La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha anunciado la convocatoria de seis programas de incentivos que suman un total de 59 millones de euros, destinados a impulsar la innovación empresarial y tecnológica en sectores estratégicos. Esta iniciativa, conocida como ‘InnovAndalucía’, fue aprobada recientemente por el Consejo de Gobierno y se publicará en el BOJA.
Los fondos provendrán del Programa Andalucía FEDER 2021-2027 y estarán dirigidos a fomentar actuaciones de innovación y desarrollo tecnológico en empresas, clústeres de innovación y centros tecnológicos. También se enfocarán en soluciones tecnológicas para la aviación sostenible. Las solicitudes se podrán presentar a partir de julio de 2025 para tres de los programas, mientras que los otros tres abrirán su plazo tras el verano.
A quién van dirigidas las ayudas
Estas subvenciones están destinadas a empresas, clústeres de innovación, centros tecnológicos y otros agentes generadores de conocimiento, incluidas las universidades. Los porcentajes de financiación variarán entre el 50% y el 80% del presupuesto subvencionable, dependiendo del tamaño de las entidades solicitantes. En el caso de los agentes que no desarrollen actividad económica, la ayuda podría alcanzar hasta el 100%.
Los programas se convocarán bajo un régimen de concurrencia competitiva, fomentando así la colaboración entre empresas y diferentes agentes del sistema andaluz del conocimiento.
Objetivos estratégicos: competitividad y sostenibilidad
Bajo la iniciativa ‘InnovAndalucía’, se busca incrementar la competitividad empresarial mediante la promoción de la innovación, así como fomentar el empleo cualificado. La estrategia también tiene como objetivo atraer talento e inversión a Andalucía, convirtiéndola en un polo tecnológico destacado. Además, se pretende contribuir a la sostenibilidad mediante iniciativas que apoyen la economía circular y reduzcan la dependencia tecnológica externa.
El apoyo económico refleja una convicción clara: la innovación es esencial para garantizar el progreso económico y social en Andalucía.
Líneas específicas para clústeres e investigación
Dentro de los seis programas mencionados, dos líneas específicas destinarán diez millones de euros a financiar acciones para clústeres de innovación. Estas ayudas cubrirán tanto proyectos para el crecimiento como investigaciones industriales, con el fin último de mejorar la competitividad regional.
Las entidades beneficiarias incluirán agrupaciones empresariales que promueven la colaboración entre empresas y centros educativos o investigativos. Esta política está alineada con los objetivos del Ejecutivo autonómico para potenciar los clústeres como motores del sistema andaluz del conocimiento.
Aviación sostenible: un enfoque especial
Adicionalmente, se han reservado 15 millones para apoyar proyectos relacionados con una aviación más sostenible. Este incremento en comparación con los diez millones inicialmente previstos responde a las necesidades del sector aeronáutico andaluz, que busca tecnologías más ecológicas.
Las empresas interesadas podrán participar individualmente o colaborar con otras firmas y agentes del conocimiento andaluces. Las bases reguladoras establecen criterios alineados con estrategias clave como la Estrategia Aeroespacial y la Estrategia S4 Andalucía.