El Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras será el escenario, el próximo sábado 7 de junio, de las II Jornadas “¿En qué te puedo ayudar?” dirigidas a pacientes oncológicos. Esta iniciativa es resultado del esfuerzo conjunto entre la Universidad de Córdoba y la Asociación Española Contra el Cáncer, en el marco de la Cátedra “En qué te puedo ayudar - Humanizando el Cáncer”.
Estas jornadas, que han demostrado ser un éxito en su primera edición, se están consolidando como una propuesta innovadora para la sensibilización y participación social. Su objetivo es informar, despertar curiosidad y contribuir a la mejora continua de la calidad de vida de quienes enfrentan el cáncer. El formato participativo promueve un diálogo enriquecedor entre asistentes y ponentes, convirtiéndose en una fuente vital de aprendizaje tanto para pacientes y sus acompañantes como para los profesionales que tratan esta enfermedad.
Inscripción y Estructura del Evento
Las personas interesadas en participar en esta actividad gratuita deben inscribirse previamente mediante el siguiente enlace: inscripción aquí. Las plazas son limitadas y se asignarán hasta completar aforo.
Un aspecto fundamental del diseño de estas jornadas es que se basa en la escucha activa a los destinatarios. A través de un cuestionario enviado a pacientes y acompañantes, se han recopilado sus principales dudas e inquietudes, lo que ha permitido estructurar los contenidos del programa.
Los temas abordados durante las jornadas se presentarán en un lenguaje claro y accesible, evitando tecnicismos innecesarios. Se tratarán cuestiones clave como el acceso a información relevante, la comunicación con los profesionales sanitarios, el impacto emocional del cáncer, así como aspectos relacionados con la sexualidad, actividad física, nutrición y avances en investigación oncológica.
Expertos a Disposición del Público
El evento contará con dos bloques principales (mañana y tarde), cada uno finalizando con un espacio denominado “Preguntas Pendientes”. En este espacio, expertos en oncología clínica, psicología, nutrición, fisioterapia y otros campos estarán disponibles para responder a todas las preguntas que surjan durante la jornada. El propósito es proporcionar respuestas claras y recursos útiles para ayudar a los asistentes a enfrentar mejor su proceso.
La coordinación estará a cargo de los doctores Enrique Aranda y Juan de la Haba, junto con un equipo multidisciplinario altamente cualificado en atención oncológica y humanización sanitaria.
Para más detalles sobre el programa completo, puede consultarse aquí: programa completo.