iymagazine.es

Asturias Educación

Reunión del proyecto ISABEL en la Universidad de Oviedo para abordar el mercado laboral europeo
Ampliar

Reunión del proyecto ISABEL en la Universidad de Oviedo para abordar el mercado laboral europeo

miércoles 08 de octubre de 2025, 16:37h

La Universidad de Oviedo alberga la segunda reunión del proyecto ISABEL, centrada en desarrollar herramientas de inteligencia artificial para mejorar la adaptabilidad laboral y apoyar políticas en Europa.

La Universidad de Oviedo se convierte en el epicentro del debate sobre el futuro del mercado laboral europeo. Este importante encuentro, organizado por el grupo de investigación REGIOlab, tiene lugar los días 8 y 9 de octubre en la Sala de Juntas de la Facultad de Economía y Empresa. La iniciativa busca analizar y desarrollar herramientas que, apoyadas en inteligencia artificial y datos, mejoren la adaptabilidad de la fuerza laboral y respalden decisiones políticas en este ámbito.

El evento no solo es una oportunidad para presentar los avances más recientes del proyecto ISABEL, sino que también servirá como un espacio para discutir los resultados preliminares sobre la creación y destrucción de empleo en diferentes países de la Unión Europea. Además, se planificarán estrategias conjuntas para difundir y aplicar estos resultados tanto en el ámbito académico como en las políticas públicas.

ISABEL: Un proyecto innovador para el mercado laboral

El proyecto ISABEL, cuyo nombre completo es "Minimize Costs and Maximize Benefits in the transitionary European regional Labour markets", está financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea. Este consorcio internacional reúne a diez instituciones provenientes de seis países distintos, con el Centre for Research & Technology Hellas (CERTH) como coordinador principal.

Entre las instituciones participantes se encuentran universidades e instituciones europeas destacadas como:

  • CERTH / Information Technologies Institute (Grecia) – Coordinador del proyecto
  • University of Copenhagen (Dinamarca)
  • University of Western Macedonia (Grecia)
  • University of Silesia (Polonia)
  • University of Warwick (Reino Unido)
  • Faculty of Economics, University of Belgrade (Serbia)
  • Progressus Research & Counselling I.K.E. (Grecia)
  • Regional Development Fund of Western Macedonia (Grecia)
  • Municipality of Kalundborg (Dinamarca)

Apertura al diálogo y colaboración académica

Este encuentro está abierto a toda la comunidad universitaria y representa una valiosa oportunidad para fomentar la cooperación académica y técnica. Su propósito es avanzar en el diseño de herramientas que permitan anticipar los cambios estructurales del mercado laboral, promoviendo así una transición justa y sostenible para los trabajadores europeos.

La Universidad de Oviedo, al ser sede de este relevante encuentro, reafirma su compromiso con la investigación y el desarrollo en temas cruciales que afectan a la sociedad actual.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios