La Universidad Europea de Valencia ha celebrado la cuarta edición de los Premios STEAM, un evento que destaca la innovación y el talento de sus estudiantes. Este año, se presentaron un total de 60 proyectos, de los cuales 9 llegaron a la final. La ceremonia tuvo lugar en el Salón de Actos del emblemático Campus Turia.
El Premio STEAM, el más codiciado de la jornada, fue otorgado al proyecto ‘PortPro’, una solución logística innovadora para optimizar el tráfico de mercancías en el Puerto de Valencia. Este trabajo fue desarrollado por alumnos del tercer curso del Grado en Ingeniería de Organización Industrial: Eva González, Vicent Ferri, Salva Perales, Alba Yu Beltrán y Joan Duda.
La rectora de la Universidad Europea de Valencia, Rosa Sanchidrián Pardo, enfatizó que “los Premios STEAM son una muestra del compromiso de nuestra universidad con la excelencia académica”. Además, destacó la importancia de que los estudiantes participen desde su ingreso en proyectos que fomenten su desarrollo personal y profesional.
Reconocimientos destacados en los Premios STEAM
El Premio ODS, que valora la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fue concedido al proyecto ‘Mutación genética y Markov’. Este estudio, realizado por María Celeste Arilla Timofte y Alejandro Vilar Alfonso, se centró en predecir mutaciones genéticas y proliferación celular en radioterapia adaptativa mediante cadenas de Markov.
Por otro lado, el Premio del Público recayó en ‘Un único deseo. ASOCALGE’, una campaña navideña creada por estudiantes del Grado en Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas. Este proyecto destacó por su creatividad y su enfoque social, abordando las necesidades de una institución afectada por desastres naturales.
Vicente Gassó, director de la Escuela STEAM, expresó su admiración por el talento mostrado por los estudiantes: “Hemos sido testigos del increíble potencial para generar ideas e innovar con proyectos que tienen un impacto positivo en la sociedad”.
Ceremonia y colaboración institucional
Durante la ceremonia, estuvo presente Juan Carlos Caballero, concejal delegado de Innovación del Ayuntamiento de Valencia. En su intervención, subrayó que “estos premios celebran el esfuerzo y la creatividad”, mientras que Caroline Delgado, responsable de Relaciones Institucionales del United Nations Global Service Centre, resaltó cómo esta colaboración entre la universidad y las Naciones Unidas contribuye a un desarrollo sostenible.
José Antonio Ruiz Llorca, miembro del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos; Natalia Juarranz Talent Manager Europe en Celestica; Kevin Carbonell, presidente en STARS; junto a otros miembros académicos completaron el tribunal evaluador.
Los Premios STEAM reflejan un modelo académico experiencial que integra empresa y universidad. A través del Aprendizaje Basado en Proyectos, se fomenta el liderazgo y la resolución creativa de problemas entre los estudiantes, preparándolos para enfrentar los retos contemporáneos con soluciones innovadoras.