La Universidad de Alicante acoge el I Foro Internacional de Formación Permanente FIPE-UA 2025
El evento, que se ha convertido en un programa internacional y de referencia, inició su primera jornada con un panel dedicado a la colaboración entre universidades y empresas en el ámbito de la formación especializada. En este panel participaron destacados ponentes como Jesús De Miguel Sebastián, socio fundador de Two Worlds Collaborative Intelligence (TWCI); Miguel Ángel Martínez Martínez, diputado 2º del Ilustre Colegio Provincial de Abogacía de Alicante; y José-Norberto Mazón, catedrático de la Universidad de Alicante y cofundador de la spin-off InferIA.
El programa también incluye un taller titulado “Diseño de microcredenciales desde la experiencia docente”, dirigido por Teresa Torregrosa Martí, directora del Centro de Formación Permanente de la UA, junto a Roberto Romero Llop, jefe de sección del Centro de Formación Permanente de la Universitat Politècnica de València.
Ponencias y mesas redondas destacadas
La segunda jornada, programada para el 3 de octubre, dará inicio con una mesa redonda que contará con la participación del analista de Políticas del Centro de Competencias de la OCDE, Ricardo Espinoza, y la directora de la Akademie für wissenschaftliche Weiterbildung, Monica Bravo Granström.
A continuación, se llevará a cabo el panel titulado “Formación a la carta y empleabilidad con microcredenciales”, donde intervendrán figuras relevantes como Iñaki García-Brotons, director general adjunto de MBDA España; José Luis Todolí Torró, director del Secretariado de Transferencia de Conocimiento de la UA; e Isabel Ortega Ripoll, experta en formación y desarrollo empresarial.
Además, se abordarán las buenas prácticas docentes en otro panel que contará con la participación del catedrático del Departamento de Organización de Empresas, José Luis Gascó Gascó; la profesora titular del Departamento de Enfermería, María Loreto Maciá Soler; así como otros académicos destacados.
Cierre del foro y compromiso educativo
El foro FIPE-UA concluirá con la presentación de más de 40 comunicaciones recibidas desde diversas universidades y una clausura institucional. Este evento refuerza el compromiso continuo de la Universidad de Alicante con la educación a lo largo de toda la vida, consolidándose como un referente en el desarrollo de conocimiento y alianzas para promover una formación permanente que sea inclusiva, innovadora y de calidad.
Las jornadas tienen lugar en la Sala multimedia del edificio rectorado y servicios generales del campus ubicado en Sant Vicent del Raspeig. Para más detalles sobre el programa completo, se puede consultar la web oficial.