableciéndose como un referente en emprendimiento universitario. Este año, se registró un récord de participación con 100 estudiantes de diversas universidades. Los participantes desarrollaron soluciones innovadoras para desafíos planteados por empresas del sector textil, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Proyectos destacados incluyen una app de inteligencia artificial y una plataforma digital que conecta marcas emergentes con consumidores.
Parques tecnológicos
21/03/2025@20:00:00
La Junta de Andalucía ha unificado la red de parques científico-tecnológicos bajo la marca "Andalusian Science and Tech Parks" para impulsar la innovación y el crecimiento productivo. El consejero José Carlos Gómez Villamandos destacó el aumento en empresas y facturación en estos espacios, que ahora albergan 1.780 empresas y generan más de 76.000 empleos. Se establecerá una Comisión Mixta para coordinar acciones que fomenten la transferencia de conocimiento y colaboración entre universidades y empresas.
Financiación universitaria
21/03/2025@11:00:00
La Junta de Andalucía y los rectores de universidades públicas han acordado una financiación extraordinaria para el sistema universitario en 2025, enfocándose en el personal docente e investigador. Este acuerdo incluye la auditoría de la financiación por parte de diversas consejerías y establece la creación de una comisión técnica para abordar otros temas pendientes. Se convocará también la Mesa General de Negociación para detallar el acuerdo a las partes interesadas.
Ayudas Erasmus+
16/03/2025@09:00:00
Andalucía se posiciona como líder en el sistema de ayudas complementarias al programa Erasmus+, destinando 79 millones de euros desde 2019 para apoyar la movilidad internacional de 39,078 estudiantes. Este modelo, reconocido por ESN España, destaca por su enfoque inclusivo y por ofrecer un apoyo financiero significativo que varía según el país de destino y las circunstancias económicas del estudiante. La nueva Ley de Universidades garantizará esta movilidad en el futuro.
Debate inteligencia artificial
15/03/2025@21:00:00
La jornada sobre la regulación de la inteligencia artificial, organizada por el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial de la UIB, reunió a investigadores y profesionales para debatir sobre los desafíos del marco normativo en la Unión Europea. Destacados ponentes, como el director de AESIA, analizaron las funciones de supervisión y cumplimiento del Reglamento de Inteligencia Artificial, promoviendo un uso responsable alineado con las regulaciones vigentes.
Huelga Renfe
15/03/2025@17:00:00
Los sindicatos de Renfe y Adif han convocado huelgas para los días 17, 19, 24, 26 y 29 de marzo, así como el 1 y 3 de abril de 2025. Habrá paros de 24 horas en las fechas mencionadas y otros parciales en franjas horarias específicas. La Generalitat establecerá los servicios mínimos necesarios durante estos días. Se recomienda consultar la web de Rodalies de Catalunya para actualizaciones sobre el servicio.
Retención talento
13/03/2025@11:00:00
La Junta de Andalucía destaca la importancia de retener y atraer talento para fomentar el emprendimiento innovador en la región. Durante una mesa redonda en Transfiere 2025, el director general de Fomento del Emprendimiento subrayó el papel crucial de los jóvenes andaluces como impulsores de un ecosistema emprendedor sostenible. Se están implementando iniciativas como los CADE universitarios y la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras para conectar conocimiento e innovación con la actividad empresarial.
Investigación Andalucía
12/03/2025@16:00:00
La Junta de Andalucía destinará más de 170 millones de euros en 2025 para fortalecer la investigación científica mediante la iniciativa ‘InvestigAndalucía’. Este anuncio fue realizado durante la inauguración de ‘Andalucía Knowledge’ en Transfiere 2025, un foro clave para la ciencia y la innovación. La inversión incluye subvenciones para proyectos, recursos humanos y equipamiento, además de apoyo a infraestructuras estratégicas como el Ifmif-Dones y el Tokamak, que atraerán talento y dinamizarán el sector productivo.
Feria estudios
La UPC ha participado en la Study in Europe Fair Nigeria, donde ha presentado su oferta de estudios y establecido contactos para futuras colaboraciones, reforzando su proyección internacional
12/03/2025@12:00:00
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) participó en la Study in Europe Fair Nigeria el 1 de marzo en Lagos, donde presentó su oferta académica y estableció contactos para futuras colaboraciones. Este evento destaca el interés creciente de estudiantes nigerianos por estudiar en Europa y refuerza la estrategia de internacionalización de la UPC, que busca consolidar su presencia en el continente africano.
Alianza cultural
11/03/2025@09:00:00
La Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) se ha unido a la plataforma 3Cat, dedicada a contenidos en catalán, para promover el talento y la cultura local. Esta colaboración permitirá difundir material audiovisual relacionado con la comunidad universitaria y la investigación. Entre los primeros contenidos se encuentra la webserie "Lisa", que aborda la experiencia universitaria desde la perspectiva de una joven autista, así como entrevistas a investigadores y recursos para futuros estudiantes.
Conciencia climática
03/03/2025@20:00:00
Profesores de la Universitat Abat Oliba CEU participan en el proyecto europeo "Climate Change Awareness in the Mediterranean from Youth Perspective", que busca concienciar a los jóvenes sobre el cambio climático en el Mediterráneo. La Dra. Carmen Parra, la Dra. Olga Lasaga y el Dr. Jesús López representan a la universidad, mientras que Roser Serra apoya en comunicación. El proyecto, que incluye socios de Turquía, Italia y Croacia, se lanzó en una reunión inicial en Ankara.
Formación tecnológica
18/02/2025@19:00:00
La viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía, Lorena Garrido, anunció un aumento en la formación en inteligencia artificial, big data y ciberseguridad para el periodo 2025-2028. Este esfuerzo busca lograr la soberanía tecnológica en la región y responde a la creciente demanda laboral en estos campos. Durante el Hackathon de CEU Andalucía, se destacó que se ofrecerán nuevos títulos académicos enfocados en estas áreas clave para el futuro tecnológico.
Consejo ambiental
15/02/2025@16:00:00
El Centro Tecnológico BETA de la UVic-UCC ha sido nombrado miembro del Consejo Asesor Técnico de la Huella Ambiental de la Comisión Europea, participando en el subgrupo agrícola. Este reconocimiento destaca su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de políticas ambientales mediante el análisis de la huella ambiental en la industria agroalimentaria. Su experiencia contribuirá al desarrollo de metodologías para reducir el impacto ambiental a nivel europeo.
Educación universitaria
15/02/2025@13:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha actualizado la sección "Qué Estudiar y Dónde en la Universidad" en su sitio web, ofreciendo información completa sobre titulaciones de Grado, Máster y Doctorado en universidades españolas. Esta renovación busca facilitar a los jóvenes y sus familias la elección de estudios mediante datos sobre inserción laboral, notas de corte y modalidades de estudio, mejorando así la experiencia del usuario.
Avance ciencia Andalucía
06/02/2025@09:00:00
El Consejo Andaluz de Universidades ha dado un informe favorable al anteproyecto de Ley ACTIVA, que busca modernizar la ciencia y la innovación en Andalucía. La ley promoverá la excelencia investigadora, fomentará la colaboración entre universidades y empresas, y mejorará la gobernanza del sistema del conocimiento. También se creará una Oficina Europea de Coordinación de la Investigación para potenciar la proyección internacional de la ciencia andaluza.
|
|
|