iymagazine.es

Inauguración Universitaria

La rectora destaca la importancia social de la universidad en la inauguración del curso en La Salle
Ampliar

La rectora destaca la importancia social de la universidad en la inauguración del curso en La Salle

viernes 03 de octubre de 2025, 10:38h

La rectora Amaya Mendikoetxea destaca el papel social de la universidad durante la inauguración del curso 2025-2026 en La Salle, enfatizando la importancia de la investigación y formación integral.

El Solemne Acto de Inauguración del Curso Académico 2025-2026 del Centro Universitario La Salle Campus Madrid, que forma parte de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), se llevó a cabo con la presencia destacada de la rectora Amaya Mendikoetxea, quien tuvo el honor de presidir la ceremonia.

Durante su intervención, Mendikoetxea enfatizó la necesidad de “promover la investigación y la ciencia, así como su transferencia a la sociedad”, haciendo hincapié en que este esfuerzo no debe estar guiado por intereses económicos, sino por un compromiso hacia la rentabilidad social. Además, subrayó que el compromiso universitario también implica “formar personas libres, responsables y críticas”. Con estas afirmaciones, reafirmó el papel fundamental de las universidades públicas como motores de transformación social y garantes de una educación integral. “La trayectoria del Centro La Salle, que ha estado en sintonía con la UAM desde 1978, refleja una vocación de servicio e innovación que ha perdurado a lo largo del tiempo”, expresó Mendikoetxea.

La importancia del conocimiento y los valores sociales

La rectora continuó su discurso señalando que tanto el Centro Universitario La Salle como la UAM comparten una visión común: el entendimiento de que el conocimiento debe ir ligado a principios como la justicia social, la convivencia y la interculturalidad. “Los valores universitarios son esencialmente los del humanismo y la ciencia”, afirmó.

En el acto también estuvo presente el hermano Maximiliano Nogales, presidente de La Salle Campus Madrid, quien abrió la ceremonia agradeciendo a toda la comunidad universitaria y resaltando que “en La Salle el verdadero valor son las personas”. Su mensaje se centró en resaltar la dimensión humana en el proceso educativo y en el acompañamiento personal durante la formación académica.

Lección inaugural sobre cónclaves papales

El momento culminante del evento fue la lección inaugural titulada Seis papas, seis cónclaves, presentada por Antonio Pelayo, sacerdote y periodista con una amplia experiencia como corresponsal en el Vaticano. Durante su charla, Pelayo compartió sus vivencias como testigo directo de seis cónclaves papales y su relación personal con figuras como el papa Francisco. Su intervención ofreció a los asistentes un relato único sobre momentos clave en la historia reciente de la Iglesia, combinando un enfoque riguroso con anécdotas personales.

A lo largo del acto, Laura López, secretaria académica de La Salle, presentó los hitos más destacados del curso académico anterior, incluyendo la renovación de acreditaciones por parte de Fundación Madri+d y el lanzamiento del nuevo Máster Oficial en Ilustración. Por su parte, Alfonso Gil Martínez, vicepresidente del Campus, tuvo a su cargo la presentación del conferenciante invitado.

Cierre musical a cargo del coro estudiantil

Para dar inicio y clausurar esta significativa ceremonia, el coro de alumnos del Colegio La Salle Maravillas interpretó los himnos Veni creator y Gaudeamus igitur.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios