iymagazine.es

Deporte Salud

La alimentación restringida en el tiempo mejora la salud y rendimiento de los deportistas
Ampliar

La alimentación restringida en el tiempo mejora la salud y rendimiento de los deportistas

viernes 10 de octubre de 2025, 11:45h

Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya revela que la alimentación restringida en el tiempo mejora la salud y el rendimiento de los deportistas, recomendándose su práctica.

La alimentación restringida en el tiempo se ha convertido en un tema de interés creciente, especialmente en el ámbito deportivo. Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que esta práctica puede tener efectos positivos tanto en la salud como en el rendimiento de los deportistas. Aunque la investigación sobre la alimentación restringida, que abarca períodos de 3-4 horas hasta 10-12 horas, ha sido extensa en la población general —donde se ha demostrado que contribuye a aumentar la longevidad—, hay escasa evidencia sobre sus beneficios específicos para los atletas de alto rendimiento.

El estudio fue liderado por Òscar Sánchez, dietista-nutricionista comunitario e investigador, quien realizó este trabajo como parte de su proyecto final del máster en Alimentación en la Actividad Física y el Deporte. Según Sánchez, “la evidencia muestra que podemos recomendar la alimentación restringida en el tiempo a los deportistas, y también a la población general, para mejorar la salud”. Este enfoque no solo podría optimizar el rendimiento deportivo, sino también contribuir al bienestar general.

Impacto positivo en la salud y el rendimiento

Los hallazgos del estudio sugieren que implementar una alimentación restringida puede ser beneficioso para los deportistas. Al limitar las ventanas de ingesta alimentaria, se pueden observar mejoras significativas en varios indicadores de salud. Esto es especialmente relevante considerando las exigencias físicas y mentales a las que están sometidos los atletas profesionales.

A medida que se profundiza en esta área de investigación, es probable que surjan más recomendaciones basadas en evidencias sólidas que respalden la práctica de la alimentación restringida entre los deportistas. La conexión entre una nutrición adecuada y un rendimiento óptimo es innegable, y estudios como este aportan datos valiosos para guiar futuras estrategias nutricionales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios