Fernando Abella, estudiante de Arquitectura Naval en la UPCT, logró el décimo lugar en el campeonato europeo sub21 de vela olímpica en Split, destacándose como el tercer mejor español.
E-Lighthouse Network Solutions, spin-off de la UPCT, recibió el Premio Conectividad Estratégica Regional por su innovación en telecomunicaciones y expansión internacional, destacando el uso de inteligencia artificial.
El Repositorio Digital de la UPCT amplía su capacidad para difundir investigaciones, promoviendo la ciencia abierta y obteniendo un distintivo de calidad. Se lanzan comunidades para integrar a la ciudadanía y compartir metodologías.
La UPCT, junto a AIMSUN y la Universidad de Murcia, ha redactado el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible que transformará la movilidad en Murcia hasta 2032.
La Universidad Politécnica de Cartagena participa en la Semana de la Ciencia y la Tecnología con 45 talleres, exhibiendo proyectos innovadores como veleros autónomos y prótesis impresas en 3D.
La UPCT inicia el V Congreso de Etnografía del Campo de Cartagena, donde expertos reflexionan sobre sociabilidad y espacios de encuentro, combinando etnografía y arquitectura para el desarrollo urbano.
César Frías, CEO de Morph Estudio, compartió en la ETSAE las claves del éxito que lo posicionan entre los 100 estudios más grandes del mundo, destacando su enfoque en proyectos y herramientas BIM.
La UPCT lidera un proyecto para convertir 120 hectáreas de cultivos convencionales a ecológicos en la cuenca del Mar Menor, promoviendo prácticas sostenibles y restauración del ecosistema.
El CRAI Biblioteca de la UPCT destaca la importancia del acceso abierto en la ciencia, promoviendo la difusión y conservación de la producción investigadora desde 2008 a través de su Repositorio Digital.
El TRUST Lab de la UPCT y el CEEIC firman un convenio para fomentar la ciberseguridad en Murcia, promoviendo la innovación y el apoyo a emprendedores mediante diversas actividades y recursos.
El Consejo Social de la UPCT entregó premios a Vicente Carrión, Pedro Antonio García, Alejandro Martínez, Estrella Levante y al Ayuntamiento de Cartagena por su destacada colaboración y compromiso con la universidad.
La UPCT destaca la importancia del bienestar emocional en el desarrollo humano, impulsando investigaciones y colaboraciones para mejorar la salud mental a través de nuevas tecnologías y acciones sociales.
La Universidad Politécnica de Cartagena ofrece un curso gratuito de vela latina para formar equipos que participen en competiciones. Las inscripciones están abiertas y se realizan los sábados.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena colaboran con el premio Nobel Michel Devoret en avances en tecnologías cuánticas, destacando su participación en un proyecto innovador cofinanciado por Inditex.
La UPCT se destaca como líder en movilidad estudiantil dentro de la Alianza EUt+, atrayendo a numerosos estudiantes internacionales y consolidando su modelo de referencia en educación superior internacionalizada.