iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Metodologia

Congreso Internacional

21/07/2025@16:12:00

La Universidad de La Laguna acogerá del 22 al 25 de julio el XI Congreso Internacional sobre Metodología de las Ciencias del Comportamiento, con 250 inscritos y diversas actividades académicas.

Cohesión social

11/07/2025@09:16:00

El proyecto Lucentum Zona Norte en Colonia Requena, Alicante, destaca el deporte como herramienta de cohesión social. Con una alta participación femenina, especialmente de niñas migrantes, se busca transformar el baloncesto en un medio inclusivo para jóvenes en situación de vulnerabilidad. El estudio propone un enfoque metodológico que combina técnicas cualitativas y cuantitativas para evaluar su impacto en la comunidad, promoviendo la construcción de lazos sociales más fuertes.

Doctorado Educación

08/07/2025@19:00:00

Se ha abierto una nueva convocatoria para realizar un doctorado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea. Los interesados pueden presentar proyectos de investigación en los programas de Innovación e Intervención Educativas y Gestión Avanzada de Organizaciones y Economía Social hasta el 6 de septiembre. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo del conocimiento científico y la internacionalización a través de contratos predoctorales.

Innovación educativa

07/07/2025@17:12:00

La I Jornada sobre Metodología e Innovación Docente, celebrada en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera, reunió a profesores del Departamento de Farmacia para compartir siete proyectos innovadores. El evento, inaugurado por autoridades académicas, destacó la importancia de fomentar una enseñanza creativa y adaptada a los retos actuales, como la inteligencia artificial. Se presentaron diversas iniciativas orientadas a enriquecer la experiencia educativa del alumnado.

Innovación docente

04/07/2025@10:58:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) están llevando a cabo un proyecto innovador en trabajo social que promueve un enfoque dialógico. Este método busca involucrar a las personas en intervención como protagonistas de sus procesos, fomentando el diálogo y la escucha activa. La iniciativa, liderada por la profesora Sagrario Anaut, incluye formación y actividades prácticas para mejorar la comprensión de necesidades y promover el bienestar.

Premios universitarios

01/07/2025@10:41:00

Dos equipos de estudiantes de la ETSEIB y la EEBE han ganado el ‘Design Thinking Challenge’ de la Cátedra SEAT-UPC, donde exploraron soluciones centradas en la experiencia del usuario para un vehículo SEAT Cupra. El equipo ACM recibió 3.000 euros por su propuesta innovadora, mientras que el equipo ET-2 obtuvo 1.500 euros. Este concurso fomenta la conexión entre la formación universitaria y los desafíos reales en el sector automotriz.

Encuentro docentes

26/06/2025@09:26:00

Más de 50 docentes se reunieron el 13 de junio en el HiperAula de la Facultad de Educación para la jornada "Humanizar el aula universitaria". Este evento, organizado por la Red UCM de la Comunidad docente universitaria de aprendizaje profundo, buscó fomentar un espacio de apoyo entre educadores. Durante las sesiones, se abordaron temas como metodologías innovadoras y la inclusión educativa, destacando la importancia de conectar con los estudiantes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Expo educativa FUNIBER y UNEATLANTICO participan en la Expo Edu 2025 en Bolivia

19/06/2025@10:30:00

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) participaron en la Expo Edu 2025 en Santa Cruz, Bolivia, un evento que orienta a estudiantes de secundaria sobre sus futuras carreras. Durante la feria, se ofrecieron detalles sobre programas académicos, becas y oportunidades de estudio en el extranjero, generando gran interés entre más de 2000 asistentes. Este encuentro reafirma el compromiso de ambas instituciones con la educación de calidad.

Colaboración científica

18/06/2025@13:00:00

Polibienestar de la Universitat de València y el Centro para el Bienestar del Ártico en Groenlandia han establecido una colaboración científica para desarrollar investigaciones en bienestar social. Esta alianza busca crear un marco metodológico conjunto, abordando temas como el envejecimiento y la atención sociosanitaria. La relación se fortalece tras la presentación de un tratado internacional sobre políticas sociales en Nuuk, donde Polibienestar reafirma su compromiso con la investigación interdisciplinaria y sostenible.

Innovación educativa Madrid

17/06/2025@17:30:00

El Proyecto de Innovación Educativa “Creatividad e Inteligencia Artificial” de la UPM busca desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de ingeniería mediante la co-creación de materiales educativos que promueven un uso ético de la IA. Al combinar Design Thinking y Computational Thinking, los alumnos aprenden a interactuar eficazmente con herramientas como ChatGPT y Midjourney, mejorando su creatividad y colaboración con la tecnología. La iniciativa ha recibido una valoración positiva tanto de estudiantes como del equipo docente.

Evaluación oral

13/06/2025@17:00:00

El Colegio Juan Pablo II de Parla implementa exámenes orales como parte fundamental de su metodología educativa. Esta estrategia fomenta la expresión verbal, mejora la comprensión y permite una evaluación más personalizada y justa, destacando las habilidades comunicativas de los alumnos. Desde Infantil hasta Secundaria, se entrena a los estudiantes para hablar en público, preparándolos para situaciones reales y ayudándoles a encontrar su voz en un mundo donde la comunicación efectiva es esencial.

Agencias SEO

29/05/2025@14:00:00

La Escuela Europea de Empresa ha presentado un estudio innovador que, utilizando inteligencia artificial, identifica las mejores agencias de SEO en España para 2025. Este análisis, titulado "Las Mejores Agencias SEO de España: Guía Estratégica para la Optimización y el Crecimiento Digital en 2025", clasifica más de 100 agencias según criterios como posicionamiento por palabras clave, tráfico orgánico y reputación online. Las agencias líderes incluyen a NeoAttack, Dobuss y Latevaweb, destacando tanto a los grandes actores como a emergentes con enfoques innovadores. El informe también resalta tendencias clave en el sector, como la integración de IA generativa y la especialización en nichos específicos.

Emprender en Derecho: claves y metodologías innovadoras

23/05/2025@11:49:25
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha dado un paso pionero al publicar la Guía ICAM de Supervivencia para Emprender en el Sector Legal, la primera herramienta estratégica dirigida específicamente a los jóvenes abogados que desean iniciar su propio proyecto profesional en el sector jurídico. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Impulso Abogacía Joven, responde a una demanda creciente de independencia, flexibilidad y propósito entre los más de 14.200 colegiados menores de 35 años, que ya representan el 19% del censo del ICAM

Preparación IA

23/05/2025@09:00:00

The Valley destaca la importancia de la inteligencia artificial como una competencia esencial para los profesionales en todos los sectores. A medida que esta tecnología transforma el entorno laboral, se hace crucial contar con formación guiada que permita a los trabajadores adquirir habilidades prácticas y aplicables. La enseñanza debe alinearse con las necesidades específicas de cada profesión, facilitando la especialización en áreas concretas de la IA. Además, aprender en un entorno colaborativo y bajo la dirección de expertos en el campo potencia el desarrollo profesional y asegura que los conocimientos adquiridos sean útiles y éticos. The Valley ha implementado metodologías innovadoras que integran tecnologías avanzadas para enriquecer el proceso educativo y preparar a los profesionales para liderar la transformación digital.

Salud docente

17/05/2025@11:00:00

Un estudio de la Universidad de La Laguna revela un aumento del síndrome de 'burnout' entre el profesorado de educación primaria, afectando su salud mental y autoeficacia docente. Este agotamiento emocional se relaciona con factores personales, laborales y contextuales. La investigación propone implementar programas que fortalezcan la autoeficacia para reducir el desgaste emocional y mejorar la calidad educativa, destacando la importancia del bienestar emocional en el desempeño profesional.