iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Equidad

Becas Barranquilla

06/08/2025@19:00:00

Hoy es el último día para aplicar a "La Beca de tu Vida", que ofrece 150 becas completas en Uninorte para jóvenes de colegios públicos en Barranquilla.

Educación Chile

04/08/2025@17:00:00

El 5 de agosto inicia el proceso de postulación al Sistema de Admisión Escolar 2026 en Chile, disponible hasta el 28 de agosto. Es digital, gratuito y transparente.

Becas Doctorado

02/08/2025@16:45:02

La Universidad del Valle lanzará un proyecto de becas doctorales financiado por Regalías, beneficiando a 45 estudiantes y promoviendo la formación de talento humano en la región Pacífico.

Educación Canarias

30/07/2025@15:48:00

El Programa de Aprendizaje-Servicio de la ULL y el Cabildo de Tenerife impartió formación a más de 400 docentes en Canarias, promoviendo la convivencia y el compromiso social en la educación.

Cuidados paliativos Europa

16/07/2025@17:00:00

La edición 2025 del Atlas de Cuidados Paliativos en Europa revela significativas desigualdades en el acceso a estos servicios, con solo 17 de 56 países ofreciendo cobertura integrada. A pesar de que más de 4.28 millones de personas sufren gravemente cada año, el acceso a opioides y la formación profesional son insuficientes. El informe destaca la importancia de integrar cuidados paliativos en la atención primaria y mejorar la capacitación de los profesionales para garantizar una atención equitativa y digna.

Investigación científica

16/07/2025@14:22:00

La investigadora María Vivero-López, del iMATUS de la Universidad de Santiago de Compostela, ha sido galardonada como Miembro del Año por la Controlled Release Society, destacando su compromiso con la equidad y diversidad en la ciencia. Este reconocimiento se otorgó durante el Congreso Anual de la sociedad en Filadelfia, donde Vivero-López también ha participado activamente en comités que apoyan a jóvenes investigadores. Actualmente, realiza una estancia posdoctoral en la Universidad de Nottingham.

Plan Estratégico

15/07/2025@12:42:00

La Universidad de Córdoba ha presentado su IV Plan Estratégico (2025-30), que define su rumbo institucional para los próximos cinco años. Este plan se centra en la excelencia académica, la sostenibilidad y el compromiso con el territorio. Incluye ocho ejes estratégicos, como la mejora de la docencia y la investigación, así como la internacionalización y la equidad. Su enfoque participativo busca adaptarse a las necesidades sociales y promover un impacto positivo en la comunidad.

STEM Educación

10/07/2025@08:52:00

Techbridge Girls celebra 25 años de impacto en STEM, alcanzando a más de 100,000 estudiantes y capacitando a miles de educadores. La organización se enfoca en la equidad y la alegría en la educación científica, promoviendo programas culturalmente relevantes. En 2025, lanzará iniciativas de narración nacional y experiencias impulsadas por IA para resaltar las voces de las niñas y fomentar el cambio sistémico. Este aniversario invita a todos a unirse a su misión transformadora.

Ex libris feminista

03/07/2025@19:56:00

El Colegio de San Luis inauguró la exposición "No soy Varón, soy Varona", que presenta una colección de ex libris femeninos en la Biblioteca Rafael Montejano. Esta muestra, en colaboración con el Instituto Mora, destaca la participación de la mujer en la historia del libro a través de 46 reproducciones artísticas. La exposición busca fomentar la investigación académica desde una perspectiva de género y estará abierta al público hasta el 14 de agosto.

Retrato institucional

02/07/2025@09:03:00

La Universidad de Murcia ha inaugurado el retrato institucional de Juan Antonio Campillo Paredes, quien presidió el Consejo Social entre 2017 y 2025. Durante su mandato, se destacaron iniciativas como el Barómetro del estudiantado de Bachillerato y el Premio a la Excelencia Académica, que fortalecieron el vínculo entre la universidad y la sociedad murciana. El actual presidente del Consejo, Bartolomé Viúdez, y el rector, José Luján, reconocieron su dedicación y liderazgo.

Docencia Universitaria

02/07/2025@09:03:00

Más de seiscientos expertos se reunirán en la Universidad de Barcelona del 9 al 11 de julio para celebrar el Congreso Internacional de Docencia Universitaria y Innovación (CIDUI), que conmemora su 25 aniversario. Este evento, organizado por universidades públicas catalanas, abordará temas sobre la mejora e innovación en la docencia universitaria, centrándose en el reconocimiento profesional de los docentes y su impacto en el aprendizaje estudiantil.

Inclusión accesible

26/06/2025@18:37:00

Colt avanza en accesibilidad e inclusión con la publicación de su Informe de Progreso del Plan de Acción de Accesibilidad y el Informe de Progreso DEI 2024. En su segundo año, han integrado consideraciones de accesibilidad en sus procesos y plataformas, logrando un alto puntaje en inclusión y pertenencia. Además, han implementado programas de liderazgo inclusivo y colaborado con organizaciones para apoyar comunidades marginadas, reafirmando su compromiso con un entorno laboral diverso y equitativo.

Premios ODS Valencia

24/06/2025@09:30:00

La Universitat de València ha mejorado su posición en el ranking THE Impact 2025, alcanzando el puesto 81 en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 10, que se centra en la reducción de desigualdades. Este avance destaca su compromiso con la igualdad de género y la sostenibilidad, consolidándose como un referente internacional en estos ámbitos. Además, se mantiene entre las tres mejores universidades de la Comunitat Valenciana por su impacto social y ambiental.

Reconocimiento educativo

19/06/2025@18:30:00

La Universidad Autónoma de Madrid ha investido como doctor honoris causa a Alejandro Tiana Ferrer, destacado académico y exsecretario de Estado de Educación, en reconocimiento a su contribución al sistema educativo español. Durante la ceremonia, se resaltó su papel en reformas educativas clave y su compromiso con la equidad y la justicia social. Tiana expresó su gratitud y reafirmó su dedicación a mejorar la educación en España.

Inclusión educativa

18/06/2025@13:00:00

La UPCT participó en el I Congreso Internacional Europa Educa, donde se presentó una ponencia sobre las adaptaciones académicas para estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales. Marta Baleriola y María Eugenia Sánchez expusieron iniciativas inclusivas que garantizan ajustes razonables y medidas de acción positiva, promoviendo la equidad y el éxito académico. Además, se introdujo un programa piloto de acompañamiento académico y se enfatizó la formación del profesorado en atención a la diversidad.